Síguenos

Valencia

Así se preparan los 31 Valencianos para los Juegos de París: Fechas clave y posibilidades de medalla

Publicado

en

Valencianos Juegos Olímpicos 2024

Representación Valenciana en los Juegos Olímpicos de París 2024

Alrededor de 30 deportistas representarán a la Comunitat Valenciana en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.

 

Testimonios de los Deportistas

Pablo Herrera

El castellonense Pablo Herrera, a sus 42 años, se convertirá en el primer jugador de vóley playa en disputar seis Juegos. «Cuando empiezas en el deporte no crees que vaya a ser tan larga la carrera y ya han pasado 20 años desde Atenas 2004», comentó Herrera.

Gedeón Guardiola

Gedeón Guardiola, pivote de la selección de balonmano y 203 veces internacional bronce en Tokio, confía en estar en París a pesar de una rotura en el isquio que lo mantendrá varias semanas fuera de las canchas. «Soy optimista, me han dicho que en 3 semanas podré volver a esprintar», afirmó.

Paula Soria

Paula Soria (vóley playa) vivirá sus primeros Juegos con Liliana Fernández (para ella serán los cuartos) como compañera. «Es un honor compartir Juegos con Liliana y Pablo, mis dos grandes referentes», expresó Soria.

José Quiles

El boxeador José Quiles quiere quitarse la espinita de Tokio 2020, donde compitió lesionado. «Quiero sacar a toda Elda a la calle», afirmó con determinación.

Néstor Abad

El gimnasta Néstor Abad, otro veterano incombustible, ha superado en este ciclo una lesión de rodilla, una miocarditis y un accidente de tráfico. «Intento seguir aprendiendo y mejorando. La vida está llena de experiencias y hay que aprender de todas ellas», compartió Abad.

Gimnasia Rítmica

Cuatro de las siete integrantes de la selección de gimnasia rítmica son valencianas y todas asistieron al acto: Mireia Martínez y Patricia Pérez en conjuntos, y Polina Berezina y Alba Bautista en individual. «Teniendo en cuenta los últimos resultados en la Copa del Mundo y el Europeo, tenemos la esperanza de una medalla», dijeron Martínez y Pérez. Berezina y Bautista añadieron: «Lograr en València la clasificación fue algo muy especial».

Otros Atletas

Laura Casabuena, con sólo 18 años, debutará en los Juegos en gimnasia artística. Roberto Sánchez Mantecón debutará en triatlón con el objetivo de luchar por los puestos de honor. «Todos salimos desde la misma línea de salida, quiero estar al 110% en París», afirmó Sánchez Mantecón.

Baloncesto y Otros Deportes

Vega Gimeno y Sandra Ygueravide revivieron la épica clasificación en el último segundo del preolímpico. Los yudocas Salva Cases y Tristani Tato Mosakhlisvili, y la escaladora Leslie Romero también asistieron al evento. Quique Llopis, tras lograr la plata en el Europeo, busca la gloria olímpica. «Es algo que hace unos años era sólo un sueño», declaró Llopis.

Te puede interesar:

 

Todas las fechas clave del calendario de España en los Juegos Olímpicos 2024

 

Todas las fechas clave del calendario de España en los Juegos Olímpicos 2024

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo