La emoción y la tradición continúan en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia con el séptimo día de Mascletàs. Hoy, el honor de hacer vibrar el corazón de la ciudad recae en Pirotecnia Martí, SL, una de las grandes protagonistas de las Fallas y habitual en la emblemática Catedral de la Pólvora.
Pirotecnia Martí: Tradición y vanguardia en la pirotecnia española
Con una historia que se remonta a 1868, Pirotecnia Martí, SL es sinónimo de innovación y excelencia en el arte de la pirotecnia. Fundada por D. José Martí Usó, la empresa ha sabido evolucionar con el paso del tiempo sin perder su esencia artesanal. En la actualidad, está dirigida por Reyes Martí Miró, tataranieta del fundador, quien ha consolidado el prestigio de la compañía a nivel nacional e internacional.
Especializada en fuegos terrestres, aéreos, acuáticos y musicales, Pirotecnia Martí está siempre a la vanguardia en investigación y efectos especiales, garantizando espectáculos inolvidables que combinan tradición y tecnología.
La Mascletà de hoy: Un disparo cargado de emociones
Cada disparo de Pirotecnia Martí es una obra maestra de la potencia sonora y la precisión técnica. Con una estructura meticulosamente diseñada, el disparo de hoy promete un crescendo de estruendos acompasados, creando una coreografía de sonido y fuego que resonará en toda Valencia.
La tradición de las Mascletàs es uno de los momentos más esperados por falleros y visitantes, convirtiéndose en un atractivo turístico de primer nivel que refuerza la identidad cultural de la ciudad.
Invitados especiales
El evento contará con la presencia de destacadas personalidades del ámbito musical e institucional:
Bombai
Serafín Zubiri
Enrique Llin, president del Consell Territorial de l’ONCE CV
José Manuel Pichel, delegat de l’ONCE C.V.
Secretario General UGT-PV
Fallas participantes
317 – Falla Camí Nou de Picanya-Nicolau Primitiu
318 – Falla Tarongers-Universitat Politècnica
319 – Falla Sant Vicent de Paül-Dip. Clara Campoamor
320 – Falla L’Equador-Alcalde Gurrea
321 – Falla Escultor García Mas – Puerto de Santa María
Juntes Locals Falleres presentes
Alberic
Alboraia
Aldaia
Alfafar
Algemesí
Un espectáculo que marca las Fallas 2025: con el título: ‘No podrán con nosotras’
Galería de fotos
🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025
Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.
La mascletà de las Fallas cada día en Official Press
Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025, donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento
‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’
Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.
Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.
Calendario pirotécnico de las Fallas 2025
A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
1 de marzo – Pirotecnia Peñarroja
Título: ‘Tacaeta’
2 de marzo – Pirotecnia Gironina
Título: ‘Oda al poble valencià’
3 de marzo – Pirotecnia Alto Palancia
Título: ‘Valientes’
4 de marzo – Pirotecnia Dragón
Título: ‘Fums i sons potents’
5 de marzo – Pirotecnia Pibierzo
Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’
6 de marzo – Pirotecnia Zaragozana
Título: ‘Sky simmphony’
7 de marzo – Pirotecnia Martí
Título: ‘No podran amb nosaltres’
8 de marzo – Pirotecnia Nadal-Martí
Título: ‘La mascletà és música’
9 de marzo – Pirotecnia Alpujarreña
Título: ‘Masclethor 4.0’
10 de marzo – Pirotecnia Turís
Título: ‘En el cor de la plaça’
11 de marzo – Pirotecnia Tomás
Título: ‘Batec de festa’
12 de marzo – Pirotecnia Crespo
Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’
13 de marzo – Pirotecnia Tamarit
Título: ‘Mi tierra’
14 de marzo – Pirotecnia Hermanos Caballer
Título: ‘Tots a una veu’
15 de marzo – Pirotecnia Aitana
Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’
16 de marzo – Pirotecnia Valenciana
Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’
17 de marzo – Pirotecnia Vulcano
Título: ‘Mascletà 360º’
18 de marzo – Pirotecnia del Mediterráneo
Título: ‘Inefable’
19 de marzo – Pirotecnia FX Caballer
Título: ‘València, foc i passió’
¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!
La Junta Central Fallera ha publicado los listados provisionales de las categorías de las Fallas 2026, tanto de las fallas grandes como de las fallas infantiles, incluyendo información detallada sobre el artista encargado de cada falla y el presupuesto asignado por cada comisión. Esta información permite a las comisiones planificar mejor sus creaciones y actividades antes de la clasificación definitiva.
Los documentos estarán abiertos a alegaciones hasta el 27 de octubre de 2025. Las comisiones que deseen presentar observaciones deberán enviarlas a la dirección de correo electrónico secretaria@fallas.com
Las Fallas de Valencia no solo son un espectáculo cultural reconocido mundialmente, sino también un motor económico y creativo para la ciudad. Cada comisión fallera invierte importantes recursos económicos y humanos en la construcción de sus monumentos falleros, los cuales representan arte, sátira y tradición.
¿Qué implica la inversión de una comisión fallera?
La inversión de las comisiones se distribuye en varias áreas clave:
Diseño y creatividad: Contratación de artistas falleros y equipos de diseño.
Materiales y construcción: Madera, cartón, poliestireno, pintura y otros materiales necesarios.
Iluminación y efectos especiales: Los monumentos requieren iluminación, fuegos artificiales y elementos interactivos.
Logística y montaje: Transporte, montaje y desmontaje del monumento durante las fiestas.
Factores que influyen en el presupuesto
El costo de un monumento fallero puede variar enormemente según su tamaño, complejidad y sección. Algunas comisiones invierten desde decenas de miles hasta cientos de miles de euros. Además, los monumentos de secciones superiores, como la Sección Especial, suelen requerir mayor inversión debido a su complejidad artística y tamaño.
Impacto cultural y económico
Estas inversiones no solo permiten mantener viva la tradición de las Fallas, sino que también generan empleo y fomentan la economía local. Los artistas falleros, carpinteros, pintores y técnicos especializados dependen de estas comisiones para desarrollar su trabajo. Además, los monumentos atraen a miles de visitantes, promoviendo el turismo y la gastronomía local.
Optimización y sostenibilidad
En los últimos años, muchas comisiones han buscado optimizar sus inversiones utilizando materiales reciclables y técnicas más sostenibles, reduciendo costes sin sacrificar calidad artística. Esto refleja un compromiso creciente con el medio ambiente dentro de la tradición fallera.
Conclusión
La inversión de las comisiones de Fallas en sus monumentos es esencial para garantizar la continuidad de esta tradición centenaria, apoyar a los artistas locales y fortalecer la economía valenciana. Cada euro invertido se traduce en creatividad, cultura y emoción para todos los visitantes y participantes de las Fallas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder