Síguenos

Fallas

Vicente Fuster deja de ser presidente de Almirante Cadarso

Publicado

en

Vicente Fuster deja de ser presidente de Almirante Cadarso
Vicente Fuster deja de ser presidente de Almirante Cadarso

Vicente Fuster deja de ser el presidente de Almirante Cadarso-Conde Altea después de ocho años brillantes en lo que cogió la falla en momentos difíciles y ha conseguido una remontada histórica, en todos los sentidos.

Fuster, el gran caballero de las fallas

Con la marcha de Fuster de lo más alto de la fiesta, se pierde a uno de los grandes caballeros de las fallas. Ginecólogo de profesión y con una educación exquisita se ha desvivido por todos y cada uno de los falleros de su comisión. No es fácil gestionar una falla de la sección especial y él ha tenido una habilidad única. Las Fallas 2022 no fueron fáciles para él, sabía que se marchaba y su gran amigo y artista fallero Manuel Algarra ya estaba en el hospital, donde falleció hace dos días. Con esa tesitura y las primeras fallas de normalidad tras dos años de pandemia, Fuster siguió siendo en todo momento el gran caballero al que tanto se le admira.

Vicente Fuster deja de ser presidente de Almirante Cadarso

La comisión ha informado de la decisión de Fuster a través de un comunicado que ha colgado en todas sus redes sociales:

Allá por Mayo de 2014, vivimos unos momentos convulsos, muy críticos, con problemas económicos, una comisión dividida y un futuro en el que la disolución fue una palabra que se llegó a plantear en el casal de Almirante Cadarso 19.

En esos momentos de oscuridad, en los que nadie daba un paso al frente, Vicente Fuster Cortina, que apenas llevaba unos pocos años en la comisión colideró una vía para que no tuviera que cerrar nuestra querida falla. Búsqueda de patrocinios, recuperación del censo y unos primeros auxilios, que como buen médico permitieron sacar al enfermo de la UCI. Ya en esas primeras fallas, las de 2015 la apuesta fue ir a por el Ninot Indultat de la mano de nuestro querido y llorado Manolo Algarra, y como no podía ser de otra manera, se consiguió. Desde ese momento y durante los siguientes 7 ejercicios, Vicente ha conseguido “el milagro de Almirante”, recuperando año tras año la deuda económica sin renunciar a nada.

Prueba de ello son los 6 ninots indultats de la falla grande y los 2 de la falla infantil conseguidos, 2 primeros premios de ingenio y gracia, apostando por la falla, siempre falla año tras año. Pero Vicente ha conseguido mucho más, se ha dejado el alma por tener una comisión fuerte, comprometida y con una salud de hierro y eso lo ha hecho a base de esfuerzo, tesón y buen hacer.

No podemos estar más agradecidos Vicente. Almirante está donde está gracias a tí, a la generosidad de tu maravillosa familia, que ha compartido con todos nosotros un bien tan preciado como es tu tiempo. Ocho años no son nada, pero son un mundo y más con una pandemia por medio, y el pasado jueves comunicaste a la comisión, la noticia que nunca nos hubiese gustado escuchar, que necesitabas dar un paso a un lado.

No podemos más que darte las gracias, gracias y mil veces gracias, de nuestra parte y de parte de todos los que pasarán por Almirante, porque sin Vicente Fuster, Almirante solo sería un lejano recuerdo. Tenemos la suerte y estamos encantados de seguir contando con tu experiencia y apoyo pero desde la barrera, algo que sin duda, nos va a ayudar a seguir creciendo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo