Síguenos

Valencia

Valencia prueba un cañón sónico que neutraliza conflictos en actos masivos

Publicado

en

Valencia prueba un cañón sónico que neutraliza conflictos en actos masivos
Imagen del cañón facilitada por el Ayuntamiento de València

Valencia, 31 may (EFE).- La Policía Local de Valencia ha probado este martes un cañón sónico aplicado a la protección de personas en eventos multitudinarios que es capaz de enviar, desde una distancia de hasta 200 metros, una señal acústica capaz de neutralizar a una sola persona o a un grupo concreto que esté ocasionando problemas.

Se puede intervenir de manera efectiva y no lesiva en reyertas u otros episodios de alteración grave del orden público, sin afectar al resto de asistentes, mediante una tecnología innovadora selectiva, según informa la Policía Local.

El cañón sónico se ha probado este martes en la Central de Policía Local de la avenida del Cid en una demostración donde han participado otros cuerpos policiales y de emergencia como la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Militar y otras policías locales, que también pueden ser usuarios finales de la tecnología.

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha manifestado que se va a investigar y comprobar la utilidad de esta tecnología y, en función de los resultados, se decidirá su adquisición.

Se trata de una tecnología innovadora en materia de protección de multitudes, control de masas y protección de espacios públicos, capaz de enviar de manera precisa señales acústicas no lesivas de gran potencia, que puedan informar o disuadir a una o varias personas de manera selectiva, sin afectar al resto de asistentes.

Durante la prueba se han recreado situaciones reales, para poner a prueba esta tecnología y comprobar si es viable y resulta operativa desde el punto de vista táctico, y sobre todo comprobar que su utilización resulta inocua para todos los participantes en la prueba.

Esta se enmarca en el proyecto europeo S4ALLCITIES, en el que participa la Policía Local de Valencia, que trata de investigar la utilización y aplicación de nuevas tecnologías y como integrarlas para proteger a las personas en los espacios y eventos públicos.

El proyecto S4ALLCITIES tiene como objetivo mejorar la seguridad de las ciudades inteligentes, e integrar todas las herramientas con las que cuentan las ciudades para mejorar el tránsito de información, la ciberseguridad y la protección de la ciudadanía. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo