Síguenos

Valencia

Habla la víctima de la violación grupal en una discoteca de València

Publicado

en

víctima violación grupal discoteca València
Momento del juicio por esta violación grupal que se sigue en la Audiencia de Valencia. EFE/C.Aliño
València, 14 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La víctima de una violación grupal en los aseos de una conocida discoteca del centro de València en septiembre de 2019 ha asegurado que los cuatro agresores «iban de risas» y que daba la sensación de que «se lo estaban pasando muy bien» mientras la violaban.

Así lo ha relatado en el juicio que se sigue en la Audiencia de Valencia por estos hechos, en el que dos jóvenes -de 22 y 25 años en el momento de los hechos- se enfrentan a una petición de condena que suma más de 42 años por haber violado la joven, que entonces tenía de 18 años.

Víctima de la violación grupal en una discoteca de València

La joven, quien ha declarado protegida por una mampara para evitar el contacto visual con los acusados, ha relatado, a petición del fiscal, los hechos ocurridos la madrugada del 29 de septiembre de 2019, una narración que ha tenido que interrumpir en varias ocasiones.

Según ha contado la víctima, la violación se produjo entre las 5 y las 6 horas de la madrugada, en el interior de los aseos de la discoteca, y en ella participaron, además de los procesados, otras dos personas que no ha podido identificar porque, según ha dicho, no las llegó a ver.

Ha explicado que un chico la abordó en el pasillo de los aseos diciéndole que un amigo suyo necesitaba de ayuda, y tras cogerle del brazo, la introdujo en el baño de los chicos, donde esperaban los otros tres intervinientes.

Felaciones a tres de ellos

A partir de ese momento, empezaron a cogerle y ha realizarle tocamientos genitales, llegando incluso a introducirle los dedos en la vagina, para después meterla en una cabina del baño, donde le obligaron realizar felaciones a tres de ellos.

Ha indicado que después de eso, los dos procesados hicieron salir de la cabina a los otros dos que no han sido identificados, y tras sujetarle del pelo y de la cintura, la penetraron, la tiraron al suelo mediante una zancadilla y se marcharon.

Según ha relatado la joven, los agresores no dejaban de hablar y de reírse, especialmente uno de los acusados que vestía de rojo, que era el que más hablaba y parecía que era el que organizaba y marcaba lo que había que hacer cada vez.

«Iban de risas»

Ha dicho que tuvo la sensación de que tenían claro los pasos que tenían que seguir, y ha afirmado que «iban de risas» y que parecía que «se lo estaban pasando bien» porque no dejaban de hablar entre ellos y de reírse.

Por su parte, los dos acusados han negado los hechos y han asegurado no haber visto nunca a la víctima.

Han afirmado que llegaron a la discoteca pasadas las 4.30 horas, junto con otros amigos, a los que perdieron de vista, y estuvieron todo el rato ellos dos juntos y con una chica a la que habían conocido nada más llegar, hasta que sobre las 7 de la mañana los detuvo la Policía.

Han asegurado que no supieron de qué se les acusaba hasta que estuvieron en comisaria, y que se ofrecieron a colaborar con los agentes y a darles lo que necesitaran, desde muestras de ADN hasta su teléfono y su ropa, pues no tienen nada que esconder.

Su imagen en redes sociales

Ambos han coincidido en señalar que cambiaron su aspecto físico en prisión, donde permanecieron de forma preventiva desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 12 de noviembre de ese mismo año, por seguridad, ya que su imagen se había difundido en redes sociales y al llegar al centro penitenciario todos sabían quienes eran y los tachaban de violadores.

La víctima, quien ya los señaló como sus violadores en una rueda de reconocimiento, ha vuelto a señalarlos este miércoles en el juicio, donde ha dicho no tener ninguna duda de que son dos de sus agresores.

La Fiscalía Provincial de Valencia reclama penas que suman 40,5 años de prisión para cada uno de los dos jóvenes por tres delitos de agresión sexual –uno como autor y los otros dos como cooperador necesario- así como otra condena de dos años de prisión para cada uno por un delito de lesiones psíquicas.

Además, en su escrito de acusación pide que los procesados se hagan cargo de una indemnización de 15.290 euros para la víctima, por las lesiones y por una secuela de estrés postraumático grave.

Las lesiones de la víctima

La víctima sufrió lesiones de diversa consideración en la cabeza, el tórax, cadera, nalgas, rodillas, pies y muñecas, además de edemas en la zona vaginal.

La joven presenta igualmente lesiones psíquicas importantes, un estrés postraumático grave, a juicio del médico forense.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos hombres de 46 y 73 años mueren ahogados en las playas de Altea y Moraira

Publicado

en

muertos por ahogamientos 2025
Playa de Tavernes. ARchivo/EFE/Natxo Francés

Dos hombres, de 46 y 73 años, han perdido la vida este miércoles tras ahogarse en dos playas de la provincia de Alicante: la playa de l’Espigó en Altea y la playa de El Portet en Moraira. Ambos incidentes están siendo investigados, y será la autopsia la que determine las causas exactas de los ahogamientos, según han informado fuentes sanitarias.

Ahogamiento en la playa de El Portet, Moraira

El primer suceso ocurrió alrededor de las 14:40 horas en la conocida playa de El Portet, en el municipio turístico de Moraira. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió un aviso de emergencia y movilizó una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) y una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU).

El equipo sanitario llevó a cabo maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada al hombre de 73 años, que llegó a ser estabilizado y trasladado en helicóptero al Hospital de Dénia. Sin embargo, el centro médico confirmó posteriormente su fallecimiento.

Segundo ahogamiento en Altea

Pocas horas después, a las 19:15 horas, el CICU recibió un nuevo aviso por otro ahogamiento, esta vez en la playa de l’Espigó, en Altea. Un equipo del SAMU acudió al lugar, donde encontró a un hombre de 46 años en parada cardiorrespiratoria.

A pesar de los esfuerzos de los sanitarios por reanimarlo, el varón no respondió a las maniobras y se confirmó su muerte en

Playas bajo vigilancia

Tanto Altea como Moraira son destinos costeros muy frecuentados en verano. Las playas donde ocurrieron los incidentes estaban vigiladas y contaban con servicios de socorrismo, aunque las circunstancias de los ahogamientos aún están por esclarecer.

Fallece un hombre ahogado en la Playa La Romana de Alcossebre

Un hombre ha perdido la vida este lunes por ahogamiento en la playa La Romana, ubicada en la localidad de Alcossebre (Castellón), según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El aviso se recibió a las 10:00 horas, cuando testigos alertaron de que habían sacado del agua a un hombre inconsciente. El CICU activó de inmediato una unidad del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU) y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB).

A su llegada, los servicios médicos iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, junto con otras técnicas de emergencia, en un intento por revertir la parada cardíaca. A pesar de los esfuerzos, no fue posible salvarle la vida y se confirmó su fallecimiento en la misma playa.

La autopsia determinará las causas exactas del ahogamiento, mientras que las autoridades investigan las circunstancias del suceso.

Muere un hombre de 67 años ahogado en la playa de Pinedo, València

Un varón de 67 años ha fallecido el 3 de julio en la playa de Pinedo (València) tras desplomarse en el agua delante de sus familiares. A pesar de la rápida intervención de los socorristas y del equipo médico del SAMU, no se pudo hacer nada por salvarle la vida.

Tragedia en la playa: desplome repentino en el mar

El suceso se ha producido en torno a las 10:50 horas, momento en el que los familiares del hombre, que se encontraba dentro del agua, lo vieron caer inconsciente. De inmediato, alertaron a los socorristas de la playa, que procedieron al rescate y le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la orilla.

Intervención del SAMU sin éxito

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso y movilizó una unidad del SAMU hasta el lugar. Sin embargo, el equipo médico solo pudo confirmar el fallecimiento tras constatar la ausencia de signos vitales.

El cuerpo fue trasladado para practicarle la autopsia, que determinará si la causa del fallecimiento fue un ahogamiento o algún problema médico súbito, como un infarto o ictus.

⚠️ Verano con varios incidentes en playas valencianas

Este fallecimiento eleva la preocupación por la seguridad en el litoral valenciano, donde varias playas han sido recientemente cerradas por contaminación, y ya se han registrado varios incidentes en lo que va de verano. Las autoridades recuerdan la importancia de extremar la precaución, sobre todo en personas mayores o con problemas de salud.

Fallece un hombre de 86 años en la playa de Dénia

El aviso se recibió alrededor de las 18:00 horas, alertando de que un bañista se encontraba inconsciente tras ser sacado del agua en esta concurrida playa de la Marina Alta. Inmediatamente, el CICU activó una ambulancia del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB).

El equipo sanitario procedió a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, pero no obtuvieron respuesta. Finalmente, solo se pudo confirmar el fallecimiento del hombre de 86 años en el lugar del suceso.

Otro caso grave en Santa Pola el mismo día

Ese mismo lunes, otro incidente relacionado con el ahogamiento en Alicante se produjo al mediodía en una piscina privada en una urbanización de Santa Pola. Un hombre, también de 86 años, fue sacado del agua inconsciente, y testigos presenciales comenzaron maniobras de reanimación antes de la llegada del SAMU.

El personal médico logró estabilizar al paciente tras practicarle reanimación cardiopulmonar avanzada. El anciano fue trasladado al Hospital General de Elche con una parada cardíaca recuperada y síntomas de ahogamiento.

Prevención de ahogamientos: claves para disfrutar de playas y piscinas con seguridad

Los ahogamientos son una de las principales causas de accidentes graves en playas y piscinas, especialmente entre personas mayores y niños. Para evitar tragedias como la ocurrida recientemente en la playa Setla-Mirarrosa de Dénia, es fundamental seguir una serie de medidas de prevención que salvan vidas.

Consejos para prevenir ahogamientos en la playa

  1. No bañarse solo: Siempre es mejor nadar acompañado o en zonas vigiladas por socorristas.

  2. Prestar atención a las señales y banderas: Respetar las indicaciones sobre el estado del mar y evitar zonas peligrosas.

  3. Evitar el alcohol y medicamentos que disminuyan la capacidad de reacción antes de meterse en el agua.

  4. Conocer las propias limitaciones y no adentrarse en zonas profundas o con corrientes fuertes.

  5. Supervisión constante a niños y personas mayores, que son grupos de mayor riesgo.

Prevención en piscinas privadas

  • Mantener siempre vigilancia activa, especialmente con niños y personas mayores.

  • Contar con elementos de seguridad, como barreras o alarmas.

  • Aprender técnicas básicas de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).

  • Evitar distracciones y no dejar a nadie solo dentro del agua.

Importancia de la formación en primeros auxilios

Saber cómo actuar ante una emergencia por ahogamiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aprender maniobras de RCP y cómo solicitar ayuda médica inmediata es vital para salvar vidas en playas y piscinas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo