Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zapatero: «Todas mis esperanzas están puestas en el feminismo»

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) – El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha arropado este jueves la presentación de la Fundación María Cambrils que impulsan los socialistas valencianos y ha destacado que tome el nombre de una mujer que «resume el caudal de las dos mejores páginas que hemos escrito los socialistas en España: el feminismo y la memoria histórica».

«Todas mis esperanzas están puestas en el feminismo, es la idea más avanzada y progresista», ha manifestado en su intervención en el acto celebrado este jueves por la tarde en el Convent Carmen de València, junto al ‘president’ y líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, y la candidata socialista a la Alcaldía de València, Sandra Gómez.

Zapatero ha puesto en valor que se constituya esta fundación porque «es fundamental el debate y la reflexión» y «es en el terreno intelectual en el que la izquierda y el Partido Socialista tienen sus mejores armas para ganar», recoge el PSPV en un comunicado.

Ha defendido que «esta debe ser una fundación abierta, con la vocación que tiene Ximo Puig de respeto, de escuchar, de valentía, que es lo que se ve en la Comunitat con un gobierno que respeta, que ofrece libertad y que solo quiere mejorar la vida de los ciudadanos».

Bajo este prisma, ha subrayado que el PSOE «tiene como obligación defender lo que hemos hecho abriendo nuevos espacios en derechos y libertades» y ha criticado, por contra, que se pongan en cuestión los derechos conquistados. «Lo más llamativo ha sido con la naturalidad con la que el PP ha pactado con la extrema derecha», ha ilustrado.

«LAS MUJERES VAN A PARAR A LA EXTREMA DERECHA»
Puig ha asegurado al respecto que «quienes van a parar a la extrema derecha en este país van a ser las mujeres: Si no hubiera sido por las mujeres que han elevado su voz en forma de protesta, muchas de las propuestas que estaban encima de la mesa por parte de quienes hacen el paseíllo a la extrema derecha se habrían impuesto».

Y es que, para el ‘president’, «el feminismo surge de la necesidad democrática de la igualdad», pues ha reiterado que «el primer problema que tiene este país y que muy acertadamente lo puso nada más entrar Zapatero en su Consejo de Ministros es la violencia de género». «María Cambrils ya decía que no puede haber socialismo sin feminismo, y ahora sabemos que, además, no puede haber democracia sin feminismo», ha reivindicado.

Durante el acto, el secretario de Estudios y Programas del PSPV, Arcadi España, ha presentado la fundación, que pretende ofrecer ideas para combatir las desigualdades, ante lo que ha recalcado que «no hay peor desigualdad que la que sufren las mujeres por serlo: En un tiempo en que se pide directamente la derogación de leyes contra la violencia de género y de igualdad, el ejemplo de María Cambrils, su feminismo, como el de muchas otras nos iluminan».

En la misma línea, la portavoz socialista de València ha incidido en la apuesta de Puig por «en momentos como el actual de crispación social, impulsar un espacio de reflexión y de debate sobre lo que queremos hacer como sociedad valenciana».

De cara a las próximas elecciones, Gómez ha afirmado que «no solo confrontamos partidos políticos, sino que confrontamos dos ideas diferentes de entender la sociedad: quienes hacen política populista y de odio y quienes defendemos los valores y principios democráticos de libertad e igualdad».

UNA LUCHA «MÁS ACTUAL QUE NUNCA»
La periodista Rosa Solbes ha ensalzado la figura de María Cambrils como «una sufragista, feminista y luchadora por la igualdad incansable y ahora su lucha, la lucha de las mujeres, es más actual que nunca».

Y la que fuera diputada socialista en Les Corts y actual integrante del Consell Valencià de Cultura (CVC), Ana Noguera, ha remarcado la importancia del Gobierno de Zapatero en el impulso del feminismo, aprobando como primera medida la Ley de Igualdad que «abrió la puerta a otras muchas leyes que buscaban una sociedad más justa, igual y libre económica y socialmente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y diez heridos

Publicado

en

Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.


Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.

Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.


Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital

El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.

El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.


Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera

La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.

“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.


Un edificio en reformas para convertirse en hotel

El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.

Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.


Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.

También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo