Síguenos

Valencia

València pone en marcha la Oficina Antiocupación para combatir la ocupación irregular

Publicado

en

Valencia oficina antiokupación

La alcaldesa María José Catalá anuncia la creación inmediata de la Oficina Antiocupación, una herramienta clave para frenar la ocupación en la ciudad

VALÈNCIA, 27 de marzo – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado la puesta en marcha inmediata de la Oficina Antiocupación, un servicio que centralizará las acciones contra la ocupación irregular en la ciudad. Este viernes, la Junta de Gobierno Local aprobará la moción que impulsará esta iniciativa, cumpliendo así con un compromiso electoral de su administración.

Una herramienta para frenar la ocupación en València

La nueva oficina servirá como un punto de contacto centralizado para los propietarios y comunidades de vecinos que enfrenten problemas de ocupación ilegal. “Será un espacio donde cualquier persona afectada podrá llamar y recibir asesoramiento para activar medidas públicas contra la ocupación”, ha explicado Catalá.

El Ayuntamiento de València ha trabajado en esta iniciativa en colaboración con otras ciudades con experiencia en la lucha contra la ocupación, como Badalona. La alcaldesa ha asegurado que su gobierno desarrollará políticas contundentes contra la ocupación ilegal, aplicando protocolos transversales con diferentes áreas municipales, como Servicios Sociales.

Catalá prevé que el número de denuncias por ocupación aumentará con la puesta en marcha de esta oficina, ya que los ciudadanos contarán con una herramienta efectiva para actuar.

Plan + Vivienda: más acceso a vivienda pública en València

El anuncio de la Oficina Antiocupación ha coincidido con la visita de la alcaldesa a las obras de un nuevo edificio de vivienda pública en Quatre Carreres, desarrollado por la empresa municipal AUMSA dentro del marco del Plan + Vivienda.

Este proyecto contará con 68 viviendas, 70 plazas de aparcamiento en sótano, 77 plazas para bicicletas y 23 trasteros, además de zonas comunes con huertos urbanos y áreas de juegos infantiles. La inversión asciende a casi 13 millones de euros y su finalización está prevista para junio de 2025.

El acceso a la vivienda como prioridad municipal

Catalá ha subrayado que la vivienda es uno de los ejes principales de su mandato y ha recordado que su gobierno se comprometió a construir 1.000 viviendas públicas, de las cuales 955 ya están en marcha.

El Plan + Vivienda establece que el alquiler social no superará el 25% de los ingresos de los beneficiarios, lo que facilitará el acceso a la vivienda a jóvenes y familias vulnerables. La promoción de Quatre Carreres se destinará principalmente a vivienda joven, reforzando así la apuesta del Ayuntamiento por garantizar un acceso digno a la vivienda.

Balance de la gestión en vivienda y nuevas promociones

Desde el inicio del mandato, el Ayuntamiento ha entregado 168 viviendas públicas, marcando una diferencia significativa respecto a administraciones anteriores. “Nosotros hemos puesto límites a la proliferación de viviendas turísticas y ahora ponemos freno a la ocupación ilegal”, ha enfatizado la alcaldesa.

El gobierno municipal prevé que a finales de 2025 AUMSA tendrá finalizadas 217 viviendas de protección pública, lo que representará el 70% del total previsto en el Plan + Vivienda.

Viviendas de calidad y sostenibles

El proyecto de Quatre Carreres incluirá diferentes tipologías de viviendas:

  • 23 viviendas de tres dormitorios (tres adaptadas para personas con movilidad reducida).

  • 44 viviendas de dos dormitorios.

  • 1 vivienda de un dormitorio.

El edificio, construido por ORTHEM, contará con 12 alturas, locales comerciales en la planta baja, un gimnasio y un espacio exterior para aparcamiento de bicicletas. Además, dispondrá de zonas ajardinadas con huertos urbanos, pérgolas y áreas recreativas para niños.

Para garantizar la sostenibilidad, el edificio tendrá Certificación BREEAM, que mide la eficiencia ambiental de las edificaciones. Además, forma parte del contrato firmado en 2021 con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y recibirá una ayuda de 2 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

València apuesta por el futuro de la vivienda

Valencia oficina antiokupación

Con iniciativas como la Oficina Antiocupación y el Plan + Vivienda, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la lucha contra la ocupación ilegal y la promoción de viviendas asequibles para sus ciudadanos. La combinación de políticas de control y fomento de la vivienda pública refuerza la estrategia municipal para garantizar el derecho a una vivienda digna y combatir las prácticas que dificultan el acceso a un hogar para jóvenes y familias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo