Valencia
Víctimas de la DANA se presentan en el Palau: «Mazón nos ha pedido perdón»
Publicado
hace 4 semanasen

El president de la Generalitat se reúne con los familiares de los fallecidos y promete encuentros con todos los afectados
Las víctimas de la DANA del pasado 29 de octubre han sido recibidas esta mañana en el Palau de la Generalitat por el president Carlos Mazón. En un encuentro improvisado, el jefe del Consell ha pedido disculpas a los familiares de los fallecidos, asegurando que se reunirá con todos los afectados en citas individuales para escuchar sus demandas.
Afirman que el presidente se ha comprometido a recibirles en grupos y uno detalla que ha pedido «perdón por todas las cosas que han pasado»
VALENCIA, 20 Mar. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) –
El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recibido este jueves a cuatro víctimas de la dana que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre y provocó 228 fallecidos. Dos de los afectados, a la salida de la reunión, han asegurado que Mazón se ha comprometido a recibir próximamente a «todas las personas» que han perdido a sus familiares en la tragedia. Una de ellas ha detallado que quería que el ‘president’ «viera su dolor» mientras que otro ha asegurado que les ha pedido «perdón por todas las cosas que han pasado».
Este recibimiento a estas cuatro víctimas en el Palau de la Generalitat se ha producido por primera vez por parte de Mazón casi cinco meses después de la dana, antes de la reunión del pleno del Consell en el que se ha aprobado el proyecto de presupuestos autonómicos para 2025 tras el acuerdo alcanzado al respecto entre PP y Vox.
Los cuatro afectados estaban en la calle, a las puertas del Palau, donde uno de ellos acude habitualmente en los últimos meses. Este hombre, Juanjo, portaba un cartel con la foto de su madre, fallecida en la dana, y la frase: ‘Ni Gobierno central, ni Generalitat, ni ayuntamiento. No hicisteis nada por salvar mi vida. Justicia’.
Mientras los cuatro estaban en la calle, ha salido el secretario autonómico del Gabinete del ‘president’ y Comunicación, José Manuel Cuenca, a pedirles que accedieran al interior tras lo que los familiares de las víctimas han entrado y permanecido en el Palau durante más de media hora.
En la reunión han participado Mazón y la directora general de Organización, Coordinación y Relaciones Institucionales, Mª Jesús García, por parte de la Generalitat, junto a Susana y Juanjo, dos víctimas de Catarroja que han perdido a su marido y a su madre, respectivamente, y otros dos afectados por la dana.
Susana ha explicado que Mazón les ha dado su palabra de que recibirá «a todos» y ha afirmado que irán «solicitando citas y nos va a atender a todos». Para esta víctima de las inundaciones, el ‘president’ «ha tardado mucho» en recibirles, pero ha remarcado que «más vale tarde que nunca». «Ha sido muy amable. Nos ha escuchado todo lo que le hemos dicho, uno por uno, otra cosa es que ya estemos de acuerdo en lo que haya dicho o que pensemos igual. Pero para eso estamos las personas, para hablar», ha expuesto.
Esta afectada ha indicado que ha trasladado a Mazón «la crítica de que no hubiera dado la cara como ahora», al considerar que «parecía de cobardes y que estaba escondiendo las cosas». «Yo no le he dicho que me pidiera perdón, porque me da igual ahora ya. Yo lo que quería es que viera nuestro dolor. Y a él que sí siente que nos tiene que perdonar, que pedir perdón, a mí ya me da igual. Lo que quería era que nos viera y que nos atendiera», ha manifestado al ser preguntada por si le ha pedido una disculpa al jefe del Consell.
«TOTALMENTE IMPROVISADO»
Tras subrayar que quiere se diriman «todas las responsabilidades de quien toque y donde toque», ha afirmado que este encuentro ha sido «totalmente improvisado» y que no tiene «ni idea» de por qué ha sido en este momento: «No pensábamos para nada ni que pudiéramos acercarnos a él, como ha pasado hasta ahora».
Sobre si han hablado del envío de la alarma a las 20.11 horas del 29O, Susana ha asegurado que Mazón «no ha dicho nada nuevo» de lo contado hasta ahora y que no le ha parecido «del todo» creíble, «pero por lo menos es una explicación». «Y yo no soy la persona que tiene que dirimir si es cierto o no es cierto», ha remarcado.
«Básicamente, yo le he dicho que si nos hubieran avisado, habría mucha gente que ahora estaría viva. Y él ha dicho que había que coordinar muchas cosas y que no estaba en ese momento (…) Pero si estaba o no estaba, a mí realmente me da igual. Yo lo que quiero es que alguien avise con antelación para evitar que la gente muera».
Preguntada por si el ‘president’ ha hecho autocrítica, ha señalado que las víctimas le han dicho que no están «de acuerdo básicamente con su gestión» y él les «ha dado sus opiniones y lo que podía haber hecho y lo que no».
Dicho esto, ha explicado que ha asistido a las manifestaciones para reclamar la dimisión de Mazón, y supone que seguirá acudiendo: «Es mi obligación pedir justicia, y en las manifestaciones lo que se pide es justicia». Además, ha afirmado que piensa que Mazón debe dimitir; «pero si la justicia dice que él no tiene ninguna culpa, ya se dirimirá». «Que dimita quien tenga que dimitir, en todos los niveles», ha exigido.
En cualquier caso, respecto a si se sienten reconfortados, Susana ha asegurado que siente que Mazón les «ha tratado como personas». «Como personas, por primera vez», ha aseverado.
«SÍ NOS HA PEDIDO PERDÓN»
Por su parte, Juanjo ha asegurado que las víctimas querían «hablar con él». «El presidente sí que nos ha pedido perdón. Nos ha pedido perdón por todas las cosas que han pasado», ha añadido, y ha indicado que no le ha pedido que dimita porque quiere responsabilidades de todas las administraciones implicadas.
Según ha expuesto, Mazón les ha trasladado que harán «grupos» para que vayan a ser recibidos, algo que a su juicio llega tarde pero «más vale tarde que nunca». Sobre la alerta, él ha trasladado al ‘president’ que llegó tarde, cuando la gente «ya estaba muerta». «El presidente estuvo en su comida y luego ya no sé dónde estaría. Yo lo que le he dicho es que a mí no me importa lo que él haga. A mí me importan las vidas de nosotros y todas las vidas que hemos perdido», ha recalcado.
Juanjo ha afirmado que no se puede «sentir reconfortado» con este encuentro, «pero por lo menos (Mazón) ha dado un poquitín un paso para adelante, que es lo que tiene que hacer. No él, cualquier político». Y ha añadido que «nadie» les ha avisado que iban a ser recibidos y que él ha pedido poder mantener reuniones «de cinco en cinco» afectados.
«Hoy, por lo menos, se ha dignado a recibirnos y ahora él dice que va a recibir a todos los demás. Espero que podamos venir todos, como él ha dicho, y expresar nuestras opiniones», ha manifestado, y ha destacado que ha visto que tiene «un poquitín de corazón».
A partir de ahora, este afectado ha defendido que lo primero que hay que hacer es limpiar todos los barrancos de la zona para evitar una catástrofe similar. «En 1780, el señor Cavanilles ya dijo las zonas inundables. Y ninguno de todos los políticos que han habido desde entonces hasta ahora resulta de que no han hecho nada. Han estado construyendo en zonas inundables, sabiéndolo», ha denunciado, y ha advertido que «si viene otra de estas no se sabe dónde vamos a parar».
«Aquí, si hubiera estado mandando, por ejemplo, Ximo Puig, ¿qué hubiera pasado? ¿Hubiéramos tenido a los militares? No, señores. Da lo mismo el partido que sea», ha sostenido.
«PUERTAS ABIERTAS A TODOS LOS FAMILIARES»
Fuentes de la Generalitat han señalado, tras la reunión, que «el ‘president’ siempre ha dicho que las puertas del Palau están abiertas para todos los familiares de las víctimas». «El Consell siempre ha mantenido contactos con los familiares de las víctimas de la riada», añaden, y afirman que «el encuentro ha sido cercano, humano y de escuchar y seguir ofreciendo la ayuda y el apoyo que se les ha dado siempre».
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Profesiones sociosanitarias: el gran yacimiento de empleo en la Comunitat Valenciana, según Labora
Publicado
hace 13 horasen
17 abril, 2025
17 de abril de 2025 – Un reciente estudio encargado por Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, a las universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UJI, UV y UA), ha identificado a las profesiones sociosanitarias como uno de los principales yacimientos de empleo del futuro inmediato. La atención a personas mayores y dependientes se posiciona como un sector estratégico, impulsado por el envejecimiento poblacional característico de las sociedades desarrolladas.
Atención sociosanitaria: el motor del empleo futuro
El informe, titulado «Prospección del mercado laboral valenciano. Mapa de Empleabilidad», destaca la creciente demanda de profesionales en el ámbito de la atención sociosanitaria, especialmente en el cuidado de personas mayores y con dependencia. Esta necesidad responde al cambio demográfico que está viviendo la región, donde el aumento de la esperanza de vida exige servicios especializados y de calidad.
El estudio recalca que este sector no solo será clave en la generación de empleo, sino también una oportunidad de inserción laboral para colectivos vulnerables, como mujeres mayores de 45 años, quienes representan actualmente el 61 % del desempleo femenino en la Comunitat.
Oportunidades laborales por territorios
Además del ámbito sociosanitario, el estudio identifica otros sectores emergentes en distintas comarcas de la Comunitat Valenciana:
-
Nuevas tecnologías, información y comunicación (TIC): especialmente en zonas costeras.
-
Transporte, logística y almacenamiento: en crecimiento debido al auge del comercio online.
-
Turismo: sigue siendo un motor clave, especialmente en algunas comarcas de Castellón y Valencia.
Hostelería, turismo y comercio: sectores maduros pero esenciales
Aunque la atención se centra en los nuevos yacimientos, el informe también remarca que sectores como la hostelería, el turismo, el comercio, y la industria manufacturera siguen siendo fundamentales para la creación de empleo en la región. Estos sectores muestran una alta concentración de contrataciones, sobre todo en comarcas interiores y zonas con fuerte tradición agrícola e industrial.
Claves del desempleo en la Comunitat Valenciana
El análisis también revela datos preocupantes sobre el perfil del desempleo:
-
El 59 % de los desempleados son mayores de 45 años.
-
El 50 % no posee estudios, mientras solo el 7 % cuenta con titulación universitaria.
-
El 74 % de las contrataciones se realizó en el sector servicios.
-
La contratación de ciudadanos extranjeros representa un 26 %, llegando al 45 % en la comarca del Baix Segura.
Movilidad laboral: una realidad para muchos trabajadores
El estudio también pone de relieve que la movilidad laboral es clave para acceder a nuevas oportunidades de empleo. Un 48 % de los trabajadores se desplaza a otra comarca y un 63 % lo hace a otro municipio, evidenciando la necesidad de mejorar la conexión entre territorio y empleo.
Conclusión: el futuro del empleo está en el cuidado
La atención sociosanitaria se posiciona como un sector con gran potencial de crecimiento, tanto en términos de empleabilidad como de impacto social positivo. Ante un mercado laboral en transformación, adquirir formación especializada en este ámbito puede abrir las puertas a un empleo estable, con alta demanda y proyección de futuro.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder