Síguenos

Deportes

Zorío rebaja la oferta a Lim para comprar el Valencia a 212 millones

Publicado

en

Miguel Zorío,
València, 27 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El exvicepresidente económico del Valencia Miguel Zorío presentó este miércoles una nueva oferta por la mayoría accionarial del club de Mestalla que tiene el empresario Peter Lim que baja de los 248 millones de hace unos meses a 212 millones por las pérdidas del club pero asumió que el inversor no aceptará su propuesta y fía sus opciones para comprar el club al ‘derecho de tanteo’ que se incluyó en su día en el contrato con el que se hizo con la entidad.

En septiembre de 2021, Zorío presentó una primera oferta y explicó que se le pagarían a Lim “al contado” 194 millones por sus acciones y 54 de los préstamos que ha hecho al club y que además se dispondría de 120 millones para acabar el estadio que estaría finalizada en tres años.

Tras haber negado el club que estuviera en venta el paquete, el economista explicó que en diciembre “un abogado español” que hace de intermediario le volvió a decir la cifra de 450 millones “algo que ningún loco le va a pagar”.

Este miércoles, Zorío explicó que más allá de la rebaja en el precio, los términos son los mismos. Además indicó que ha sido presentada ante notario, que la enviará al abogado de Lim y que es válida hasta diciembre de 2022. También reiteró su plan para redistribuir las acciones que él mismo compraría entre los abonados del club con sus pases.

El economista dio por hecho que la propuesta será nuevamente rechazada y advirtió que la que presente en enero de 2023 será aún menor por las pérdidas en las que va a incurrir la entidad. “Las volveremos a quitar y serán cuantiosas”, advirtió.

Además, dijo que se mantiene el plan para acabar el estadio y que hay una constructora y un banco que respaldan sus propuestas aunque volvió a no desvelarlos “por confidencialidad”, aunque dijo que las autoridades públicas que deben saber los nombres ya lo saben.

“Lo fundamental es el derecho de tanteo, no es importante que Lim salga y diga que no se vende. Lo único que hicieron bien Amadeo (Salvo) y Aurelio (Martínez) y lo hicieron sin darse cuenta porque si no, no lo habrían hecho es poner esa cláusula del derecho de tanteo para los pequeños accionistas. Tenemos quinces días y eso es lo que le obligará a pasar por aquí”, apuntó.

“Cuando tenga una oferta en firme debe presentarla en una junta y si se la iguala se queda aquí. Pusieron esa cláusula y lo hicieron pensando que nadie sería capaz de montar una oferta porque eso no se puede conseguir a no ser que lo tengas trabajado”, añadió.

Zorío dijo que tienen “cogido” a Lim con esa cláusula pero que lo importante es “mantener viva” la oferta para estar preparados para ese momento. “El piso es suyo, si no quiere vender nadie le puede forzar pero el Valencia perderá unos setenta millones este años y el que viene una cifra similar”, auguró.

“Le va a costar cada año la fiesta 50 millones. No puede construir el estadio como quería y ese panorama lo va a tener tres años. Así que debe decidir entre poner 150 millones o recoger 212”, explicó.

“No conozco a nadie a quien le guste perder cincuenta ‘kilos’ al año, por mucha fortuna que tenga. Es muy probable que en verano se lo plantee. Con una ATE caducada, sin poder hacer negocio con el viejo Mestalla, sin poder hacer negocios con jugadores porque es un equipo de jugadores alquilados y con un estadio en el que le dicen de todo. Si es algo no es tonto así que optará por vender y si lo hace lo importante es que estemos preparados”, reiteró.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo