Síguenos

Deportes

Un Valencia imparable golea al Leganés (3-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia CF gol al Leganés

Una victoria más, una jornada más invicto, un partido más goleando. Este Valencia de Marcelino que nos está tocando disfrutar está batiendo todos los récords y le vuelve a meter presión al líder Barcelona, y a todos los que tiene por detrás en la clasificación.

Siete partidos consecutivos ganando, registro histórico, y 30 goles a favor, son solo algunas de las estadísticas positivas de los valencianistas, que sin hacer un gran fútbol, pero con una convicción infinita, le pasaron por encima al equipo de moda, que solo había encajado 5 goles en 10 jornadas, y de Mestalla se llevó tres en el saco.

Jugaron de inicio los 11 más titulares para Marcelino en estos momentos. Enfrente, un Leganés muy bien organizado que dominó la medular en los primeros minutos, en los que Neto tuvo que sacar una mano salvadora. El Valencia estaba incómodo, Parejo y Kondogbia no se imponían y se sucedían las pérdidas de balón.  

Soler era el más entonado creando peligro por derecha, con un Guedes discreto. Sus tobillos son el objetivo de los rivales, una pena y los árbitros no ponen remedio. Precisamente tras una falta al portugués, el 1-0. Golpe franco para Parejo que busca las piernas de la barrera, rebote y gol. Ante la falta de fluidez, la efectividad también vale.

Caía pronto el muro, en el minuto 14, pero Garitano siguó con su plan. Sus jugadores no se fueron al ataque para que el Valencia no explotara su mejor arma, el contraataque. Esperaron su oportunidad y llegó al final de la primera parte, tras varios córners seguidos, fallo de Murillo -el único en una impecable actuación- y Beauvue chuta a las nubes y perdona el empate.

Al Valencia le sentó muy bien el descanso. En la reanudación, el Leganés siguió con el dominio, pero los blanquinegros, con Parejo y Kondogbia mandando, ya contragolpeaban. El guión estaba escrito, los contrarios lo saben, pero la sentencia iba a llegar a la contra porque nadie acierta a reescribir un final distinto.

En su único destello, Guedes recortó para rematar al palo y poner una vez más de pie a los aficionados. Y Neto volvió a poner de su parte al evitar la igualada, que pudo conseguir Eraso. El portero brasileño está completando una temporada magnífica.

Y llegó el segundo, y fue a la contra. Ataque armado por Kondogbia, que abre a la derecha y Pereira se saca un gran centro para el cabezazo impecable de Rodrigo. 2-0. El delantero había mostrado un trabajo y movilidad constantes, pero no había estado demasiado acertado con los pases. Aún así mereció marcar, con lo que ya suma 7 goles en la Liga. Es un valor seguro y cuando fue sustituido la ovación fue de gala. Andreas, con una nueva asistencia, demostró que sigue enchufadísimo.

El resultado estaba encarrilado, era el minuto 70 y el Lega bajaba los brazos. Mal negocio con este Valencia, que se mueve como el tiburón que huele la sangre y sigue mordiendo. Mina sustituyó a Zaza, que salió del campo enfadado, una muestra más de un grupo implicado.

Poco tardó el punta gallego en hacerse visible, al provocar un claro penalti tras un disparo de Rodrigo que rechazó Cuéllar. Santi, que se había currado la pena máxima, pidió a Parejo que le dejara lanzar. El capi le concedió el privilegio y Mina marcó. 3-0. Todo sale bien, el viento sopla a favor en todas las situaciones.

El Valencia es competitivo y ambicioso, está imparable y ya es respetado por el fútbol español. Aún no sabe lo que es perder y confirma su candidatura al título, claro que sí. Todos corren, todos trabajan, nadie se esconde. Apenas se le pueden sacar defectos. Da gusto verlo jugar y esforzarse desde el minuto 1 al 90 y pico.  Como dijo el goleador Rodrigo al acabar el encuentro: «Un equipo fuerte y solidario». Un gran Valencia.

3 Valencia CF: Neto, Montoya, Murillo , Garay, Gayà, Kondogbia, Parejo, Carlos Soler (Andreas, 63’), Guedes, Rodrigo (Lato, 84’) y Zaza (Santi Mina, 77’).

0 CD Leganés: Cuéllar, Zaldúa (Tito, 75’), Ezequiel, Siovas, Rico, Darko, Erik Morán (Gumbau, 59’), Eraso (El Zhar, 68’), Gabriel, Szymanowski y Beauvue.

Goles: 1-0, min. 14: Parejo. 2-0, min. 70: Rodrigo. 3-0, min. 81: Santi Mina.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea, del Comité Vasco. Amonestó al valencianista Parejo (90’); y a los jugadores del CD Leganés Ezequiel (13’) y Beauvue (83’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo