Síguenos

Valencia

Vecinos de Russafa exigen la dimisión de Grezzi

Publicado

en

Vecinos de Russafa exigen la dimisión de Grezzi
València, 6 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los vecinos de Russafa exigen la dimisión del concejal responsable de calidad acústica, Giuseppe Grezzi, ya que hasta la fecha la concejalía no ha aplicado ninguna medida para reducir los niveles de contaminación acústica que padece el barrio.

Vecinos de Russafa exigen la dimisión de Grezzi

«Russafa Descansa» ha explicado, a través de un comunicado, que cuando la concejalía se ha visto obligada a realizar el preceptivo estudio sonométrio por sentencia firme, no ha llevado a cabo las mediciones representativas ordenadas judicialmente donde realmente se acumulan los establecimientos que suponen el origen de la saturación acústica del barrio.

360 establecimientos hosteleros

Russafa cuenta con más de 360 establecimientos hosteleros y más de 260 locales con terrazas, y según la asociación la mayoría de los 19 puntos elegidos por la concejalía para el estudio acústico no son representativos de las numerosas actividades recreativas, espectáculos o establecimientos públicos de Russafa y de la afluencia de gente y vehículos asociados a ellas en este barrio.

La asociación denuncia que en la Gran Vía de Germanías hay una discoteca, un discopub y dos locales musicales más, y no se ha ubicado deliberadamente ningún punto de medición, pero sí hasta cinco puntos en el eje de las calles Centelles-Matias Perelló.

Ha incidido que de los 19 puntos de medición, solo tres de los escogidos pueden considerarse técnicamente representativos.

Piden que sea ZONA ZAS

Además añade que del resto de las 16 ubicaciones, al menos 10 puntos de medición no tienen ningún local hostelero cercano, algunos incluso ni tan siquiera una actividad inocua a su alrededor; otros 2 puntos solo disponen 1 establecimiento próximo, y los 4 puntos de medición restantes apenas cuentan con 2 o 3 locales en su entorno.

La asociación critica al Ayuntamiento por «planificar» de antemano los resultados del estudio sonométrico ordenado por sentencia para que este barrio no sea declarado administrativamente como Zona Acústicamente Saturada (ZAS).

‘Russafa Descansa’ ha advertido de que tendrá que volver a los tribunales, esta vez reclamando daños y perjuicios, para la salvaguarda de derechos básicos vulnerados por la saturación acústica, entre los que se encuentra el respeto al medio ambiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo