Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zapatero pide «sosiego» y que no se «quiebre» el diálogo abierto por Sánchez

Publicado

en

El juez imputa a Puigdemont y Marta Rovira por Tsunami Democràtic
Una persona sostiene una imagen de Carles Puigdemont en una protesta frente al consulado italiano por la detención del catalán en Cerdeña. EFE/Quique Garcia

Alicante, 24 sep (EFE).- El expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero ha pedido «sosiego» tras el arresto del expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont en Italia y ha instado a que no sirva para «quebrar y afectar el camino lógico del diálogo marcado por el presidente (Pedro) Sánchez» que, en su opinión, «debe mantenerse por encima de todo».

Minutos antes de un acto por la Ciencia en Casa Mediterráneo de Alicante en torno a una selección formada por once científicas y científicos de varios países del Mare Nostrum, entre ellos el aspirante a Nobel español Francis Mojica, Zapatero ha señalado a preguntas de Efe que tiene «mucha confianza en la actitud del Gobierno del presidente Sánchez» y que, en todo caso, se debe «esperar a que se sustancie el procedimiento y a que la Justicia italiana decida».

En este sentido, ha recordado que el Procés catalán arrastra consecuencias en el ámbito de la Justicia que, en todo caso, «no deben de quebrar y afectar al camino lógico del diálogo marcado por el presidente Sánchez, y que debe mantenerse por encima de todo».

Pese a que la política tiende a ser «compulsiva», Rodríguez Zapatero ha defendido «un poco de sosiego» en torno a un asunto «muy importante y donde en los últimos meses ha mejorado de manera muy clara la capacidad de relación del conjunto del Estado con las instituciones catalanas, y también el clima social en Cataluña».

Ha expresado su deseo de que la detención de Puigdemont sea «una página que se pueda superar», aunque ha admitido que seguramente en las próximas fechas se pasará «un momento difícil».

«Hemos tenido momentos complicados pero hay que tener la perspectiva a largo plazo, y el diálogo es el único camino y hay que mantenerlo», ha insistido antes de confiar en que los partidos nacionalistas catalanes sepan recibir «ese mensaje» a favor del diálogo y el reencuentro liderado por Sánchez y actúen con «inteligencia política».

El expresidente ha abogado por «una política inteligente y de convicción para afrontar el diálogo como método» ante «esa profunda brecha que se abrió con Cataluña y que tenemos que restaurar poco a poco».

Hay que hacerlo, ha proseguido Rodríguez Zapatero, «poco a poco, con mucha voluntad y con una actitud abierta» porque «no hay otro camino ni otra posibilidad».

Ha advertido de que volver a un escenario similar al de 2017 «sería imperdonable» porque en aquel momento pareció que se abría «un abismo como país», y ha añadido que su experiencia le hace pensar que solucionar un conflicto de muchos años necesita, «al menos y si las cosas van muy bien», la mitad de ese tiempo.

El final de ese camino sería un «reencuentro y acomodación que seguramente no será perfecta, no será la Arcadia feliz, pero al menos discurrirá por los cauces de la tranquilidad y de la normalidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo