Síguenos

Consumo

Ventilador o aire acondicionado, ¿qué consume menos?

Publicado

en

Ventilador o aire acondicionado
OCU

¿Ventilador o aire acondicionado? Para muchos este es el dilema de todos los veranos. Evidentemente no se trata de productos comparables, puesto que los ventiladores, por norma general, no cuentan con un sistema de refrigeración, sino que simplemente mueven el aire mejorando la sensación de frescor y confort para los que se encuentran a su alrededor. No obstante, en algunas condiciones, un buen ventilador puede ser una solución más que suficiente.

¿Qué aparato consume menos?

Aunque no son comparables, para poder evaluarlos y decidir qué opción puede convenirnos más, debemos asumir ciertos parámetros comunes para ambos casos. Empecemos por conocer su consumo. Para comparar ese consumo, lo primero que debemos hacer es definir las horas estimadas de funcionamiento de cada aparato.

  • Los días laborables estimamos un uso de unas 4 horas diarias, pues se pueden poner en funcionamiento estos equipos cuando volvamos de trabajar, aproximadamente de 18 a 22h. Es posible que los días de mucho calor nos toque ponerlo también parte de la noche: normalmente el aire acondicionado no se suele dejar toda la noche puesto, pero si un par de horas. El caso de los ventiladores suele ser algo diferente, además de las 4 horas vespertinas si puede ser más habitual mantenerlo encendido mientras dormimos, por ejemplo, de 0h a 7h.
  • Los fines de semana solemos estar más en casa, por lo que, por el día, es posible que en lugar de 4, se usen unas 8 horas de media.

De tal manera que para hacer nuestros cálculos podemos estimar unas 200 horas de uso al mes, en el caso del aire acondicionado, y en torno a 340, para un ventilador.

Una vez que sabemos las horas en que los equipos estarán funcionando, necesitamos conocer la potencia de los aparatos, que determinarán el consumo de luz de cada uno.

Obviamente no consume lo mismo un ventilador que un equipo de aire acondicionado, pero además dentro de estas dos gamas de productos, también podemos encontrar equipos con potencias muy diferentes: para poder «comparar», nos centramos en aparatos para estancias de unos 20 m2, ventilador de techo de diámetro de 132 cm, y equipo de aire acondicionado tipo Split de 2,5 kW de potencia térmica.

Aunque hay muchas diferencias, en general, lo más económico es un ventilador muy eficiente, y lo más caro, un aparto de aire acondicionado poco eficiente:

 

Comparativa aire acondicionado vs ventilador

En lo que se refiere al consumo, el coste mensual de un equipo de aire acondicionado será en torno al doble o el triple que el de un ventilador de alta potencia, pero es posible contar con un equipo de aire acondicionado eficiente, que sólo suponga un consumo mensual de unos 25 euros.

Ventilador versus aire acondicionado

Para saber cuál es el tipo de aparato que más nos interesa nos fijamos en las características, prestaciones, precio, así como en las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

Ventiladores de techo

Se trata de aparatos sencillos compuestos por un motor eléctrico, de mayor o menor potencia según el tamaño y unas aspas.

Algunos modelos funcionan con corriente alterna (AC) y otros con continua (DC): los ventiladores DC son más eficientes.

El diámetro del ventilador debe ajustarse al espacio que se quiere refrescar: cuanto mayor sea la habitación, más grande debe ser el ventilador. Algunos cuentan con un mando a distancia y una función “invierno” (rotación inversa para repartir el calor). También es frecuente que lleven una lámpara para iluminar la estancia.

Es importante que la instalación sea cuidadosa para que queden seguros, ya que son algo pesados.

Características

  • Ruido: 45 dB
  • Potencia: 50 – 100 W
  • Tamaño: 100-150 cm de diámetro

Ventajas

  • Proporcionan un flujo de aire uniforme.
  • Poco ruido: es más silencioso y gasta menos un ventilador grande girando despacio, que uno pequeño girando rápido.
  • Muy adecuados para habitaciones grandes.
  • Suelen llevar una lámpara para iluminar la estancia.

Inconvenientes

  • Realmente no refrigeran la estancia en la que se instalan.
  • A altas temperaturas a penas suele notarse la sensación de frescor.
  • Debe de estar situado cerca de las personas para poder refrescarlas.

Precio: de 40 a 270 euros.

Split fijos inverter con bomba de calor

La mayoría de los sistemas de aire acondicionado instalados son sistemas con bomba de calor, reversibl: son sistemas capaces de transferir calor desde un fluido a baja temperatura a otro a mayor temperatur, con lo que se consigue trasladar la energía térmica (el calor) de una manera eficiente desde un sitio a otro, en lugar de generar el calor directamente.

La mayoría de ellos cuentan con tecnología inverter, en la que el compresor nunca se apaga y tiene la capacidad de ajustar su velocidad a niveles más eficientes, dependiendo de la temperatura de la habitación consumiendo así menos energía. Los fabricantes aseguran que los aires acondicionados inverter permiten un ahorro energético del 30% cada ocho horas de uso respecto a un aire acondicionado tradicional.

La instalación de estos equipos es más costosa que la del ventilador de techo, en torno a los 250 euros, y deberá ser realizada por un instalador doblemente certificado.

Características de la unidad interior

  • Ruido: > 45 dB
  • Potencia: Entre 2,5 y 3,5 kW
  • Dimensiones: 83 x 31 x 55 cm

Ventajas

  • Pueden tanto enfriar como calentar una habitación de una manera muy eficiente.
  • Suelen contar con “modo ahorro energético”, lo que puede suponer un 30% de ahorro adiciona: con esta opción el coste mensual se acercaría a la factura del ventilador.
  • Son una forma segura de climatizar tu hogar sin necesidad de dejar las ventanas abiertas.

Inconvenientes

  • Son una opción más caras: exige una inversión mayor en la compra y la instalación.
  • Debe ser montado permanentemente en una pared exterior por un profesional certificado: el coste de instalación puede oscilar entre 250 y 500 euros.
  • Si vives en una comunidad de vecinos y necesitas instalar la unidad exterior en las paredes exteriores, esto deberá ser autorizado por la junta de vecinos previamente.

Lo más sostenible, refrigeración natural

Es evidente que, buscando el mayor confort y deseando refrescarnos, al recurrir a estos aparatos no contribuimos a mejorar el problema, ya que se utilizan combustibles fósiles o filtran gases refrigerantes que atrapan el calor… Lo más sostenible y económico cuando aprieta el calor es optar por sistemas «naturales«:

  • Aprovecha la ventilación natural: cuando la temperatura exterior comience a ser uno dos grados inferiores a la del aire dentro de casa, abre las ventanas. La ventilación natural es muy efectiva cuando se pueden abrir ventanas en fachadas opuestas, lo que provoca una corriente de aire por la diferencia de temperatura entre ellas. Si todas las ventanas se encuentran en la misma fachada, el efecto se reduce.
  • Intenta impedir en lo posible la entrada de aire caliente. La medida elemental es mantener cerradas puertas y ventanas en las horas de más calor, entre media mañana y media tarde. Para que este procedimiento sea efectivo, las ventanas deben estar protegidas por persianas o toldos. La renovación de aire se puede reducir al mínimo durante esas horas, pero es conveniente limitar las actividades que aumentan la contaminación interior: fumar, utilizar pinturas o pegamentos, o cocinar.
  • Trata de disminuir las fuentes de calor. Limita el uso de electrodomésticos y bombillas al que sea imprescindible. Procura no utilizar el horno, la plancha, la secadora o cualquier aparato que funcione con resistencias durante las horas de más calor. Los LED o las bombillas de bajo consumo emiten mucho menos calor que las bombillas tradicionales.
  • Adapta la casa al calor, quitando las alfombras, y usando los tejidos más frescos en el hogar, como el algodón o el lino.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre.

A partir del 15 junio, la apertura está permitida en las zonas de afluencia turística.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

El centro comercial MN4 de Alfafar reabrirá sus puertas el 17 de julio tras concluir la reconstrucción por la dana.

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá domingos y festivos en València y Alicante desde el 15 de junio

A partir del 15 de junio de 2025, los centros de El Corte Inglés en València y Alicante abrirán sus puertas todos los domingos y festivos, una medida que se prolongará hasta el Día de Reyes y que coincide con el inicio de la temporada estival, las rebajas y el aumento del turismo en la Comunitat Valenciana.

Esta decisión responde a la inclusión de ambos municipios dentro de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tal y como establece la Ley 3/2018 de la Generalitat Valenciana, que regula los horarios comerciales en los destinos con fuerte presencia de visitantes.

Centros de El Corte Inglés que abrirán en domingos y festivos

En Alicante:

  • El Corte Inglés Maisonnave

  • El Corte Inglés Federico Soto

En València:

  • El Corte Inglés Pintor Sorolla

  • El Corte Inglés Colón

  • El Corte Inglés Nuevo Centro

  • El Corte Inglés Avenida de Francia

  • Centro Comercial Ademuz – Hipercor

Todos estos centros abrirán de 11:00 a 21:00 horas durante los fines de semana y días festivos, a excepción de algunas fechas concretas:

  • 24 de junio (San Juan): solo abre València

  • 15 de agosto (Asunción): solo abre Alicante

  • 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana)

  • 25 de diciembre (Navidad)

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 6 de enero (Reyes Magos)

Horarios comerciales adaptados al turismo y las rebajas

La apertura en domingos y festivos busca responder a la alta demanda comercial y turística del periodo estival, facilitando las compras a visitantes nacionales e internacionales, así como a residentes. El objetivo es aprovechar el crecimiento del turismo de compras, que en ciudades como València y Alicante se ha consolidado como uno de los motores económicos del verano.

Además, esta medida permitirá impulsar la campaña de rebajas de verano 2025, que arranca precisamente en estas fechas, y dará continuidad a la actividad hasta la campaña de Navidad.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo