Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Variante Épsilon, la gran amenaza para los vacunados

Publicado

en

variante epsilon

Los expertos ya avisan: la variante épsilon del coronavirus es la gran amenaza para los vacunados.

Las autoridades sanitarias pakistaníes han emitido una alerta por esta cepa, después de detectarse al menos cinco casos en Lahore, al noreste del país y la segunda ciudad más grande Pakistán. La nueva variante, que hasta ahora se había encontrado principalmente en Estados Unidos, se suma al gran aumento de los casos de la variante Delta en el país asiático.

Tal y como informa el Financial Times, los funcionarios de Salud están cada vez más alarmados por el descubrimiento de reinfecciones entre personas que anteriormente habían pasado la covid-19. “El mayor desafío es el descubrimiento de contagios entre personas vacunadas y cómo mucha gente pierde la fe en la vacuna”, ha declarado un alto funcionario pakistaní a este medio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descrito esta nueva variante a partir de muestras del virus identificadas en California el 5 de marzo. Su rápida expansión le ha permito alcanzar a personas de hasta 44 países diferentes.

La preocupación de los investigadores sobre esta variante que todavía es considerada por la OMS como «de interés» y no «de preocupación» reside en que presenta un 20 por ciento más de capacidad para contagiar a personas sanas. No es un porcentaje muy alto pero los investigadores creen que esconde un potencial aún más mortífero.

La clave es que se trata de su capacidad de resistencia a las vacunas contra la covid-19 que los científicos sitúan en 3,5 veces superior a la propia capacidad inmunológica de los anticuerpos inducidos por las vacunas, según ha publicado El Financiero.

Las pruebas realizadas en laboratorio con personas con la pauta completa de Moderna y de Pfizer, demostraron la capacidad de burlar las defensas del organismos contagiados o vacunados. El estudio deparó un resultado sorpresa: las defensas adquiridas mediante la vacunación son más resistentes que las derivadas de un contagio previo.

Otra de las conclusiones de las investigaciones desarrolladas por la OMS es que la épsilon se mostró resistente tanto a los anticuerpos que genera el virus SARS-CoV-2 como a los de las vacunas de ARN mensajero, como las fabricadas por Moderna y Pfizer. Un dato que es el verdaderamente preocupante, ya que con el plan de vacunación de España llevaría al país a encontrar una media normalidad para mediados de octubre de este 2021, siempre y cuando la Épsilon no llegue a la población.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo