Síguenos

Consumo

València se vuelca con la cena solidaria de la familia Cañizares contra el cáncer infantil

Publicado

en

Santiago Cañizares y Mayte García ponen fin a su matrimonio

El sueño de Vicky y la familia Cañizares se unen en la lucha contra el cáncer infantil, y organizan un evento el jueves 28 de junio a las 20 en el Hotel Westin Valencia para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad. Un evento que desde que se hizo público ha calado en la sociedad valenciana. La familia Cañizares que vice en la ciudad de València son muy queridos y la sociedad se ha volcado con ellos y con esta cena solidaria que no puede tener mejor fin.

El sueño de Vicky es una Fundación que recauda fondos para la investigación del cáncer infantil. Su presidente y fundadora, Laura García Marcos, la creó en octubre de 2016 tras el fallecimiento de su hija Vicky, diagnosticada con un tumor cerebral a los dos años y que, después de dos años de tratamiento y lucha contra esta enfermedad, falleció a los cuatro años.

1500 niños son diagnosticados de cáncer infantil al año en España y desgraciadamente, uno de cada tres, fallece. Es la primera causa de muerte entre 2 y 16 años en nuestro país, y aun así, es considerada como enfermedad rara por lo que apenas se destinan fondos públicos para su financiación. Son las propias familias a través de Asociaciones o donativos las que se encargan de recaudar fondos para la investigación, ya que es la única opción que hay de curar y mejorar los tratamientos.

El pasado 23 de marzo de 2018, la familia Cañizares perdió a su hijo Santi de cinco años, tras luchar contra esta grave enfermedad desde hacía un año.

El sueño de Vicky y de Santi es el mismo: vencer investigando el cáncer infantil y, por este motivo, se juntan en Valencia, ciudad de Santi, para concienciar a la sociedad de la problemática de esta enfermedad y de la importancia de la investigación.

A partir de las 20 del jueves 28 de junio, en el Hotel Westin Valencia, habrá un desfile de moda infantil en el que desfilarán las marcas “Le petit & Co”, “…en hilos de seda”, “Hasta la Coronita”, “Salacadula” y “Sonia Remohi”. Después tendrá lugar la cena solidaria en la que los beneficios del cubierto irán destinados al proyecto de investigación “Tratamiento del tumor Teratoide/Raboide” (un tipo de tumor cerebral) a través de la inmunoterapia con virus oncolíticos.

El objetivo es crear un virus en el laboratorio para que ataque únicamente a las células cancerígenas y no a las buenas. Se lleva a cabo en el CIMA (Centro de investigación médica aplicada) de la Universidad de Navarra y hasta la fecha se han donado ya cien mil euros que dan por finalizada la primera etapa con magníficos resultados. Gracias a esta recaudación se podrá seguir avanzando en la segunda etapa.

Las entradas al evento benéfico se podrán comprar en la web de El sueño de Vicky www.elsuenodevicky.com, habrá además Fila Cero para todo aquel que no pueda asistir, pero quiera colaborar, siendo el coste de 75 euros por cubierto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo