Síguenos

Valencia

Valencia activa la ‘operación Frío’

Publicado

en

Valencia operación Frío
Un indigente duerme resguardado en un portal del centro de València. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

La ciudad de Valencia ha activado la ‘operación frío’ enfocada en las personas sin hogar. El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia ha activado la operación Frío mediante la apertura, todas las noches y hasta el 28 de febrero, del Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES), ubicado en la calle Santa Cruz de Tenerife y gestionado por personal de la Cruz Roja.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Valencia da respuesta a las necesidades de alojamiento, abrigo e higiene de las personas que pernoctan en la calle.

La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, ha destacado este lunes la importancia de un recurso municipal como el CAES, «un referente en la atención social municipal» durante la visita a sus instalaciones, acompañada por la presidenta local de Cruz Roja, Nieves Dios, y una representación del equipo del proyecto.

Valencia activa la ‘operación Frío’

Torrado ha señalado que el consistorio es «plenamente consciente de las necesidades de las personas sin hogar, sobre todo en los meses más fríos y calurosos del año, con temperaturas extremas, y ha puesto todos los recursos municipales a su disposición».

El CAES, ubicado en la calle Santa Cruz de Tenerife, cuenta con un total de 25 plazas diarias, informa el consistorio.

Igualmente, desde el SAUS (Servicio de Urgencias Sociales) y el CAST (Centro de Atención a Personas Sin Techo) del Ayuntamiento de Valencia, se derivan a las personas sin hogar o en situación de emergencia social.

El Ayuntamiento pide la colaboración ciudadana para que ninguna persona sin hogar duerma al raso

Albergue

Ya en el albergue, el personal de Cruz Roja proporciona productos de abrigo, higiene personal, cena y desayuno, así como la opción de limpieza de ropa y aseo personal.

La atención del CAES es posible gracias a un equipo de siete personas técnicas y más de 100 voluntarias que van rotando en diferentes turnos.

Durante el invierno pasado, se alojaron en este centro municipal un total de 319 personas distintas, de las que 240 eran hombres y 79 eran mujeres.

Además de las ayudas básicas, Cruz Roja garantiza una atención integral al buscar el acceso de estas personas al conjunto de recursos y servicios públicos.

El Servicio de Atención a Urgencias Sociales (SAUS) del Ayuntamiento de València tiene como objetivo dar una respuesta adecuada y rápida a las necesidades que presentan las personas, residentes o transeúntes, que sufren situaciones de emergencia social que no pueden ser atendidas por los centros municipales de servicios sociales.

Entre otros, el SAUS atiende los casos de pérdida repentina de alojamiento a causa de incendios, inundaciones o derrumbamientos; el abandono de menores o personas mayores; tentativas de suicidio; y episodios de violencia de género y agresiones sexuales.

El equipo técnico orienta a las personas necesitadas sobre los recursos existentes, en función de sus necesidades y situaciones específicas, y les deriva a los recursos públicos disponibles.

El Ayuntamiento pide la colaboración ciudadana para que ninguna persona sin hogar duerma al raso

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo