Síguenos

Valencia

Ximo Puig ve como prioridad «salvar vidas, empleos y familias»

Publicado

en

ximo puig discurso de fin de año

València, 31 dic (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que la prioridad es «salvar vidas, salvar empleos y salvar familias» y ha anunciado que la Comunitat Valenciana recibirá en solo tres años cinco veces más de recursos europeos que en la últimas década y media, lo que le permitirá una salida de la crisis «más rápida, vigorosa y transformadora».

En su discurso de Fin de Año ha destacado que se abre una «década de oportunidad» que permitirá crear 90.000 puestos de trabajo en los próximos tres años con el impulso de la Unión Europea (UE) y ha recordado a las 2.800 familias que han perdido a un ser querido por la pandemia del coronavirus.

El jefe del Consell ha calificado el año 2021 como el «de la financiación justa», para hacer viable una «España de Españas, que suture heridas, promueva la reconciliación y genere complicidades», y el «año de la esperanza».

Igualmente, ha agradecido a la sociedad valenciana su «extraordinario esfuerzo» y destacado la labor de los servidores públicos en hospitales, centros de salud, residencias, cuerpos de seguridad y aulas, «que han arriesgado la vida por personas desconocidas, y han enaltecido nuestro modelo social de bienestar».

SALVAR VIDAS, EMPLEOS Y FAMILIAS

Con la Nau de la Universitat de València como escenario, Puig ha manifestado en su mensaje que los fondos europeos contribuirán a generar «empleos de calidad asociados al conocimiento, a la nueva industria, a la sostenibilidad de las nuevas energías y a la digitalización» y ha valorado la «respuesta solidaria» de la UE, «muy distinta a la de la crisis financiera anterior».

«Cerramos este fatídico 2020 y empieza un año con el que estrenamos una década decisiva, la década de las oportunidades y la década de la esperanza», ha sostenido, tanto «por la llegada de la vacuna como por la reactivación impulsada desde la Unión Europea».

Ha asegurado que la prioridad del Consell «en estos meses tan difíciles que tenemos por delante, es salvar vidas, salvar empleos y salvar familias» y, tras recordar a las familias de los fallecidos por la pandemia, el president ha trasladado un mensaje de ánimo a las personas que permanecen ingresadas.

PÉRDIDAS Y GRANDES FORTALEZAS

Durante su mensaje, ha destacado que, pese a que la pandemia «ha privado de la salud, la familia, el trabajo y, a veces, de las libertades», también ha visibilizado tres grandes fortalezas, entre ellas, los servidores públicos y el «gran tejido de empresas, de cooperativas, de autónomos, de trabajadores, plenamente comprometidos con la prosperidad».

La tercera gran fortaleza, es el pueblo valenciano que, a su juicio, ha demostrado ser «inmensamente fuerte, prudente y convencido», rompiendo con el estereotipo del «meninfotisme» y «practicando el mejor patriotismo: el de los valores, el civismo y la responsabilidad”.

VÍA VALENCIANA

También se ha referido a la «vía valenciana», como el camino de los gobernantes para evitar «la crispación y las trincheras» y ha asegurado que «es tiempo de gestión, eficacia y ‘trellat'».

En este sentido, ha destacado la reciente aprobación de los Presupuestos de la Generalitat para 2021 «con el mayor apoyo de la historia del autogobierno», al que se suma la aprobación de los primeros Presupuestos Generales del Estado en los últimos tres años, y el acuerdo sobre el Brexit «menos Brexit posible».

Asimismo, ha puesto como ejemplo la capacidad de la sociedad valenciana de «forjar un consenso para encarar la recuperación», a través de los tres pactos alcanzados durante el principio de la pandemia: el acuerdo social con patronal y sindicatos, la alianza institucional con diputaciones y ayuntamientos, y el pacto político secundado por el 90 % de Les Corts.

FINANCIACIÓN JUSTA Y MODELO TERRITORIAL

Del mismo modo ha destacado que «el sentido común ha de impregnar el debate territorial español» y ha defendido una reforma de la financiación que tiene que llegar «por justicia con territorios como la Comunitat Valenciana, profundamente discriminada».

Ha instado a «salir ya del confinamiento mental de ese nacionalismo excluyente que aboca a la uniformidad o al independentismo» porque, según ha asegurado, «España no está rota» sino que es un «trencadís», «un mosaico de identidades y culturas que enriquecen, que aportan, que suman».

LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD

El president se ha referido a la lucha contra la desigualdad como el «fenómeno de causas globales que tiene que centrar esta década de las oportunidades» porque «la cohesión de las clases sociales es la razón de ser de nuestro sistema, y la consecuencia del pacto social por un crecimiento justo, sostenible y equitativo».

En este sentido, ha recordado a las 136 mujeres que han sido asesinadas por el terrorismo machista en la Comunitat Valenciana durante los últimos 17 años; a los 215.000 mayores que viven en soledad; a los 18.000 jóvenes que han emigrado desde la anterior crisis; a los 275.000 niños en riesgo de pobreza infantil, «eclipsados por una pandemia que no puede borrar aquello que caracteriza a una sociedad decente».

El president ha instado a la sociedad valenciana a mostrar su «coraje para evitar la parálisis», y «determinación para acertar el camino”, y ha pedido “un plus de esfuerzo individual y colectivo» porque, ha concluido, «el camino para seguir adelante ya ha empezado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón niega haber retrasado el ES-Alert y acusa al Gobierno de usar la DANA como “gran excusa política”

Publicado

en

Carlos Mazón última hora
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.

“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”.
“Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.

El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.


⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”

Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.

El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:

“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.

Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.

“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.


🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”

El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.

“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.

Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.


🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”

El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.

“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.

También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.


💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”

Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:

“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.

Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo