Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zapatero pide «sosiego» y que no se «quiebre» el diálogo abierto por Sánchez

Publicado

en

El juez imputa a Puigdemont y Marta Rovira por Tsunami Democràtic
Una persona sostiene una imagen de Carles Puigdemont en una protesta frente al consulado italiano por la detención del catalán en Cerdeña. EFE/Quique Garcia

Alicante, 24 sep (EFE).- El expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero ha pedido «sosiego» tras el arresto del expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont en Italia y ha instado a que no sirva para «quebrar y afectar el camino lógico del diálogo marcado por el presidente (Pedro) Sánchez» que, en su opinión, «debe mantenerse por encima de todo».

Minutos antes de un acto por la Ciencia en Casa Mediterráneo de Alicante en torno a una selección formada por once científicas y científicos de varios países del Mare Nostrum, entre ellos el aspirante a Nobel español Francis Mojica, Zapatero ha señalado a preguntas de Efe que tiene «mucha confianza en la actitud del Gobierno del presidente Sánchez» y que, en todo caso, se debe «esperar a que se sustancie el procedimiento y a que la Justicia italiana decida».

En este sentido, ha recordado que el Procés catalán arrastra consecuencias en el ámbito de la Justicia que, en todo caso, «no deben de quebrar y afectar al camino lógico del diálogo marcado por el presidente Sánchez, y que debe mantenerse por encima de todo».

Pese a que la política tiende a ser «compulsiva», Rodríguez Zapatero ha defendido «un poco de sosiego» en torno a un asunto «muy importante y donde en los últimos meses ha mejorado de manera muy clara la capacidad de relación del conjunto del Estado con las instituciones catalanas, y también el clima social en Cataluña».

Ha expresado su deseo de que la detención de Puigdemont sea «una página que se pueda superar», aunque ha admitido que seguramente en las próximas fechas se pasará «un momento difícil».

«Hemos tenido momentos complicados pero hay que tener la perspectiva a largo plazo, y el diálogo es el único camino y hay que mantenerlo», ha insistido antes de confiar en que los partidos nacionalistas catalanes sepan recibir «ese mensaje» a favor del diálogo y el reencuentro liderado por Sánchez y actúen con «inteligencia política».

El expresidente ha abogado por «una política inteligente y de convicción para afrontar el diálogo como método» ante «esa profunda brecha que se abrió con Cataluña y que tenemos que restaurar poco a poco».

Hay que hacerlo, ha proseguido Rodríguez Zapatero, «poco a poco, con mucha voluntad y con una actitud abierta» porque «no hay otro camino ni otra posibilidad».

Ha advertido de que volver a un escenario similar al de 2017 «sería imperdonable» porque en aquel momento pareció que se abría «un abismo como país», y ha añadido que su experiencia le hace pensar que solucionar un conflicto de muchos años necesita, «al menos y si las cosas van muy bien», la mitad de ese tiempo.

El final de ese camino sería un «reencuentro y acomodación que seguramente no será perfecta, no será la Arcadia feliz, pero al menos discurrirá por los cauces de la tranquilidad y de la normalidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo