Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La OMS decreta emergencia sanitaria mundial por la viruela del mono

Publicado

en

viruela del mono emergencia sanitaria
Tedros Adhanom, Director General de la OMS-EFE/ Salvatore Di Nolfi/Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia de salud pública de preocupación internacional debido al brote de mpox en África. Esta enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono, ha surgido en la República Democrática del Congo (RDC) y se ha expandido rápidamente a otros países del continente.

La nueva cepa del virus es más grave y letal, lo que ha llevado a la OMS a tomar esta decisión, elevando la alerta al nivel más alto.

Decisión de la OMS y Medidas Inmediatas

La declaración de emergencia fue tomada tras una reunión del Comité de Emergencia de la OMS, compuesta por 16 expertos. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó la decisión en una rueda de prensa, subrayando la necesidad de una respuesta internacional coordinada para contener la propagación del virus y salvar vidas.

En lo que va del año, se han registrado más de 14,000 casos y 524 muertes, superando las cifras del año anterior.

La OMS ya ha comenzado a trabajar en el terreno, proporcionando pruebas para confirmar casos y apoyando a los laboratorios en la secuenciación de muestras virales. Además, se están desarrollando estrategias para distribuir vacunas en los países más afectados.

Impacto del Brote y Respuesta Regional

El brote de mpox en África es particularmente preocupante debido a su rápida expansión y al número significativo de muertes reportadas. La nueva cepa del virus ha afectado gravemente a niños, mujeres embarazadas y personas vulnerables.

Además, la transmisión sexual ha sido identificada como un importante factor de propagación, lo que ha llevado a la detección de casos en países vecinos de la RDC, como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.

La OMS ha elaborado un plan de respuesta regional que requiere 15 millones de dólares iniciales para apoyar actividades de vigilancia, preparación y respuesta.

Hasta ahora, se han liberado 1.45 millones de dólares del Fondo de Contingencia de la OMS para Emergencias, con la esperanza de obtener más fondos de donantes en los próximos días.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

Desafíos en el Acceso a Vacunas

Uno de los mayores retos en la lucha contra el mpox es la falta de acceso a vacunas suficientes en África. La OMS ha aprobado dos vacunas contra el mpox, pero la disponibilidad es limitada, especialmente en los países de ingresos más bajos.

Para abordar esta situación, la OMS ha iniciado el proceso de inclusión de estas vacunas en la Lista de Uso de Emergencia, lo que facilitará su distribución a nivel global.

Transmisión y Necesidad de Respuesta Coordinada

El Comité de Emergencia destacó la necesidad de una respuesta internacional coordinada para enfrentar el brote.

La nueva cepa del mpox no solo se ha extendido geográficamente, sino que también ha mostrado una virulencia mayor, afectando a poblaciones previamente no expuestas al virus.

Se subraya la importancia de mejorar la comprensión del mpox y desarrollar intervenciones basadas en el contexto específico de los países afectados.

Conclusión

La declaración de emergencia sanitaria internacional por el brote de mpox en África marca un punto crítico en la respuesta global a la enfermedad. Con una cepa más virulenta y la rápida propagación del virus, la OMS y la comunidad internacional deben actuar con urgencia para contener el brote, mejorar el acceso a vacunas y coordinar esfuerzos a nivel global para proteger la salud pública.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo