Síguenos

Empresas

La gigafactoría de Volkswagen de Sagunto comenzará a levantar las primeras naves en otoño

Publicado

en

Volkswagen Sagunto

València, 18  Jul(OFFICIALPRESS- EFE).- La gigafactoría de Volkswagen de Sagunto (Valencia) se encuentra en fase de ejecución de infraestructuras y en otoño ya comenzará a levantar los primeros pilares de las naves de producción de celdas de baterías que se pondrán en funcionamiento en 2026.

El próximo año 2025 será el de la construcción de la primera fase, según ha explicado el director financiero de PowerCo, Javier Rivera, durante una visita a las obras acompañando al president de la Generalitat, Carlos Mazón, una vez terminados los trabajos preliminares en los terrenos, donde se desarrollan las obras para la gigafactoría y la estación intermodal.

Volkswagen y PowerCo, empresa del grupo alemán, están «convencidos» de que el vehículo eléctrico va a llegar, ha dicho Rivera en relación a la factoría de Sagunto, estandarizada y flexible, y en la misma línea se ha pronunciado Mazón al confirmar la apuesta del Gobierno valenciano por la transición al eléctrico «acelerando el tránsito y despejando dudas» porque «va a llegar para quedarse».

La instalación de una gigafactoría de Volkswagen en Sagunto, España, tendrá varios efectos significativos en la población local y la región en general. Estos efectos pueden ser tanto positivos como negativos. A continuación, se detallan algunos de los impactos más relevantes:

Impactos Positivos:

  1. Creación de Empleo:
    • La gigafactoría creará miles de empleos directos e indirectos. Esto beneficiará no solo a los residentes de Sagunto, sino también a personas de municipios cercanos que puedan acceder a estos puestos de trabajo.
  2. Desarrollo Económico:
    • La instalación de una industria de esta magnitud impulsará la economía local, atrayendo inversiones y mejorando la infraestructura. Sectores como la construcción, servicios, comercio y transporte experimentarán un crecimiento significativo.
  3. Innovación y Tecnología:
    • La presencia de una gigafactoría atraerá a otras empresas tecnológicas y proveedores de componentes, creando un ecosistema de innovación en la región. Esto también puede incentivar la formación en áreas técnicas y de ingeniería, mejorando el capital humano local.
  4. Infraestructura y Servicios:
    • La construcción y operación de la planta requerirán mejoras en infraestructura vial, logística y servicios públicos, beneficiando a la población general con mejores carreteras, transporte público y servicios.

Impactos Negativos:

  1. Impacto Ambiental:
    • La construcción y operación de la gigafactoría pueden tener efectos ambientales negativos, como la emisión de contaminantes y la generación de residuos industriales. Es fundamental que se implementen medidas adecuadas para minimizar este impacto.
  2. Presión sobre los Servicios Públicos:
    • Un aumento significativo de la población debido a la llegada de trabajadores y sus familias puede poner presión sobre servicios públicos como la educación, la sanidad y la vivienda. Será necesario planificar y ampliar estos servicios para evitar saturaciones.
  3. Cambio Social y Cultural:
    • La llegada de una gran cantidad de personas de diferentes regiones o países puede alterar la dinámica social y cultural de Sagunto. Esto puede generar retos en términos de integración y cohesión social.
  4. Coste de Vida:
    • La demanda de vivienda y servicios puede aumentar, llevando a un incremento en el coste de vida. Esto puede afectar negativamente a los residentes actuales si los precios suben de manera significativa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo