Síguenos

Empresas

Volkswagen destaca que su inversión en España superará a Tesla en Alemania

Publicado

en

Volkswagen destaca que su inversión en España superará a Tesla en Alemania
El presidente del consejo de administración de Volkswagen, Herbert Diess.

Barcelona, 24 mar (EFE).- El presidente del consejo de administración del grupo Volkswagen, Herbert Diess, ha destacado este jueves que la inversión que movilizará el consorcio alemán en España en los próximos años será «aún más importante que la de Tesla en Brandemburgo (Alemania)».

Un día después de que la multinacional anunciara que ubicará en Sagunto la gigafactoría de baterías para coches eléctricos que planea para España y la decisión de movilizar más de 7.000 millones de euros, Diess ha utilizado su perfil en twitter para poner en valor la inversión y el trabajo del Gobierno español por la electrificación.

«Enhorabuena presidente. Impresionante cómo el gobierno de España trabaja por la electrificación. Gracias. Nuestra inversión en España sería aún más importante que la de Tesla en Brandemburgo», ha señalado.

El Grupo Volkswagen anunció ayer que movilizará más de 7.000 millones de euros para materializar su proyecto de electrificación para España, que incluye tanto la reconversión de sus plantas en Martorell (Barcelona) y Pamplona como la construcción de la gigafactoría de baterías eléctricas en Sagunto.

En estas fábricas, tal y como ha recordado Diess, se ensamblarán los coches compactos eléctricos de Cupra y Skoda, y el ID.2.

Además, el proyecto contempla el desarrollo de coches eléctricos en el centro de I+D de Martorell.

Según Diess, con esta gran inversión, que aún depende de cómo se resuelva la convocatoria de las ayudas industriales del PERTE del vehículo eléctrico, «España se convertiría en el campeón europeo de movilidad eléctrica en el segmento del coche compacto». EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo