Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la mascletà homenaje a las mujeres del 8 de marzo

Publicado

en

Mascletà del 6 de marzo de 2024- TONI CORTÉS

La séptima mascletà de Fallas disparada este 8 de marzo de 2024 por Reyes Martí ha teñido de morado el cielo de Valencia este viernes en la mascletà de las Fallas que ha disparado en la plaza del Ayuntamiento y con la que ha querido rendir un homenaje a todas las mujeres en este 8 de marzo.

Reyes Martí, quien en 2001 se convirtió en la primera mujer en disparar una mascletà en la plaza del Ayuntamiento y desde entonces ha disparado varias veces en este Día Internacional de la Mujer, ha protagonizado esta mascletà, que según ha explicado ha dedicado «de principio a fin» a las mujeres en esta fecha reivindicativa.

Además, la pirotécnica de Burriana (Castellón) ha querido hacer un guiño a la Capitalidad Verde Europea que ostenta València durante este año, de manera que ha utilizado materia ecológico para la octava mascletà del ciclo fallero.

Martí, quien llevaba las uñas pintadas de morado, ha señalado antes del disparo que estaba nerviosa en su regreso tras haberse tomado un año sabático, y ha dedicado la mascletà a su equipo de Pirotecnia Martí, donde su hijo continúa una saga familiar que va por la quinta generación, pues ha dicho que sin ellos no sería posible este trabajo.

«¡Señora pirotécnica, puede empezar la mascletà!»

«¡Señora pirotécnica, puede empezar la mascletà!», han pronunciado a las dos de la tarde en punto la fallera mayor de València, María Estela Arlandis, y la fallera mayor infantil, Marina García, tras lo que el numeroso público congregado en la plaza del Ayuntamiento ha disfrutado de la mascletà compuesta por 160 kilos de pólvora.

Reyes Martí fue galardonada el pasado mes de octubre con la Distinción de la Generalitat en reconocimiento a su liderazgo para hacer presente a la mujer en el mundo de la pirotecnia, un sector en el que en 1996 asumió la dirección del negocio familiar que creó su tatarabuelo en 1868.

Desde el balcón consistorial han seguido la mascletà mujeres referentes del mundo del deporte, como la jugadora de baloncesto Anna Gómez, la gimnasta Belén Esterlich, las atletas Marta Fernández de Castro y Concha Montaner, la jugadora de balonmano Suhana Bayonas, la de rugby, Kiara Exposito, y la deportista paralímpica Ruth Aguilar.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha estado acompañada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el jefe superior de Policía de la Comunitat Valenciana, Jorge Martí Rodríguez, junto a varias mujeres uniformadas.

Mascletà del 8 de marzo de 2024


Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo