Síguenos

Otros Temas

VÍDEO | Más de 10 personas quedan atrapadas en una montaña rusa en el Parque de Atracciones de Madrid

Publicado

en

VÍDEO | Más de 10 personas quedan atrapadas en una montaña rusa en el Parque de Atracciones de Madrid

Una pesadilla. Eso es lo que les tocó vivir a 10 personas que quedaron atrapadas en una montaña rusa. Los hechos sucedieron en el Parque de Atracciones de Madrid.

Lo que siempre es una actividad de ocio muy habitual entre los ciudadanos de todo el mundo esta vez se convirtió en un buen susto.

No suele pasar pero en ocasiones pueden ocurrir pequeños fallos en las atracciones que pueden amargar el día y provocar un gran susto a los visitantes.

En la tarde del miércoles 3 de agosto, quedaron atrapadas al menos diez personas en lo alto de una montaña rusa del Parque de Atracciones de Madrid.

El ‘Abismo’ es la montaña rusa que ha quedado bloqueada cuando subía por un carril completamente vertical. Los pasajeros de la atracción han estado varias horas sin poder bajar de ella y se han comenzado a cerrar las puertas del recinto sin que hubieran podido ser rescatados.

Según recoge el Parque de Atracciones de Madrid en su página web, ‘Abismo’ es una de las atracciones «más exigentes y de mayor potencia» del recinto, siendo «una de las montañas rusas más exclusivas y espectaculares del mundo». En ella, se puede experimentar una velocidad de hasta 105 km/h, precipitando desde 49 metros de altura «hacia el abismo».

«Abismo irá dibujando figuras en el aire como tirabuzones, colinas o inversiones, las cuales experimentarás desde dentro. El mayor impacto te lo llevarás en la parte final del recorrido, ya que ascenderá de nuevo a la torre de la montaña rusa, pero en esta ocasión, caerá de espaldas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo