Síguenos

Rosarosae

Amparo Fabra desvela las tendencias en trajes de comunión para este 2019

Publicado

en

Con el 2019 ya estrenado, es momento de que las familias planifiquen los eventos y aquellos momentos más especiales que van a vivir en el nuevo año. Muchas de ellas, celebrarán este recién estrenado 2019 la comunión de los pequeños de la casa, una ocasión muy especial y esperada por todos ellos.

Diseños exclusivos y personalizados

El traje que lucirán es esencial y de ello saben mucho en Amparo Fabra Indumentaria, donde llevan más de 25 años vistiendo a las protagonistas de este día con diseños exclusivos, personalizados al detalle y de máxima calidad para crear el vestido soñado.

Con estas premisas de trabajo, el equipo de Amparo Fabra ha dado a conocer parte de su nueva colección en la que, sin dejar de lado la línea clásica, que tanto éxito tiene entre las clientas, incorporan una nueva línea más romántica con vestidos vaporosos donde el tul tiene un gran protagonismo.

Y es que, pese a que pasan las temporadas y siempre aparecen nuevas tendencias, la sencillez con pequeños detalles siguen marcando la diferencia y siendo una apuesta segura para lucir el día de la Primera Comunión. Para ello, Amparo Fabra ha presentado, en exclusiva para Official Press, las líneas y los diseños propios que inspirarán los vestidos de niña de comunión de este 2019, eligiendo para ello un enclave único como es el Club de Campo Peñacañada (Valencia).

En esta colección de 2019, se distingue una línea más tradicional en la que predominan los tejidos naturales, organdí, seda, bordados manuales, lorzas y bodoques. Todo ello, perfectamente conjuntado y coordinado, dan lugar a una pieza única para cada niña. Se trata de la opción más demandada por las familias, quienes pueden personalizar el traje, hasta el más mínimo detalle dado que el vestido se realiza de forma totalmente artesanal y con una dedicación exclusiva por pieza.

La nueva línea es una apuesta por vestidos de estilo más romántico cuya base es el tul, que incorpora tejidos tradicionales, superposiciones, bolillos, guipur, encajes suaves y fajines o cintas de colores junto a un vuelo de la falda más discreto. Todo ello para componer vestidos únicos, dulces y llenos de elegancia.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos:

Videal Estudio

Los detalles siempre marcan la diferencia en los trabajos de Amparo Fabra, tanto en la indumentaria valenciana como en sus trajes de Primera Comunión. Su buen hacer se refleja en el aspecto del traje y de sus complementos, como los tocados, que se pueden personalizar al gusto de la clienta en forma de lazos, diademas, flor preservada, coronas, capotas,… y que ayudan a dar el toque de exclusividad que hace ‘único’ cada vestido.

A continuación mostramos cada una de sus propuestas e inspiraciones para los trajes de comunión de este 2019:

Lola Llorens Fortuny, luce un vestido elaborado en seda natural, con lorzas y bordado realizado por completo manualmente

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Maria Molina Ronda, porta una falda de seda con lorzas manuales con cuerpo adamascado blanco

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sofia Bas Mezcua, lucía un vestido realizado en tul con chaqueta en encaje
Vestido elaborado con tul bordado

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sara Caballer Requena muestra un vestido de tul bordado, tanto en el cuerpo como en la falda y detalles en las mangas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Posteriormente, la pequeña Sara lucía también un vestido más tradicional con falda de loras artesanales y cuerpo de tul bordado. Combinando así el estilo clásico con un aire más romántico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo