Síguenos

Fallas

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita el barrio valenciano de Ruzafa

Publicado

en

Virgen Desamparados Ruzafa
La Virgen de los Desamparados visita Ruzafa- Fotos: A.SÁIZ/AVAN

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará el próximo fin de semana la parroquia San Francisco de Borja, ubicada en el barrio valenciano de Ruzafa. La visita ha sido organizada por el templo con motivo del inicio de los actos de conmemoración del 50 aniversario de la Agrupación de Fallas de Ruzafa.

Actos del viernes

La Mare de Déu será recibida con salvas de honor el viernes, 19 de abril, a las 18. 30 horas en el Parque Central, a la altura de la calle Filipinas.

Desde allí será trasladada al templo parroquial , tras unas palabras de bienvenida a cargo del párroco, Pedro Miret y el presidente de la agrupación de fallas, Guillermo Serrano, que impondrá la insignia de la entidad a la imagen peregrina.

Programa del sábado

El sábado, a partir de las 12 horas, está previsto que la imagen de la Virgen visite las instalaciones del Mercado de Ruzafa.

Por la tarde tendrá lugar una ofrenda floral y de alimentos no perecederos, por parte de representantes de las comisiones falleras y grupos parroquiales, así como el ofrecimiento de niños ante la Mare de Déu.

A las 19 horas se celebrará una eucaristía en el interior del templo y a continuación, tendrá lugar una romería presidida por la Virgen de los Desamparados que recorrerá las calles del barrio.

Recorrido de la comitiva de la Virgen

Está previsto que la comitiva recorra las calles Cuba, Denia, Clero, Doctor Serrano y Cadiz, para regresar de nuevo al templo por la calle Centelles.

Misa y recorrido el domingo

El domingo, último día de la visita, tendrá lugar una misa solemne en honor a la Mare de Déu, oficiada por el rector de la Basílica, Melchor Seguí.

Y, por la tarde, la imagen recorrerá en procesión otro tramo del barrio valenciano, perteneciente a las demarcaciones de diferentes comisiones falleras.

Así, está previsto que la romería transcurra por las calles Literato Azorín hacia Carlos Cervera, Arzobispo Melo y Pintor Salvador Abril hasta Pedro III El Grande.

Continuará por la calle Dr. Sumsi y Luis Santángel hasta la Avenida Reino de Valencia esquina con la calle Duque de Calabria y Matías Perelló hasta llegar a la calle Maestro Aguilar, donde, en la plaza del Barón de Cortés, la imagen será despedida por los devotos.

50 aniversario Agrupación Fallas de Ruzafa

La Agrupación de Fallas de Ruzafa, que inicia este ejercicio los actos de conmemoración de su 50 aniversario, está compuesta por un total de 22 comisiones, pertenecientes a los sectores falleros Ruzafa A y Ruzafa B, en la actualidad está presidida por Guillermo Serrano Pons.

Nueva casulla con la imagen de la Mare de Déu

Con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, será utilizada por primera vez una casulla con la imagen de la Mare de Déu, obsequio de una feligresa a la parroquia de San Francisco de Borja, en memoria de sus padres, fieles devotos de la patrona de los valencianos.

La casulla ha sido confeccionada con un brocatel dorado sobre blanco roto. En el estolón delantero lleva una imagen pintada a mano de la Virgen de los Desamparados, mientras que en el trasero está bordado el anagrama de la Virgen María, con las letras «A y M», junto a una serie de azucenas doradas que completan la composición.

La nueva casulla fue recibida por el párroco, Pedro. Miret, el año pasado con motivo de la celebración del Centenario de la Coronación Canónica de la imagen de la Virgen de los Desamparados y se utilizará por primera vez este fin de semana.

Así fue su recorrido en el 2021 por Ruzafa y el Mercado Central

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: A.SÁIZ/AVAN

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo