Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Vestidos de novia vintage de celebrities y actrices famosas que no han pasado de moda

Publicado

en

Vestidos de novia vintage famosas

Listado de los mejores vestidos de novia vintage de celebrities y actrices famosas que no han pasado de moda

 
Photograph, Photography, Black-and-white, Ceremony,

Getty Images

La alfombra roja y las bodas eran los asuntos más glamurosos de la Era Dorada de Hollywood. Los vestidos de novia de los años 30, 40 o 50 se han convertido en auténticas prendas de museo, atemporales y llenas de glamour. Desde la gorra con pedrería de Ingrid Bergman hasta el minivestido rosa pálido de Audrey Hepburn, aquí presentamos una mirada retrospectiva a algunas de las bodas de celebridades más bellas de todos los tiempos.

dolores del rio
Getty Images

1930: Dolores del Río y Cedric Gibbons

Poco después de que la actriz mexicana Dolores Del Río ganara atención como estrella del cine mudo en Hollywood, conoció al director ganador del Oscar Cedric Gibbons. Después de casarse en 1930, la pareja se mudó a una mansión art déco ahora icónica en Los Ángeles. Estuvieron juntos durante 11 años antes de divorciarse en 1941.

Ginger Rogers and Lew AyresGeorge Rinhart//Getty Images

1934: Ginger Rogers y Lew Ayres

Después de conocerse en el set de Don’t Bet on Love en 1933, Ginger Rogers y Lew Ayres se casaron un año después, en noviembre de 1934. La pareja estuvo casada durante seis años, pero se divorció en 1940.

Lindstrom & BergmanHulton Archive//Getty Images

1937: Ingrid Bergman yPetter Lindstrom

La actriz sueca Ingrid Bergman llevaba un vestido de seda de cuello alto y un gorro de pedrería con velo cuando se casó con el neurocirujano sueco Petter Lindstrom en 1937.

wedding of jean pierre aumont and maria montezSunset Boulevard//Getty Images

1943: Jean-Pierre Aumont y Maria Montez

La actriz dominicana María Montez usó un velo de encaje con capucha sobre su vestido de novia para su segundo matrimonio con el actor francés Jean-Pierre Aumont en 1943. La pareja dio la bienvenida a su primera hija, Tina Aumont, en 1946 y estuvieron casados ​​hasta la repentina muerte de Montez en 1951.

bill robinson also known as bojanglesAfro Newspaper/Gado//Getty Images

1944: Bill Robinson y Elaine Plaines

Bill «Bojangles» Robinson conoció a Elaine Plaines poco después de divorciarse de su segunda esposa, Fannie Clay, en 1943. El famoso bailarín de claqué y actor se casó con Plaines en una sencilla ceremonia un año después. La pareja permaneció casada hasta la muerte de Robinson en 1949.

Actress Lauren Bacall feeding cake to husband Humphrey Bogart at their wedding at Louis Bromfield's farm.Getty Images

1945: Humphrey Bogart y Lauren Bacall

Cuando Humphrey Bogart se enamoró de Lauren Bacall en el set de Tener y no tener ,Era 25 años mayor que su coprotagonista y, además, estaba casado en ese momento. Su romance se convirtió en uno de los romances más legendarios de Hollywood y en 1945 la pareja se casó en la granja del amigo de Bogart y ganador del Premio Pulitzer, Louis Bromfield, en Lucas, Ohio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Cosmética coreana vs occidental: Diferencias clave y cómo combinarlas

Publicado

en

Cosmética coreana vs occidental

La cosmética se ha globalizado en los últimos años, y una de las mayores influencias en el mundo de la belleza ha sido la cosmética coreana (K-beauty). Sin embargo, la cosmética occidental sigue siendo la favorita en muchos mercados. Ambos enfoques tienen sus propias filosofías y características que los hacen únicos. Pero, ¿es posible combinarlos para lograr resultados aún mejores? Vamos a explorar las diferencias clave y cómo lograr una rutina de belleza perfecta que incluya lo mejor de ambos mundos.

1. Filosofía: Prevención vs. Tratamiento

  • Cosmética Coreana (K-beauty):
    La filosofía coreana se centra en la prevención y el cuidado diario. En lugar de tratar los problemas de la piel una vez que ya han aparecido, se enfoca en mantener la piel en su mejor estado mediante una rutina de cuidado preventiva. La idea es que una piel sana nunca tendrá problemas, por lo que la clave está en el mantenimiento constante.

  • Cosmética Occidental:
    La cosmética occidental, por otro lado, suele enfocarse más en tratamientos intensivos para problemas específicos, como arrugas, manchas, acné o piel seca. Las fórmulas suelen ser más potentes y están dirigidas a tratar condiciones visibles de la piel.

2. Rutinas de Cuidado: Simplicidad vs. Multietapas

  • Cosmética Coreana (K-beauty):
    Las rutinas coreanas son famosas por su enfoque en múltiples pasos (entre 7 a 10, dependiendo de la marca o el tipo de piel). Estas rutinas incluyen limpiadores, tónicos, esencias, sérums, cremas hidratantes y protector solar. Cada producto tiene un propósito específico, desde limpiar hasta nutrir, hidratar y proteger la piel. Esta metodología busca abordar diferentes necesidades de la piel a lo largo del día.

  • Cosmética Occidental:
    Las rutinas occidentales tienden a ser más sencillas y directas. Generalmente, se dividen en tres pasos principales: limpieza, tonificación (si es necesario) e hidratación. Aunque algunas marcas de cosmética occidental están comenzando a adoptar más productos de tratamiento como sérums o aceites, la rutina no suele ser tan extensa como la coreana.

3. Ingredientes: Naturaleza vs. Ciencia

  • Cosmética Coreana (K-beauty):
    La cosmética coreana se caracteriza por el uso de ingredientes naturales y de origen vegetal, como el té verde, ginseng, miel, y arroz. Además, es conocida por incorporar ingredientes tradicionales de la medicina oriental, como la fermentación de hierbas y plantas. La cosmética coreana también pone un énfasis especial en la hidratación, con productos como las esencias y ampollas.

  • Cosmética Occidental:
    La cosmética occidental tiende a estar más influenciada por la ciencia y la investigación dermatológica. Ingredientes como el retinol, ácido hialurónico, y antioxidantes como la vitamina C son fundamentales en muchas fórmulas occidentales. Además, muchas marcas occidentales se enfocan en ingredientes potentes y concentrados, ideal para tratar condiciones específicas de la piel.

4. Texturas: Ligereza vs. Potencia

  • Cosmética Coreana (K-beauty):
    La cosmética coreana es conocida por sus texturas ligeras y acuosas. Los productos como las esencias y ampollas se absorben rápidamente y no dejan sensación pegajosa en la piel. Este enfoque está diseñado para no sobrecargar la piel, lo que permite la acumulación de productos en capas sin que se sienta pesada o incómoda.

  • Cosmética Occidental:
    Los productos occidentales, por el contrario, suelen ser más ricos y concentrados. Sérums y cremas tienen una mayor densidad, buscando una hidratación profunda y efectos más visibles en el corto plazo. Sin embargo, algunos usuarios pueden encontrar estos productos más pesados para el uso diario.

5. Enfoque de Protección Solar: Prevención a Largo Plazo vs. Protección Inmediata

  • Cosmética Coreana (K-beauty):
    El protector solar es un paso fundamental en las rutinas coreanas, y no solo porque la protección solar previene el daño solar, sino también porque en la cultura coreana se cree que es esencial para mantener una piel joven y radiante a largo plazo. Los protectores solares coreanos son ligeros, con alta protección y fórmulas que no dejan residuo blanco.

  • Cosmética Occidental:
    Aunque en los últimos años la protección solar ha ganado más popularidad en las rutinas occidentales, todavía se tiende a usar productos más pesados y con menos variedad en términos de texturas. Sin embargo, las marcas occidentales han avanzado en este aspecto, y ya existen productos de protección solar que se absorben bien y no son pegajosos.


¿Cómo Combinar Cosmética Coreana y Occidental?

Si quieres lo mejor de ambos mundos, aquí tienes algunas ideas para combinar los enfoques de la cosmética coreana y occidental en tu rutina diaria:

  1. Comienza con una limpieza profunda (coreana): Usa un limpiador de doble acción, como un aceite limpiador seguido de un limpiador espumoso, para eliminar el maquillaje y las impurezas. Este enfoque es una base excelente antes de aplicar cualquier tratamiento intensivo occidental.

  2. Añade productos de tratamiento intensivo (occidental): Después de limpiar, puedes aplicar un sérum o tratamiento específico como el retinol o ácido hialurónico de cosmética occidental para tratar manchas, arrugas o líneas de expresión.

  3. Hidrata con productos coreanos: Aplica una esencia ligera seguida de un gel o crema hidratante de textura suave y fresca. Esto ayudará a mantener tu piel profundamente hidratada sin sobrecargarla.

  4. Protección solar: Finalmente, no olvides usar un protector solar coreano de textura ligera y de alta protección para mantener tu piel protegida durante todo el día.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo