Síguenos

Deportes

Zorío responde a Lim: «O recoge 248 millones de euros, o tendrá que ponerlos»

Publicado

en

(OP).- Miguel Zorío apenas ha esperado 24 horas para responder, también mediante un comunicado, al comunicado oficial del Valencia CF en el que se negaba cualquier intención de vender el club. El empresario y exvicepresidente de la entidad, que presentó la pasada semana una oferta de compra por 368 millones de euros, cree que es inevitable que Peter Lim acabe vendiendo, no le da importancia a la ampliación de capital anunciada y llega a decir que o «recoge 248 millones de euros, o tendrá que ponerlos».

Zorío también adjunta una copia de la LOI enviada a casa de Peter Lim y al domicilio de Meriton Holdings y recuerda que la oferta continuará en vigor hasta el 1 de abril del próximo año. Este es el comunicado íntegro:

Miguel Zorío, portavoz de Marea Valencianista y ex Vicepresidente del Valencia CF SAD, ante el comunicado de Peter Lim, quiere subrayar los siguientes puntos:

1º. Como ya dije en la rueda de prensa, esta oferta no decae por una negativa visceral y puntual. La oferta sigue firme hasta el 1 de abril de 2022. La lucha por recuperar el club no terminará hasta que los valencianistas recuperemos el Valencia CF.

2º. Peter Lim pone en duda que la oferta exista. De nuevo es incierto lo que dice. Por eso acompañamos copia de la LOI, de los certificados de correo de la LOI enviada a casa de Peter Lim y al domicilio de Meriton Holdings (hemos quitado las direcciones por protección de datos) y las dos primeras páginas del certificado emitido por la Notaría en la que depositamos la documentación y las cartas que garantizan la operación.

3º. Peter Lim no hace una ampliación de capital para demostrar su voluntad de cumplir los compromisos adquiridos en el proceso de venta. Hace la ampliación de capital con un préstamo que no iba a poder cobrar (tampoco podrá cobrar ya por la venta de los jugadores que lo garantizaban. Estaremos vigilantes) y por que su equipo gestor es una máquina de hacer perder dinero al Valencia CF. Si no hacía la ampliación, el Valencia CF estaba en causa de disolución y el perdía toda su inversión. Pero la ampliación no supone la entrada de dinero en la sociedad. Ese dinero ya se lo ha gastado Anil Murthy.

4º. La situación económica del club se va a agravar mucho en los próximos meses, y esto es sólo un parche. Nosotros le vamos a seguir apretando con la oferta para que venda olos ponga. Para que venda o cumpla con la Generalitat, el Ayuntamiento y los vecinos. Para que venda o cumpla con la sentencia del Supremo. Para que venda o construya el nuevo estadio tal y como prometió y no con campitos low cost. Para que venda o vuelva a situar al Valencia CF en los puestos deportivos que ocupaba hasta su llegada. Para que venda o vuelva a respetar a la afición.

5º. Peter Lim dice que no vende. Sólo recordar las declaraciones de Layhoon el día antes de vender a Alcacer: “Alcacer no se vende”. Al día siguiente estaba camino de Barcelona.

6º. Esto es muy sencillo: o Peter Lim recoge 248 millones de euros, o tendrá que ponerlos para poder pagar los sueldos de los jugadores, avalar la nueva situación de disolución que traerá el préstamo de la LFP, para pagar el déficit de esta temporada y para terminar el nuevo Mestalla.

7º. Por cierto, y en cuanto a ese “amigo”, quizás la memoria le falla a Peter Lim, pero es el mismo que le dijo en una cena reciente en Singapur (en un caro restaurante de un club social) diciéndole que los grandes empresarios de la zona estaban disgustados con él, por la mala imagen que estaba transmitiendo en Europa. Esos mismos empresarios a los que Peter Lim ha hecho de “asesor” financiero…

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo