Síguenos

Valencia

Vicente Llimerá, nuevo director del Palau de la Música

Publicado

en

Vicente Llimerá

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprueba este miércoles, 2 de agosto, el nombramiento de Vicente Llimerá Dus como nuevo director del Palau de la Música de València. Para la alcaldesa, María José Catalá, “con este nombramiento impulsamos el Palau de la Música. Abrimos una nueva etapa en la que hemos apostado por un perfil que conoce el sector, que sabe de las necesidades y cómo potenciar el Palau para revitalizarlo tras años de obras”.

Vicente Llimerá, nuevo director del Palau de la Música: gran trayectoria en el sector 

En este sentido, Catalá ha destacado que “Vicente Llimerá va a impulsar la gestión del Palau y de todos los ámbitos relacionados con el mundo de la música. Es una persona con una trayectoria importantísima en el mundo de la música y va a realizar un gran trabajo al frente del Palau”.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria, nombrará también este miércoles a Elena Ayllón Badía como directora general de Movilidad; a Enrique Martí Selva, director general de Urbanismo y a Carlos Andrés López Andrés, director general de Licencias.

Elena Ayllón Badía es la actual jefa del Servicio de Gestión Económico-Financiera del sistema de transporte de la Autoridad de Transporte Metropolitano de València de la Generalitat Valenciana. Enrique Martí Selva es funcionario de la Generalitat y ha sido subdirector general de Evaluación Ambiental y Territorial de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, así como subdirector general de Urbanismo de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio. Por su parte, Carlos Andrés López Andrés es funcionario A1 de la Generalitat Valenciana y ha sido asesor en la Delegación de Actividades del Ayuntamiento de València.

 

Curriculum de Vicente Llimerá

Vicente Llimerá es catedrático de oboe del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València y académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València. Además es doctor en Filosofía por la Universitat de València, Diploma de Estudios Avanzados UV y Master en Estética y Creatividad Musical de la UV. 

El nuevo director del Palau recibió su formación musical en la Banda Primitiva de Llíria y en el Conservatorio Superior de Música de València. Ha grabado numerosos discos y ha actuado como concertista en distintos festivales internacionales como Salzburgo, Roma, Berlín, Bursa, Adana, Izmir, Estambul y Peñíscola, entre otros. Además, es solista del Grup Instrumental de València, con el que ha obtenido el Premio Nacional de Música 2005. 

Llimerá ha colaborado como solista de oboe y corno inglés con la Orquesta de València, Orquesta de les Arts, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Barcelona y de Cataluña, y Orquesta del Gran Teatro Liceo de Barcelona, con las que ha efectuado registros sonoros y audiovisuales para los sellos Deutsche Gramophon, Naxos y RTVE. En el terreno investigador, destacan sus estudios y publicaciones sobre los compositores Francisco José de Castro, Pedro Soler y Enrique Marzo. Ha sido profesor asociado en la Universidad Jaume I de Castelló y en la Universitat Politècnica de València, en las que ha dirigido numerosas tesis doctorales y trabajos finales de máster. 

Dentro de su faceta investigadora destaca su nombramiento como experto especialista en el asesoramiento de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), en el Campo 10: Historia, Geografía y Artes. Llimerá ha desarrollado una intensa actividad de gestión académica destacando su actividad como director general del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Valencia un violador en serie que se hacía pasar por policía

Publicado

en

Detenido Valencia violador en serie
Agentes de la Guardia Civil introducen a un detenido en un coche-ARCHIVO EUROPA PRESS

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 33 años, de nacionalidad argentina, acusado de haber cometido al menos seis agresiones sexuales en apenas cuatro días. El presunto violador utilizaba un método especialmente inquietante: se hacía pasar por agente de la Policía o de la Guardia Civil para engañar y someter a sus víctimas, tal y como ha informado el periódico Levante-EMV.

Seis mujeres víctimas entre el 15 y el 18 de agosto

Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron entre el 15 y el 18 de agosto. Las víctimas fueron seis mujeres de entre 19 y 28 años: cuatro españolas, una boliviana y una italiana.

El detenido abordaba a las mujeres cuando se encontraban solas en la calle, empleaba un lenguaje propio de la jerga policial y se identificaba falsamente como agente. Bajo esta coartada, simulaba realizar un registro y posteriormente las agredía sexualmente, amenazándolas con posibles consecuencias legales si no obedecían.

Una agresión más grave en el barrio de Trinitat

La agresión más grave documentada tuvo lugar en el barrio de Trinitat de Valencia. Allí, el detenido abordó a una mujer que ejercía la prostitución y la amenazó por su situación administrativa irregular en España.

La citó en un portal, la intimidó con amenazas de muerte y la violó, para después robarle la ropa interior y el teléfono móvil.

Investigación y arresto del presunto violador

Las denuncias presentadas por las seis mujeres coincidían en la descripción física del agresor y en un detalle clave: el uso de un lenguaje policial técnico que reforzaba su engaño. Estos testimonios permitieron a la Policía Nacional abrir una investigación que culminó con su identificación y arresto.

Tras citarlo en dependencias policiales, los agentes lo detuvieron y lo acusaron de:

  • Seis delitos de agresión sexual.

  • Usurpación de funciones públicas, por hacerse pasar por agente de Policía y Guardia Civil.

  • Robo con violencia, ya que sustrajo pertenencias personales de las víctimas, como ropa y teléfonos móviles.


Objetos recuperados en el domicilio del detenido

Durante el registro en su domicilio, los agentes encontraron diversas pertenencias que había robado a sus víctimas. Estos objetos, entre ellos prendas íntimas y dispositivos móviles, ya han sido devueltos a sus propietarias.

La Policía Nacional mantiene la investigación abierta para descartar que pueda haber más víctimas, dado el modus operandi repetitivo y la corta franja de tiempo en la que actuó este presunto depredador sexual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo