Síguenos

Valencia

Valencia prueba un cañón sónico que neutraliza conflictos en actos masivos

Publicado

en

Valencia prueba un cañón sónico que neutraliza conflictos en actos masivos
Imagen del cañón facilitada por el Ayuntamiento de València

Valencia, 31 may (EFE).- La Policía Local de Valencia ha probado este martes un cañón sónico aplicado a la protección de personas en eventos multitudinarios que es capaz de enviar, desde una distancia de hasta 200 metros, una señal acústica capaz de neutralizar a una sola persona o a un grupo concreto que esté ocasionando problemas.

Se puede intervenir de manera efectiva y no lesiva en reyertas u otros episodios de alteración grave del orden público, sin afectar al resto de asistentes, mediante una tecnología innovadora selectiva, según informa la Policía Local.

El cañón sónico se ha probado este martes en la Central de Policía Local de la avenida del Cid en una demostración donde han participado otros cuerpos policiales y de emergencia como la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Militar y otras policías locales, que también pueden ser usuarios finales de la tecnología.

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha manifestado que se va a investigar y comprobar la utilidad de esta tecnología y, en función de los resultados, se decidirá su adquisición.

Se trata de una tecnología innovadora en materia de protección de multitudes, control de masas y protección de espacios públicos, capaz de enviar de manera precisa señales acústicas no lesivas de gran potencia, que puedan informar o disuadir a una o varias personas de manera selectiva, sin afectar al resto de asistentes.

Durante la prueba se han recreado situaciones reales, para poner a prueba esta tecnología y comprobar si es viable y resulta operativa desde el punto de vista táctico, y sobre todo comprobar que su utilización resulta inocua para todos los participantes en la prueba.

Esta se enmarca en el proyecto europeo S4ALLCITIES, en el que participa la Policía Local de Valencia, que trata de investigar la utilización y aplicación de nuevas tecnologías y como integrarlas para proteger a las personas en los espacios y eventos públicos.

El proyecto S4ALLCITIES tiene como objetivo mejorar la seguridad de las ciudades inteligentes, e integrar todas las herramientas con las que cuentan las ciudades para mejorar el tránsito de información, la ciberseguridad y la protección de la ciudadanía. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo