Otros Temas
Voluntariados en Valencia: Ayudar a los demás puede hacerte sentir mejor

Publicado
hace 2 añosen
València es una ciudad viva llena de eventos, la agenda cultural que tiene siempre está llena. Pero a veces también hace falta descansar un poco de tanto movimiento. Y qué mejor forma de hacerlo que intentando dedicar tiempo a los demás.
Si quieres ayudar a los que te rodean, sientes que el mundo necesita que le eches una mano, o simplemente quieres saber cómo puedes colaborar con tu entorno, deberías probar un voluntariado.Ser voluntario es una experiencia muy gratificante que todos los que han vivido desean repetir. La idea de serlo nace de un compromiso por una sociedad más justa y participativa, sin tener ánimo de lucro.
El beneficio que tiene a nivel personal es infinito y hay muchos tipos distintos: social, ambiental, cultural, educativo, de ocio, sanitario, comunitario… ¿Te gustaría realizar alguno?
BIOAgradables es una asociación que se dedica a limpiar las playas de la costa valenciana. Suelen realizarlas los domingos y lo anuncian en sus redes sociales. Puedes inscribirte vía online o presentarte allí mismo con tu crema solar y muchas ganas de ayudar. Al llegar reparten bolsas y guantes. Te enseñarán a diferenciar los elementos que se pueden encontrar en la playa y a contarlos, y sabrás cuál ha sido el resultado de tu acción.
Al día recogen una media de 1400 bastoncillos, sin contar otros elementos. El plástico es el gran enemigo de los mares y, si no se actúa pronto, en el 2050 habrá más plástico que peces en el mar. Si quieres ser parte de la salvación del planeta, ¡esta es tu oportunidad!
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Cimático y Desarrollo Rural organiza la red de voluntariado para prevenir incendios forestales. Se puede participar de forma individual o como grupo. Simplemente hay que descargarse la solicitud de su página web e inscribirse. Puede unirse cualquier persona que sea mayor de edad.
El voluntariado incluye una formación y labores de vigilancia, de educación e información. El objetivo principal del programa es la defensa y conservación de la naturaleza. Esta es la opción perfecta de voluntariado para aquellos que busquen algo a largo plazo y que disfruten estando en la naturaleza. ¡Apúntate!
Basta Ya de Maltrato Animal es una asociación que ayuda a los animales que han sido víctima de maltrato. Tienen perros, gatos, caballos, cerdos, gallinas y hasta conejos. Se puede colaborar con ellos de muchas maneras: rescatando, en la organización de eventos, recaudando fondos, adoptando o apadrinando, entre otras muchas opciones.
Actualmente buscan voluntarios para crear y mantener un refugio de animales en Villar del Arzobispo. Les han cedido unos terrenos y deben acondicionar las instalaciones para alojar a estos animales que ahora esperan una vida mejor.
La librería solidaria AIDA BOOKS&MORE vende libros donados y da los beneficios a proyectos de cooperación en África, Asia, Oriente Medio y América Latina. No solo puedes ayudar donando libros, sino que todas las librerías están gestionadas por voluntarios que dedican parte de su tiempo a colaborar con este proyecto.
Actualmente buscan personas para su librería de València en la Calle Moratin 11. Las labores serían de inventario en la librería, atención al público, información y sensibilización y ayuda en las actividades que se organicen.
La asociación Adsis lucha para dar oportunidades a personas en situaciones de vulnerabilidad. Ahora mismo busca un fotógrafo/a de eventos para que ayude de forma puntual.
Puedes asistir a actividades en sus centros, salidas especiales o simplemente retratar a los miembros del equipo. Las imágenes se usarán en la página web, la revista y otros soportes en los que difunden sus acciones.
YMCA es una asociación dirigida por voluntarios que pretende mejorar las condiciones de vida y el desarrollo de jóvenes, centrándose en la educación, la vivienda y su tiempo de ocio.
La sede de València busca voluntarios para dar clases de español a personas inmigrantes. Serían unas cuatro horas a la semana. Es una oportunidad de ayudar a la comunidad y pasar tiempo mientras conoces gente.
Si te interesa la integración social y cultural de personas con discapacidad física y enfermos de larga duración, una asociación que ayuda a estas personas es Auxilia.
En València buscan a personas que hagan entre 4 y 6 horas los fines de semana. Los voluntarios ayudarían acompañando en actividades de ocio o apoyando de forma individual a una persona.
Se hace entrevista previa a los candidatos que quieran unirse a la asociación porque buscan un ambiente positivo en el grupo de voluntarios. Todos son personas entre 20 y 50 años con ganas de ayudar a los demás.
La casa Ronald McDonald de València intenta ser un hogar para aquellas familias que tienen hijos hospitalizados.
Ser voluntario implica ayudar en la gestión de la casa, hacer tareas diarias, salidas, administración y acompañar a las familias durante toda la estancia. En España hay más de 150 voluntarios actualmente. Son el motor que hace que este proyecto funcione, pero además son los que consiguen que muchos padres no pierdan la esperanza.
La asociación Española contra el cáncer busca a personas que quieran realizar apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares. Este acompañamiento se realiza fundamentalmente en el ámbito hospitalario, aunque también pueden ser acompañamientos externos, domiciliarios y telefónicos.
El único requisito para colaborar como voluntario/a es que tengas ganas de ayudar a las personas con cáncer y a sus familias.
Si alguno te ha llamado la atención, ¡ya sabes! Aportar tu granito de arena y hacer este mundo mejor es muy sencillo. Si no, puedes encontrar más voluntariados en hacesfalta.org
Publicado
hace 4 díasen
14 agosto, 2025La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.
Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».
El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.
Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.
FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.
Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.
La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.
Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.
La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.
El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.
FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder