Síguenos

Otros Temas

Veranillo de San Martín: ¿sabes qué es y cuánto tiempo dura?

Publicado

en

veranillo de San Martín

Ya habrán notado que tenemos encima el ‘veranillo’ San Martín. Este fenómeno, que lleva asociado un aumento de las temperaturas, comenzó el sábado, festividad de San Martín de la que toma su nombre, y se prevé que se extienda hasta el jueves 16 de noviembre.

Este periodo de calor otoñal no es una excepción. Este año ha predominado el tiempo cálido, a excepción de las fases «más acusadas» con temperaturas por debajo de la media a finales de enero y febrero. «Hasta finales de octubre, este año era el segundo más cálido de la serie, muy cerca del primero, que fue 2022. Si se confirma la predicción, a mediados de noviembre habría 35 récords de días cálidos. Igualaría a todo 2022 y multiplicaría por siete el número teórico en un clima estable (cinco récords de calor y otros cinco de frío). En 2023 no ha habido ningún récord de día frío», ha señalado la agencia meterológica.

¿Qué es el veranillo de San Martín?

El «veranillo de San Martín» es un fenómeno meteorológico que a menudo se observa en algunas regiones del hemisferio norte, especialmente en Europa. Este fenómeno consiste en un período de tiempo inusualmente cálido y estable que ocurre a mediados o finales de noviembre. Se caracteriza por un breve repunte en las temperaturas y un clima más suave después de un período más frío.

La expresión «veranillo de San Martín» está vinculada a la festividad de San Martín, que se celebra el 11 de noviembre. Según la tradición, este período de clima más cálido es un regalo de San Martín, un santo cristiano, antes de que lleguen las condiciones más frías del invierno.

Es importante señalar que el veranillo de San Martín no es un evento meteorológico garantizado y su presencia puede variar de un año a otro y de una región a otra. Además, este fenómeno no está relacionado con la duración ni la intensidad del invierno que seguirá.

En resumen, el veranillo de San Martín es un término utilizado para describir un breve período de tiempo más cálido y estable que ocurre en noviembre, a menudo después de un inicio de temporada más frío.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo