Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zapatero pide «sosiego» y que no se «quiebre» el diálogo abierto por Sánchez

Publicado

en

El juez imputa a Puigdemont y Marta Rovira por Tsunami Democràtic
Una persona sostiene una imagen de Carles Puigdemont en una protesta frente al consulado italiano por la detención del catalán en Cerdeña. EFE/Quique Garcia

Alicante, 24 sep (EFE).- El expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero ha pedido «sosiego» tras el arresto del expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont en Italia y ha instado a que no sirva para «quebrar y afectar el camino lógico del diálogo marcado por el presidente (Pedro) Sánchez» que, en su opinión, «debe mantenerse por encima de todo».

Minutos antes de un acto por la Ciencia en Casa Mediterráneo de Alicante en torno a una selección formada por once científicas y científicos de varios países del Mare Nostrum, entre ellos el aspirante a Nobel español Francis Mojica, Zapatero ha señalado a preguntas de Efe que tiene «mucha confianza en la actitud del Gobierno del presidente Sánchez» y que, en todo caso, se debe «esperar a que se sustancie el procedimiento y a que la Justicia italiana decida».

En este sentido, ha recordado que el Procés catalán arrastra consecuencias en el ámbito de la Justicia que, en todo caso, «no deben de quebrar y afectar al camino lógico del diálogo marcado por el presidente Sánchez, y que debe mantenerse por encima de todo».

Pese a que la política tiende a ser «compulsiva», Rodríguez Zapatero ha defendido «un poco de sosiego» en torno a un asunto «muy importante y donde en los últimos meses ha mejorado de manera muy clara la capacidad de relación del conjunto del Estado con las instituciones catalanas, y también el clima social en Cataluña».

Ha expresado su deseo de que la detención de Puigdemont sea «una página que se pueda superar», aunque ha admitido que seguramente en las próximas fechas se pasará «un momento difícil».

«Hemos tenido momentos complicados pero hay que tener la perspectiva a largo plazo, y el diálogo es el único camino y hay que mantenerlo», ha insistido antes de confiar en que los partidos nacionalistas catalanes sepan recibir «ese mensaje» a favor del diálogo y el reencuentro liderado por Sánchez y actúen con «inteligencia política».

El expresidente ha abogado por «una política inteligente y de convicción para afrontar el diálogo como método» ante «esa profunda brecha que se abrió con Cataluña y que tenemos que restaurar poco a poco».

Hay que hacerlo, ha proseguido Rodríguez Zapatero, «poco a poco, con mucha voluntad y con una actitud abierta» porque «no hay otro camino ni otra posibilidad».

Ha advertido de que volver a un escenario similar al de 2017 «sería imperdonable» porque en aquel momento pareció que se abría «un abismo como país», y ha añadido que su experiencia le hace pensar que solucionar un conflicto de muchos años necesita, «al menos y si las cosas van muy bien», la mitad de ese tiempo.

El final de ese camino sería un «reencuentro y acomodación que seguramente no será perfecta, no será la Arcadia feliz, pero al menos discurrirá por los cauces de la tranquilidad y de la normalidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo