Síguenos

Valencia

Vicente Llimerá, nuevo director del Palau de la Música

Publicado

en

Vicente Llimerá

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprueba este miércoles, 2 de agosto, el nombramiento de Vicente Llimerá Dus como nuevo director del Palau de la Música de València. Para la alcaldesa, María José Catalá, “con este nombramiento impulsamos el Palau de la Música. Abrimos una nueva etapa en la que hemos apostado por un perfil que conoce el sector, que sabe de las necesidades y cómo potenciar el Palau para revitalizarlo tras años de obras”.

Vicente Llimerá, nuevo director del Palau de la Música: gran trayectoria en el sector 

En este sentido, Catalá ha destacado que “Vicente Llimerá va a impulsar la gestión del Palau y de todos los ámbitos relacionados con el mundo de la música. Es una persona con una trayectoria importantísima en el mundo de la música y va a realizar un gran trabajo al frente del Palau”.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria, nombrará también este miércoles a Elena Ayllón Badía como directora general de Movilidad; a Enrique Martí Selva, director general de Urbanismo y a Carlos Andrés López Andrés, director general de Licencias.

Elena Ayllón Badía es la actual jefa del Servicio de Gestión Económico-Financiera del sistema de transporte de la Autoridad de Transporte Metropolitano de València de la Generalitat Valenciana. Enrique Martí Selva es funcionario de la Generalitat y ha sido subdirector general de Evaluación Ambiental y Territorial de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, así como subdirector general de Urbanismo de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio. Por su parte, Carlos Andrés López Andrés es funcionario A1 de la Generalitat Valenciana y ha sido asesor en la Delegación de Actividades del Ayuntamiento de València.

 

Curriculum de Vicente Llimerá

Vicente Llimerá es catedrático de oboe del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València y académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València. Además es doctor en Filosofía por la Universitat de València, Diploma de Estudios Avanzados UV y Master en Estética y Creatividad Musical de la UV. 

El nuevo director del Palau recibió su formación musical en la Banda Primitiva de Llíria y en el Conservatorio Superior de Música de València. Ha grabado numerosos discos y ha actuado como concertista en distintos festivales internacionales como Salzburgo, Roma, Berlín, Bursa, Adana, Izmir, Estambul y Peñíscola, entre otros. Además, es solista del Grup Instrumental de València, con el que ha obtenido el Premio Nacional de Música 2005. 

Llimerá ha colaborado como solista de oboe y corno inglés con la Orquesta de València, Orquesta de les Arts, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Barcelona y de Cataluña, y Orquesta del Gran Teatro Liceo de Barcelona, con las que ha efectuado registros sonoros y audiovisuales para los sellos Deutsche Gramophon, Naxos y RTVE. En el terreno investigador, destacan sus estudios y publicaciones sobre los compositores Francisco José de Castro, Pedro Soler y Enrique Marzo. Ha sido profesor asociado en la Universidad Jaume I de Castelló y en la Universitat Politècnica de València, en las que ha dirigido numerosas tesis doctorales y trabajos finales de máster. 

Dentro de su faceta investigadora destaca su nombramiento como experto especialista en el asesoramiento de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), en el Campo 10: Historia, Geografía y Artes. Llimerá ha desarrollado una intensa actividad de gestión académica destacando su actividad como director general del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo