Síguenos

Deportes

1-2. El Valencia cae contra el Nottingham por sus propios errores

Publicado

en

1-2. El Valencia cae contra el Nottingham por sus propios errores
Los jugadores del Valencia Nico González (c) y Gabriel Paulista (d) pelean un balón con Jesse Lingard, del Nottingham Forest, durante el partido amistoso disputado este viernes en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE/Bile Aliño

Valencia, 16 dic (OFFICIAL PRESS/EFE/Paula Lerín).- El Valencia perdió este viernes contra el Nottingham Forest en un partido amistoso condenado por sus propios errores en los dos goles del conjunto inglés, que se adelantó con un tanto de Awoniyi, antes del empate de Hugo Duro y de la diana definitiva de Dennis.

El partido comenzó con una ocasión de O’Brien en el primer minuto que atrapó Mamardashvili, pero ese ímpetu inglés se diluyó y rápidamente el Valencia se hizo con el control. Con calma, los valencianistas distribuían el juego por las bandas y trataban de crear peligro con balones colgados al área, pero la potencia física de los centrales del conjunto inglés se imponía en el juego aéreo.

Los locales, vestidos completamente de blanco para recordar el equipaje utilizado contra el rival inglés en la vuelta de la Supercopa de Europa de 1980, tenían la posesión sin crear peligro más allá de dos centros-chut de Almeida y Kluivert que solventó sin complicaciones Henderson, mientras que el Nottingham comenzó a salir al contraataque con una buena jugada de Yates que rechazó con dificultad Mamardashvili.

El Valencia contestó de inmediato con otra buena jugada de Gayà, que llegó hasta la línea de fondo para centrar el balón a Marcos André, cuyo cabezazo salió desviado, pero en el minuto 40 la presión de Lingard provocó un choque entre Paulista y Nico, y Awoniyi se llevó el rechace del centrocampista valencianista, quien aprovechó una mala salida de Mamardashvili para recortar al guardameta y rematar a portería vacía.

Tras el descanso, el Valencia cambió todo el once titular y se mostró más agresivo e insistente en ataque, aunque intentaba crear superioridad y peligro con un juego interior. En el minuto 58, Fran Pérez, tras hacer una pared con Yunus, corrió por la banda derecha para servir a Hugo Duro, que empató el choque.

Diez minutos duró el empate en el marcador de Mestalla. Un exceso de confianza de Thierry provocó que Dennis le arrebatara el balón en el borde del área y superara a Herrerín, que evitó el tercer gol del equipo inglés para mantener una distancia mínima que el Valencia no fue capaz de igualar.

– Ficha técnica:

1 – Valencia: Mamardashvili, Foulquier, Paulista, Cenk, Gayà, Nico, Ilaix, Almeida, Castillejo, Kluivert y Marcos André. También jugaron Herrerín, Thierry, Cömert, Guillamón, Diakhaby, Vázquez, Lato, Hugo Duro, Pérez, Lino, Yunus, Cavani

2 – Nottingham Forest: Henderson, Toffolo, Cook, Worrall, Lodi, Mangala, Yates, O’Brien, Gibbs White; Lingard y Awoniyi. También jugaron Johnson, McKenna, Boly, Scorpa, Dennis, Badé, Surridge

Goles: 0-1, m.40: Awoniyi. 1-1, m.58: Hugo Duro. 1-2, m.68: Dennis

Árbitro: Carlos del Cerro Grande (Comité madrileño). Amonestó a Cömert por parte de los locales y a Cook, Mangala y Scorpa por parte de los visitantes

Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio de Mestalla ante unos 15.000 espectadores. Antes del encuentro se rindió homenaje a jugadores históricos del Valencia que se enfrentaron al equipo inglés en 1961, 1965 y 1980, y se guardó un minuto de silencio en memoria de Baltasar Alemany, que fue directivo del Valencia en los años setenta.

Primera Supercopa de Europa ganada por un equipo de la liga española

El encuentro de esta semana, de preparación de cara a la reanudación de la temporada detenida por la disputa del Mundial de Catar. Se juega el 16 de diciembre, una fecha que no coincide tan solo por un día con la del 17 de diciembre de aquel 1980, en la que se disputó en Mestalla el partido definitivo de la primera Supercopa de Europa ganada por un equipo de la liga española.

Aquella final enfrentaba a doble partido al conjunto inglés, campeón de la anterior edición de la Copa de Europa con el Valencia, que lo hacía como ganador de la actualmente desaparecida Recopa, que jugaban los campeones del torneo copero de cada país.

Fue una final jugada a doble partido.

El de ida se había disputado en el City Ground de Nottingham el 25 de noviembre y se había resuelto con victoria local por 2-1.

Aquel día, tras llegar el encuentro al descanso sin goles, el argentino Dario Felman adelantó al Valencia a los dos minutos de la reanudación.

Pero Bowyer igualó el choque diez minutos después y a uno del final, el mismo atacante del conjunto británico dio la victoria a su equipo por 2-1 y dejó abierto el ganador para el encuentro de vuelta.

Onces

En aquel choque, el campeón continental alineó a Shilton, Anderson, Gray, Lloyd, Burns, McGovern, Bowyer, Mills, Robertson, Ward (Ponte, m.76) y Wallace.

Por parte del Valencia, entrenado por Bernardino Pérez Elizarán “Pasieguito”, jugaron Pereira, Carrete, Arias, Botubot, Cerveró, Castellanos, Solsona, Subirats, Saura, Kempes y Felman (Giménez, m.86).

Para tres semanas después estaba fijado en Mestalla el encuentro de vuelta de una eliminatoria en la que se tenía en cuenta en caso de empate el valor doble de los tantos obtenidos a domicilio.

Al Valencia le bastaba con ganar por 1-0 y eso es lo que consiguió con un tanto del uruguayo Fernando Morena (m.51) al recoger un rechace del larguero tras un balón enviado por Saura.

Pasieguito introdujo varios cambios en la alineación, entre ellos el del portero, ya que Sempere ocupó la plaza de Pereira, mientras que Tendillo fue titular en el lateral derecho de una formación sin Carrete y en ataque estuvo Morena en lugar de Felman.

Jugaron, por tanto, Sempere, Tendillo, Arias, Botubot, Cerveró, Castellanos, Solsona, Subirats, Saura, Morena y Kempes frente a Shilton, Anderson, Gunn, Lloyd, Burns, McGovern, O’Neill, Ponte, Walsh, Francis y Wallace, en un choque en el que no hubo sustituciones.

Gol de Morena

El gol de Morena dio al Valencia la primera de las dos supercopas de Europa que el club tiene en sus vitrinas (la segunda la obtuvo en 2004).

La anécdota del encuentro ha sido relatada en numerosas ocasiones tras no haber llegado a tiempo a Valencia el trofeo que envió la UEFA para que fuera entregado al equipo campeón.

Para resolver aquella circunstancia, empleados del club de Mestalla diseñaron una solución.

Salvador Gomar, gerente del club, junto al secretario, Joaquín Aracil, decidieron que desde la sala de trofeos del club se llevaran al palco dos de las copas que allí se exhibían para que cubrir el acto de la entrega de la forma más digna posible sin que se advirtiera que el verdadero trofeo no estaba disponible.

Así fue. Nadie notó la falta del trofeo correspondiente, aunque la decisión de llevar dos no fue decidida al azar. Uno, el que fue entregado al Valencia campeón, era de grandes dimensiones, mientras que el otro era bastante pequeño y estaba reservado por si el ganador era el equipo inglés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo