Cultura
Villajoyosa, la ciudad alegre del Mediterráneo
Publicado
hace 3 añosen

Bañada por el mediterráneo y testigo de siglos de historia, nos encontramos en la provincia de Alicante con Villajoyosa.
También llamada La Vila, sus casas coloridas hacen justicia al origen de su nombre. La villa alegre ( Vila Joiosa ) brilla bajo el sol que recorre las callejuelas de su casco antiguo.
Su paseo frente a la playa es fotografiable de principio a fin. En él, vecinos y visitantes, disfrutan de los tonos rojos, azules, blancos y amarillos de las fachadas a un lado. Del otro lado, el mar, la mar azul bajo la que se ocultan tesoros hundidos. Aguas de pescadores y de piratas berberiscos como recuerdan sus torres de defensa.
Muchos años antes, se asentaron sus primeros pobladores en la Edad de Bronce. Un lugar mágico que cautivó a los íberos que levantaron allí su poblado. Los romanos la llamaron Allon, Alone o Alonis. Un lugar donde los árabes también dejaron su huella.
Descubre los encantos, el patrimonio histórico y gastronómico de la población más pintoresca de la Costa Blanca.

QUÉ VER
Casas colgantes

Casco antiguo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Murallas
Villajoyosa fue una ciudad amurallada. Ya nada queda del castillo situado en lo alto del cerro y cuyos muros fueron empleados por los vecinos para construir sus casas. Parte de las murallas de Villajoyosa se destruyeron durante la Guerra de la Sucesión, pero todavía se pueden encontrar parte de estos muros que datan del siglo XVI y de las torres en la Calle Costera de La Mar.
Casas de colores

Puerto pesquero
DÓNDE DORMIR

DÓNDE COMER
NO TE PUEDES PERDER
Museo y fábrica de Chocolate Valor
Además, cuenta con una de las mejores colecciones de maquinaria de la industria de chocolate de diferentes épocas, desde los tiempos en los que el cacao se molía en piedra hasta la actualidad. ¡Deliciosa visita!
Vilamuseu
Antiguas torres de Villajoyosa
El asedio pirata en el pasado de la ciudad queda patente en sus torres Vigía. Tras recorrer una senda, llegamos a estas construcciones, ambas del siglo XVI, declaradas Bien de Interés Cultural.
Situadas a las afueras de la localidad alicantina; la Torre de El Xarco y la Torre del Aguiló servían para proteger y vigilar la ciudad de los ataques piratas. Una se encuentra al este de Villajoyosa y la otra al oeste.
La Torre de Sant Josep, es la mayor de las tres torres funerarias romanas mejor conservadas de España.
La Malladeta

Playas
El azul de sus aguas son un regalo para los sentidos. Para disfrutar del baño o simplemente para contemplar su color, Villajoyosa cuenta con calas y playas de ensueño.Destaca la popular Playa Centro de Villajoyosa, o la Playa Torres. También cuenta con otras playas más secretas como son Playa Paraíso, Bol Nou, la Playa de los Estudiantes o Esparelló.
Fiestas
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025
Publicado
hace 7 horasen
6 julio, 2025
Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros
València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.
Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento
El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.
El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.
Emoción y homenaje a los afectados por la DANA
Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.
Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente
La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.
“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.
Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio
La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.
🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder