Síguenos

Valencia

Ximo Puig no descarta el confinamiento domiciliario en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este sábado que «no se puede descartar nada» porque «vamos a vivir semanas extraordinariamente complicadas» por la pandemia del coronavirus. Una respuesta contundente cuando ha sido preguntado por un posible confinamiento domiciliario de la Comunitat Valenciana.

Unas declaraciones que el president ha hecho en una entrevista en el programa ‘No es un día cualquiera’ de RNE, en la que ha pedido «quedarse en casa» porque, ha afirmado, en condiciones de pandemia «hay que ser lo más prudentes posible». Además, ha remarcado que la corresponsabilidad «es la única manera» de hacer frente a la covid-19. «No vamos a poner un policía detrás de cada persona», ha añadido.

Ximo Puig también ha asegurado que en este momento «se dan circunstancias y días muy difíciles para la superación de la pandemia» y ha dicho que se va a garantizar que el proceso de vacunación continúe en las poblaciones más afectadas por el temporal ‘Filomena’.

La posiblidad de que se decrete un nuevo confinamiento es, sin duda, una de las cuestiones que más preocupa a los valencianos. Los números no acompañan y la pandemia está desbordada en la Comunitat. Puig no descarta el confinamiento domiciliario y además en un día en el que la Comunitat ha registrado un nuevo récord de contagios. Concretamente, la Conselleria de Sanitat ha sumado 6.240 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR o prueba de antígenos en las últimas 24 horas, una cifra que supone un nuevo récord y que supera ampliamente los 4.557 detectados este viernes.

Según los datos de la Generalitat, la la cifra total de positivos se sitúa en 169.950 personas.

Por provincias, la distribución es la siguiente: 652 en Castellón (18.330 en total); 1.943 en Alicante (55.926 en total), y 3.637 en la provincia de Valencia (95.674 en total).

Además, se han registrado 8 casos sin asignar, por lo que el total asciende a 20.

¿Qué es el confinamiento domiciliario?

Se trata del tipo de confinamiento que tuvo lugar durante el estado de alarma: confinados en casa, de la que solo se puede salir para trabajar o hacer la compra, entre otras necesidades.

La pandemia se dispara en la Comunitat y sube la presión en los hospitales que suspenden operaciones

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo