Síguenos

Otros Temas

‘La Virgen de Chamorro’ de Ferrol, ¿el nuevo ‘Ecce Homo’?

Publicado

en

'La Virgen de Chamorro' de Ferrol, el nuevo 'Ecce Homo' que se ha hecho viral

Cada Lunes de Pascua, la Virgen de Chamorro es una de las más veneradas de Ferrol. Numerosos devotos la portan a hombros ese día.

El pasado año ya padeció el robo de sus joyas de oro, valoradas en unos 3.000 euros. Pero ahora esta talla de madera del siglo XII corre peligro de desaparecer. Corre el riesgo de convertirse en un nuevo caso de ‘Ecce Homo’.

Así lo denuncia la Asociación en Defensa del Patrimonio Cultural Gallego al saber que su propietaria quiere restaurarla de nuevo.

“En 1990 sometieron a la imagen a una restauración sin supervisión profesional. Pretendieron convertir una talla del siglo XII en una talla barroca del siglo XVIII: le pusieron pelo, una corona, le pintaron ojos… y le restaron todo el valor que tiene esta obra, que es una de las pocas que se conservan de su época en Galicia”, cuenta Ana Paula Castro, experta en arte y antigüedades de Apatrigal.

En el caso de la Virgen de Chamorro que, finalmente, será analizada y estudiada por expertos que tendrán que hacer, a su vez, una propuesta de restauración con la recuperación del aspecto original, manteniendo la autenticidad y eliminando los trabajos mal hechos hasta ahora.

«Cualquier trabajo de intervención debe respetar su autenticidad, manteniendo íntegramente la configuración inicial de su autor, y únicamente devolviéndole el esplendor inicial», indican desde la asociación.

«Tener un título de propiedad de un bien patrimonial no da derecho a alterar su valor patrimonial, cuya custodia reside en el pueblo gallego, a través de las instituciones públicas”, expone Apatrigal.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo