Síguenos

Cultura

Villajoyosa, la ciudad alegre del Mediterráneo

Publicado

en

Bañada por el mediterráneo y testigo de siglos de historia, nos encontramos en la provincia de Alicante con Villajoyosa.

También llamada La Vila, sus casas coloridas hacen justicia al origen de su nombre. La villa alegre ( Vila Joiosa )  brilla bajo el sol que recorre las callejuelas de su casco antiguo.

Su paseo frente a la playa es fotografiable de principio a fin. En él, vecinos y visitantes, disfrutan de los tonos rojos, azules, blancos y amarillos de las fachadas a un lado. Del otro lado, el mar, la mar azul bajo la que se ocultan tesoros hundidos. Aguas de pescadores y de piratas berberiscos como recuerdan sus torres de defensa.

Muchos años antes, se asentaron sus primeros pobladores en la Edad de Bronce. Un lugar mágico que cautivó a los íberos que levantaron allí su  poblado. Los romanos la llamaron  Allon, Alone o Alonis. Un lugar donde los árabes también dejaron su huella.

Descubre los encantos, el patrimonio histórico y gastronómico de la población más pintoresca de la Costa Blanca.

 

QUÉ VER

Casas colgantes

Si hay una foto que no puede faltar esa es la de las casas colgantes de Villajoyosa. Con sus alegres colores, el mejor sitio para disfrutar de su luz es desde el Puente Antiguo, desde los miradores situados en el lado opuesto o desde el mismo río Amadorio, un lugar muy recomendado en el que descansar.
 

Casco antiguo

Que el casco antiguo de Villajoyosa esté construido sobre un cerro hace que sus calles sean tan especiales. Lo mejor para recorrerla es comenzar el recorrido en la parte alta para ir bajando hasta su playa.
Los colores también inundan las fachadas de las casas del conjunto histórico-artístico del casco antiguo de Villajoyosa. Ideal para perderse por sus callejuelas muy bien conservadas, de un entorno considerado Bien de Interés Cultural.
Además de sus encantos, podemos apreciar el paso de los romanos en el pasado. La Villa romana, Allon, fue descubierta bajo el suelo mientras construían un hotel en su parte antigua. Uno de los hallazgos más importantes en España en los últimos años.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Sobre lo alto de los muros de la localidad, en pleno corazón se alza la iglesia fortaleza de Villajoyosa. Construida a mediados del siglo XVI, es de estilo gótico catalán y en ella se encuentra la Capilla barroca de Santa Marta, patrona de la ciudad. Cuentan que el 29 de julio de 1538 el ataque pirata fue repelido por los habitantes con la ayuda de la santa.

Murallas

Villajoyosa fue una ciudad amurallada. Ya nada queda del castillo situado en lo alto del cerro y cuyos muros fueron empleados por los vecinos para construir sus casas. Parte de las murallas de Villajoyosa se destruyeron durante la Guerra de la Sucesión, pero todavía se pueden encontrar parte de estos muros que datan del siglo XVI y de las torres en la Calle Costera de La Mar.

Casas de colores

Las casas que se encuentran en el Paseo Marítimo de Villajoyosa, en el Carrer Arsenal,  son sin duda la foto de postal más buscada por los que visitan la capital de la Marina Baja.

Puerto pesquero

Como muestra su gastronomía, Villajoyosa respira mar por sus cuatro costados. Camina hasta el puerto pesquero y visita su lonja donde de lunes a viernes a las 5 de la tarde tiene lugar la subasta del pescado.

DÓNDE DORMIR

Villajoyosa es un destino ideal para visitar en cualquier época del año. Sus pintorescas calles y sus aguas, con ese azul tan intenso y especial, invitan a quedarse. Si buscamos un sitio en el que alojarnos con vistas privilegiadas al Mediterráneo la mejor opción es el Hotel Allon Mediterrània.
Situado en primera línea de playa, a 200 m del centro urbano, este moderno hotel cuatro estrellas cuenta con toda clase de comodidades para hacer nuestra estancia más placentera. Poder refrescarte en su piscina mientras ves el mar es todo un lujo del que disfrutar.
Sus amplias habitaciones cuentan con balcones con magníficas vistas. Recorrer Villajoyosa es fácil gracias a que desde su excelente ubicación se puede llegar a las zonas más atractivas de la ciudad con un bonito paseo.
El desayuno buffet del hotel cuenta con una gran variedad de productos de primera calidad para coger energía. ¡Sin duda la manera más sabrosa de comenzar el día! Para aquellos que busquen disfrutar del mar de manera tranquila, su cafetería situada frente al paseo marítimo es la mejor opción.
Hotel Allon Mediterrània es la mejor manera de visitar Villajoyosa en pareja o en familia.
Villajoyosa

DÓNDE COMER

La oferta gastronómica es muy amplia. En una de las zonas más concurridas encontramos una fuente llena de historia.
Junto a ella podemos disfrutar del buen ambiente y un menú variado en el Restaurante El Guitarra. Su personal es amable y atento. Al frente del negocio se encuentra Luc, un divertido belga que atiende a sus clientes con una sonrisa. Con una amplia carta y menú, es sin duda una buena opción recomendable para comer en un lugar lleno de historia frente al mar con vistas a las casas de colores.
En ese mismo lugar, el 29 de junio se celebra la fiesta de san Pedro, antiguo patrón de pescadores. Tradicionalmente había «porrat» (feria), cucañas y regatas de faluchos.
Se teñía de rojo el agua del Bací para que los niños buscaran monedas en ella.
En el siglo XIX Villajoyosa era puerto de la industria de Alcoy. Las mercancías salían en grandes veleros hacia las colonias de ultramar. Por eso esta plaza se conocía como El Rincón de la Habana.

NO TE PUEDES PERDER

Museo y fábrica de Chocolate Valor

Villajoyosa es la ciudad del chocolate. Reserva tu entrada para esta deliciosa visita y siéntete como Charlie en la fábrica de Willy Wonka. Este museo del chocolate en su día fue la pequeña fábrica familiar, y en él podrás conocer el proceso de elaboración del chocolate y toda la historia de Chocolates Valor. Desde su nacimiento hasta la actualidad, pasando por las 5 generaciones de maestros chocolateros que la han dirigido.
Además, cuenta con una de las mejores colecciones de maquinaria de la industria de chocolate de diferentes épocas, desde los tiempos en los que el cacao se molía en piedra hasta la actualidad. ¡Deliciosa visita!

Vilamuseu

Un viaje a los orígenes de Villajoyosa. Una mirada atrás para conocer mejor el presente de esta localidad costera. Podrás descubrir su historia, visitando sus exposiciones de fondos históricos, con objetos fenicios, púnicos o griegos.
Además guarda un gran tesoro: su laboratorio de arqueología subacuática procedente del Pecio de Bou Ferrer y su visita con el
Bou Ferrer, una oportunidad única de contemplar en directo la mayor nave mercante romana en excavación en el Mediterráneo. Naufragada entre 64 y 68 d. C. frente a la antigua Allon (Villajoyosa) con una carga de unas miles de ánforas que contenían salsas de pescado (una de las mercancías más valiosas de la época) y grandes lingotes de plomo con marcas que demuestran que eran propiedad personal del emperador Nerón. Para los que no quieran meterse al mar, pueden contemplar en el museo parte del cargamento y conocer la historia de esta nave romana.

Antiguas torres de Villajoyosa

El asedio pirata en el pasado de la ciudad queda patente en sus torres Vigía. Tras recorrer una senda, llegamos a estas construcciones, ambas del siglo XVI, declaradas Bien de Interés Cultural.

Situadas a las afueras de la localidad alicantina; la Torre de El Xarco y la Torre del Aguiló servían para proteger y vigilar la ciudad de los ataques piratas. Una se encuentra al este de Villajoyosa y la otra al oeste.

La Torre de Sant Josep, es la mayor de las tres torres funerarias romanas mejor conservadas de España.

La Malladeta

Un lugar mágico. Al amanecer o al atardecer podrás entender porqué los íberos levantaron ahí un santuario.
Antes de llegar nos encontramos con un antiguo palacete, hoy abandonado. La Villa Giacomina data de comienzos del siglo XX. De estilo árabe, luce hoy en ruinas todavía sus arcos de herradura.
La construyó sobre el año 1910 el médico Alfonso Esquerdo, emigrado a Argentina, donde se casó con Giacomina Bellami. Ocuparon esta residencia hasta 1922, año en el que falleció el doctor.
Una vez hemos dejado el palacete, vemos una torre a lo alto, del siglo XIX y que fue estudio del mismo doctor.
A sus pies, bordeando un impresionante mirador natural encontramos el yacimiento arqueológico del santuario íbero. En medio del inmenso mar, rodeado de acantilados, ese punto es ideal para desconectar y lograr la paz mental. A un lado vemos algunas playas y a lo lejos el islote de Benidorm. Precisamente esa isla servía a los antiguos pobladores como referencia desde ese punto para el comienzo y el final de las estaciones.
Al otro lado, el Campello, Alicante y el castillo de Santa Bárbara, y Santa Pola.

Playas

El azul de sus aguas son un regalo para los sentidos. Para disfrutar del baño o simplemente para contemplar su color, Villajoyosa cuenta con calas y playas de ensueño.Destaca la popular Playa Centro de Villajoyosa, o la Playa Torres. También cuenta con otras playas más secretas como son Playa Paraíso, Bol Nou, la Playa de los Estudiantes o Esparelló.

Fiestas

Sus fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional, que se celebran desde 1694 en honor a Santa Marta, Patrona de la ciudad. Ese día se celebra por todo lo alto la aparición de Santa Marta para auxiliar al pueblo vilero del ataque de los piratas berberiscos. Declaradas de Interés Turístico Internacional, se celebran cada año, del 24 al 31 de Julio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026.

Fecha Evento / Concierto Estado
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración) Confirmado
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo Confirmado
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje Confirmado
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour Confirmado
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise Confirmado
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025 Confirmado
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour Confirmado
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha) Confirmado
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha) Confirmado
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha) Confirmado
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica Confirmado
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático) Confirmado
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour Confirmado
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral Confirmado
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour Confirmado
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025 Confirmado
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025 Confirmado
15 noviembre 2025 Roxette in Concert Confirmado
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo Confirmado
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs Confirmado
28 noviembre 2025 The Waterboys Confirmado
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour Confirmado
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1 Confirmado
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha) Confirmado
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad Confirmado
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana Confirmado
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina Confirmado
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero Confirmado
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival) Confirmado
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert Confirmado
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios Confirmado
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26 Previsto
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa Confirmado
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level Previsto
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour Previsto
19 abril 2026 Diego Torres Previsto
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años Confirmado
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha Confirmado
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha) Confirmado
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour Confirmado
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial Previsto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero Previsto
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha Confirmado
23 octubre 2026 Morat Previsto
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour Previsto
16 enero 2027 Sergio Dalma Previsto
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto Confirmado

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo