Síguenos

Valencia

VIDEO| Zelenski pide que Porcelanosa y otras firmas dejen de hacer negocios en Rusia

Publicado

en

Zelenski pide que Porcelanosa y otras firmas dejen de hacer negocios en Rusia

Madrid, 5 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).-El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido este martes en el Congreso de los Diputados sanciones más contundentes a Rusia y que empresas españolas, como Maxam y la castellonense Porcelanosa, dejen de hacer negocios en ese país.

«¿Cómo permitir que los bancos rusos generen beneficios mientras ellos están torturando gente? ¿Cómo permitir que las compañías europeas tengas beneficios mientras destruyen mi país?», se ha preguntado Zelenski en su intervención telemática.

El presidente ucraniano ha agradecido a las empresas españolas que han dejado de trabajar en Rusia su gesto solidaridad con Ucrania, pero también ha mencionado a otras a las que ha pedido que dejen de hacer negocios en Rusia.

Zelenski pide que Porcelanosa y otras firmas dejen de hacer negocios en Rusia

Así, Zelenski ha mencionado por su nombre a Porcelanosa, la empresa de explosivos Maxam y Sercobe, la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo, algunos de cuyos miembros trabajan aún con Rusia.

Zelenski ha lanzado esta petición en su intervención en un acto institucional en el Congreso de los Diputados al que han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y todos los ministros, numerosos senadores y los embajadores de Ucrania y de los países de la UE y de la OTAN.

Vestido con camiseta y camisa militar de color marrón y arremangada, el presidente ucraniano ha agradecido “el apoyo y las armas” de España y ha pedido a los ciudadanos que se pongan en el lugar de los habitantes de Mariupol, viviendo durante semanas en un sótano sin agua, luz, ni medicamentos.

“Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937, en Gernika”, ha apuntado.

Zelenski ha planteado que para España y la UE son muy importantes la democracia y la paz en el continente europeo, pero “¿cómo puede ser cuando Rusia manda todos sus recursos para destruir la paz?” y en Ucrania está amenazado “todo lo que se considera vida común” y “están en juego la democracia, los derechos humanos y los valores que nos unen”.

Por eso, ha subrayado que “la democracia no debe tener miedo” y se deben defender “el derecho a la paz, a la vida, a la felicidad, el desarrollo libre, la seguridad de las familias, el futuro de los hijos y la vejez de los padres”.

“Europa debe dejar de tener miedo, debe ser fuerte” y poner la defensa de los valores de democracia por delante de “las amenazas que difunde Rusia”.

Para Zelenski, Rusia solo busca “destruir el alma rusa (de Ucrania) y la posibilidad de vivir sin dictadura y sin violencia de Estado, de ser una democracia abierta, de convivencia de comunidades; busca acabar con la diversidad, que no podamos encontrar un punto en común entre las comunidades”.

Por eso, es preciso imponer sanciones más contundentes y que “el mundo haga todo para la paz”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo