Otros Temas
Voluntariados en Valencia: Ayudar a los demás puede hacerte sentir mejor
Publicado
hace 2 añosen
València es una ciudad viva llena de eventos, la agenda cultural que tiene siempre está llena. Pero a veces también hace falta descansar un poco de tanto movimiento. Y qué mejor forma de hacerlo que intentando dedicar tiempo a los demás.
Si quieres ayudar a los que te rodean, sientes que el mundo necesita que le eches una mano, o simplemente quieres saber cómo puedes colaborar con tu entorno, deberías probar un voluntariado.Ser voluntario es una experiencia muy gratificante que todos los que han vivido desean repetir. La idea de serlo nace de un compromiso por una sociedad más justa y participativa, sin tener ánimo de lucro.
El beneficio que tiene a nivel personal es infinito y hay muchos tipos distintos: social, ambiental, cultural, educativo, de ocio, sanitario, comunitario… ¿Te gustaría realizar alguno?
Voluntariado en Valencia: Ayudar a los demás y a tu entorno puede llenar tu agenda y hacerte sentir mejor con estos
Voluntariado ambiental Valencia
-
Limpieza de playas

BIOAgradables es una asociación que se dedica a limpiar las playas de la costa valenciana. Suelen realizarlas los domingos y lo anuncian en sus redes sociales. Puedes inscribirte vía online o presentarte allí mismo con tu crema solar y muchas ganas de ayudar. Al llegar reparten bolsas y guantes. Te enseñarán a diferenciar los elementos que se pueden encontrar en la playa y a contarlos, y sabrás cuál ha sido el resultado de tu acción.
Al día recogen una media de 1400 bastoncillos, sin contar otros elementos. El plástico es el gran enemigo de los mares y, si no se actúa pronto, en el 2050 habrá más plástico que peces en el mar. Si quieres ser parte de la salvación del planeta, ¡esta es tu oportunidad!
-
Prevención de incendios forestales

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Cimático y Desarrollo Rural organiza la red de voluntariado para prevenir incendios forestales. Se puede participar de forma individual o como grupo. Simplemente hay que descargarse la solicitud de su página web e inscribirse. Puede unirse cualquier persona que sea mayor de edad.
El voluntariado incluye una formación y labores de vigilancia, de educación e información. El objetivo principal del programa es la defensa y conservación de la naturaleza. Esta es la opción perfecta de voluntariado para aquellos que busquen algo a largo plazo y que disfruten estando en la naturaleza. ¡Apúntate!
-
Cuidado de animales

Basta Ya de Maltrato Animal es una asociación que ayuda a los animales que han sido víctima de maltrato. Tienen perros, gatos, caballos, cerdos, gallinas y hasta conejos. Se puede colaborar con ellos de muchas maneras: rescatando, en la organización de eventos, recaudando fondos, adoptando o apadrinando, entre otras muchas opciones.
Actualmente buscan voluntarios para crear y mantener un refugio de animales en Villar del Arzobispo. Les han cedido unos terrenos y deben acondicionar las instalaciones para alojar a estos animales que ahora esperan una vida mejor.
Voluntariado comunitario en Valencia
-
Librería solidaria

La librería solidaria AIDA BOOKS&MORE vende libros donados y da los beneficios a proyectos de cooperación en África, Asia, Oriente Medio y América Latina. No solo puedes ayudar donando libros, sino que todas las librerías están gestionadas por voluntarios que dedican parte de su tiempo a colaborar con este proyecto.
Actualmente buscan personas para su librería de València en la Calle Moratin 11. Las labores serían de inventario en la librería, atención al público, información y sensibilización y ayuda en las actividades que se organicen.
-
Fotografiar eventos

La asociación Adsis lucha para dar oportunidades a personas en situaciones de vulnerabilidad. Ahora mismo busca un fotógrafo/a de eventos para que ayude de forma puntual.
Puedes asistir a actividades en sus centros, salidas especiales o simplemente retratar a los miembros del equipo. Las imágenes se usarán en la página web, la revista y otros soportes en los que difunden sus acciones.
-
Clases de español a extranjeros

YMCA es una asociación dirigida por voluntarios que pretende mejorar las condiciones de vida y el desarrollo de jóvenes, centrándose en la educación, la vivienda y su tiempo de ocio.
La sede de València busca voluntarios para dar clases de español a personas inmigrantes. Serían unas cuatro horas a la semana. Es una oportunidad de ayudar a la comunidad y pasar tiempo mientras conoces gente.
Voluntariado social en Valencia
-
Acompañamiento a personas con discapacidad

Si te interesa la integración social y cultural de personas con discapacidad física y enfermos de larga duración, una asociación que ayuda a estas personas es Auxilia.
En València buscan a personas que hagan entre 4 y 6 horas los fines de semana. Los voluntarios ayudarían acompañando en actividades de ocio o apoyando de forma individual a una persona.
Se hace entrevista previa a los candidatos que quieran unirse a la asociación porque buscan un ambiente positivo en el grupo de voluntarios. Todos son personas entre 20 y 50 años con ganas de ayudar a los demás.
Casa Ronald McDonald: Ayuda
a niños hospitalizados
La casa Ronald McDonald de València intenta ser un hogar para aquellas familias que tienen hijos hospitalizados.
Ser voluntario implica ayudar en la gestión de la casa, hacer tareas diarias, salidas, administración y acompañar a las familias durante toda la estancia. En España hay más de 150 voluntarios actualmente. Son el motor que hace que este proyecto funcione, pero además son los que consiguen que muchos padres no pierdan la esperanza.
AECC: Voluntariado de apoyo a pacientes en Valencia
¿Qué significa ser voluntario/a de apoyo a pacientes y familiares de la Asociación?
La asociación Española contra el cáncer busca a personas que quieran realizar apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares. Este acompañamiento se realiza fundamentalmente en el ámbito hospitalario, aunque también pueden ser acompañamientos externos, domiciliarios y telefónicos.
Requisitos mínimos
El único requisito para colaborar como voluntario/a es que tengas ganas de ayudar a las personas con cáncer y a sus familias.
Competencias
- Habilidades de comunicación
- Empatía
- Flexibilidad
- Trabajo en equipo
Si alguno te ha llamado la atención, ¡ya sabes! Aportar tu granito de arena y hacer este mundo mejor es muy sencillo. Si no, puedes encontrar más voluntariados en hacesfalta.org
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Otros Temas
WhatsApp dejará de funcionar en estos móviles desde el 31 de octubre de 2025
Publicado
hace 1 díaen
28 octubre, 2025
WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos a partir del 31 de octubre de 2025
A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de operar en una lista de teléfonos Android y iPhone antiguos que ya no cumplen los requisitos mínimos de seguridad y compatibilidad. La popular aplicación de mensajería, propiedad de Meta Platforms, busca garantizar que todas las comunicaciones se realicen bajo los nuevos estándares tecnológicos que incorporan funciones más avanzadas y seguras.
La medida afectará a millones de usuarios en todo el mundo y forma parte del proceso de actualización continua que WhatsApp realiza cada año para retirar el soporte a sistemas operativos desfasados. En esta ocasión, los principales afectados serán los dispositivos que funcionan con Android 5.0 o versiones anteriores y los iPhone con iOS 15.1 o previos.
¿Por qué WhatsApp dejará de funcionar en algunos móviles?
Según informó Meta, la decisión responde a la necesidad de mantener la seguridad y el rendimiento de la aplicación, ya que los sistemas antiguos no pueden soportar las actualizaciones más recientes ni proteger adecuadamente los datos personales de los usuarios.
Con cada actualización, WhatsApp incorpora nuevas funciones como la protección mediante claves de acceso, cifrado de copias de seguridad, llamadas en HD o mejoras en la privacidad de grupos. Sin embargo, estas características exigen procesadores y sistemas operativos más avanzados que los de los teléfonos lanzados hace más de una década.
El uso de software obsoleto no solo impide aprovechar las nuevas funciones, sino que también aumenta el riesgo de vulneraciones de seguridad, fallos en la conexión y pérdida de información.
Cuándo comenzará la restricción
La fecha límite establecida por Meta es el 31 de octubre de 2025. A partir de ese día, los teléfonos que no cumplan los requisitos dejarán de recibir actualizaciones y poco a poco irán experimentando errores en el funcionamiento de la aplicación.
En una primera fase, los usuarios podrán notar:
-
Dificultades para enviar o recibir mensajes.
-
Cierres inesperados de la app.
-
Fallos en la sincronización de chats.
-
Lentitud o imposibilidad de descargar archivos.
Finalmente, en la segunda fase, WhatsApp dejará de abrirse por completo y desaparecerá de la tienda de aplicaciones (Google Play o App Store) para esos modelos.
Teléfonos Android en los que WhatsApp dejará de funcionar
Los siguientes modelos dejarán de ser compatibles con WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025:
📱 Samsung
-
Galaxy S3
-
Galaxy S4 Mini
-
Galaxy S5
-
Galaxy Core
-
Galaxy Trend
-
Note 2
📱 Motorola
-
Moto G (1ª generación)
-
Moto E (2014)
📱 LG
-
Optimus G
-
Nexus 4
-
G2 Mini
-
LG G3
📱 Sony
-
Xperia Z
-
Xperia SP
-
Xperia T
-
Xperia V
-
Xperia Z2
📱 Huawei
-
Ascend Mate 2
📱 HTC
-
One M8
Todos estos modelos utilizan versiones de Android anteriores a 5.0 o carecen de soporte oficial de actualizaciones, lo que los deja fuera del ecosistema de seguridad exigido por Meta.
Modelos de iPhone que quedarán sin soporte
A partir del 31 de octubre, también se verán afectados varios modelos de iPhone que funcionan con iOS 15.1 o inferior. La lista incluye:
-
iPhone 5
-
iPhone 5c
-
iPhone 5s
-
iPhone 6
-
iPhone 6 Plus
Si posees alguno de estos dispositivos, aún puedes conservar WhatsApp siempre que logres actualizar el sistema operativo a una versión superior (como iOS 16 o posterior). Sin embargo, si el hardware no lo permite, será necesario migrar la cuenta a un teléfono más moderno.
Cómo saber si tu móvil quedará afectado
Para evitar sorpresas, WhatsApp recomienda verificar la versión del sistema operativo instalada en el teléfono.
En Android
-
Abre Ajustes.
-
Ve a Acerca del teléfono.
-
Consulta el apartado Versión de Android.
En iPhone
-
Abre Configuración.
-
Entra en General → Información.
-
Busca el campo Versión del software.
Si tu versión es Android 5.0 o inferior o iOS 15.1 o anterior, WhatsApp dejará de funcionar en los próximos meses.
Cómo guardar tus chats antes del cambio
Antes de que llegue la fecha límite, los usuarios deben hacer una copia de seguridad de sus conversaciones para no perder fotos, videos ni archivos importantes.
En Android
-
Abre WhatsApp → Ajustes → Chats → Copia de seguridad.
-
Selecciona Guardar en Google Drive.
-
Elige la frecuencia y pulsa Guardar ahora.
En iPhone
-
Abre WhatsApp → Configuración → Chats → Respaldo de chats.
-
Pulsa Realizar copia ahora para guardarla en iCloud.
Después, podrás transferir tu cuenta y tus datos a un nuevo dispositivo simplemente instalando WhatsApp e iniciando sesión con el mismo número de teléfono.
Qué hacer si tu móvil no puede actualizarse
Si tu teléfono no permite actualizar el sistema operativo, lamentablemente no podrás seguir utilizando WhatsApp. En ese caso, las opciones son:
-
Migrar tu cuenta a un móvil más nuevo y compatible.
-
Exportar manualmente tus conversaciones importantes desde el menú “Exportar chat”.
-
Considerar el uso de WhatsApp Web o WhatsApp Desktop en un ordenador, siempre que tu dispositivo aún mantenga la sesión activa (temporalmente).
Impacto y motivos detrás de la medida
Esta decisión se alinea con la política de actualización y mantenimiento de seguridad que WhatsApp realiza periódicamente. Según la compañía, la prioridad es ofrecer un entorno confiable donde cada mensaje, llamada o archivo esté protegido por cifrado de extremo a extremo.
Los teléfonos con más de diez años de antigüedad suelen presentar limitaciones críticas: procesadores lentos, falta de memoria, incompatibilidad con el cifrado moderno o ausencia de actualizaciones de seguridad. Por eso, seguir utilizándolos puede poner en riesgo la privacidad de los usuarios y comprometer la estabilidad de la plataforma.
WhatsApp se actualiza, la tecnología también
La suspensión del servicio será progresiva, y los usuarios comenzarán a notar los efectos semanas antes del 31 de octubre. Por eso, los expertos recomiendan no esperar al último momento y realizar la migración o actualización cuanto antes.
WhatsApp, que ya supera los 2.500 millones de usuarios en el mundo, seguirá evolucionando con funciones basadas en inteligencia artificial, traducción automática, edición de mensajes y herramientas empresariales integradas con Instagram y Messenger.
Mantener un dispositivo actualizado no solo garantiza seguir usando WhatsApp, sino también disfrutar de un entorno digital más seguro, rápido y eficiente.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder