Síguenos

Valencia

Valencia activa la ‘operación Frío’

Publicado

en

Valencia operación Frío
Un indigente duerme resguardado en un portal del centro de València. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

La ciudad de Valencia ha activado la ‘operación frío’ enfocada en las personas sin hogar. El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia ha activado la operación Frío mediante la apertura, todas las noches y hasta el 28 de febrero, del Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES), ubicado en la calle Santa Cruz de Tenerife y gestionado por personal de la Cruz Roja.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Valencia da respuesta a las necesidades de alojamiento, abrigo e higiene de las personas que pernoctan en la calle.

La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, ha destacado este lunes la importancia de un recurso municipal como el CAES, «un referente en la atención social municipal» durante la visita a sus instalaciones, acompañada por la presidenta local de Cruz Roja, Nieves Dios, y una representación del equipo del proyecto.

Valencia activa la ‘operación Frío’

Torrado ha señalado que el consistorio es «plenamente consciente de las necesidades de las personas sin hogar, sobre todo en los meses más fríos y calurosos del año, con temperaturas extremas, y ha puesto todos los recursos municipales a su disposición».

El CAES, ubicado en la calle Santa Cruz de Tenerife, cuenta con un total de 25 plazas diarias, informa el consistorio.

Igualmente, desde el SAUS (Servicio de Urgencias Sociales) y el CAST (Centro de Atención a Personas Sin Techo) del Ayuntamiento de Valencia, se derivan a las personas sin hogar o en situación de emergencia social.

El Ayuntamiento pide la colaboración ciudadana para que ninguna persona sin hogar duerma al raso

Albergue

Ya en el albergue, el personal de Cruz Roja proporciona productos de abrigo, higiene personal, cena y desayuno, así como la opción de limpieza de ropa y aseo personal.

La atención del CAES es posible gracias a un equipo de siete personas técnicas y más de 100 voluntarias que van rotando en diferentes turnos.

Durante el invierno pasado, se alojaron en este centro municipal un total de 319 personas distintas, de las que 240 eran hombres y 79 eran mujeres.

Además de las ayudas básicas, Cruz Roja garantiza una atención integral al buscar el acceso de estas personas al conjunto de recursos y servicios públicos.

El Servicio de Atención a Urgencias Sociales (SAUS) del Ayuntamiento de València tiene como objetivo dar una respuesta adecuada y rápida a las necesidades que presentan las personas, residentes o transeúntes, que sufren situaciones de emergencia social que no pueden ser atendidas por los centros municipales de servicios sociales.

Entre otros, el SAUS atiende los casos de pérdida repentina de alojamiento a causa de incendios, inundaciones o derrumbamientos; el abandono de menores o personas mayores; tentativas de suicidio; y episodios de violencia de género y agresiones sexuales.

El equipo técnico orienta a las personas necesitadas sobre los recursos existentes, en función de sus necesidades y situaciones específicas, y les deriva a los recursos públicos disponibles.

El Ayuntamiento pide la colaboración ciudadana para que ninguna persona sin hogar duerma al raso

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo