Síguenos

Fallas

Así han sido las palabras de las Falleras Mayores de València en la proclamación

Publicado

en

Este año el acto de proclamación contaba con una gran novedad, por primera vez en la historia las Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell Frasquet y Carla García Pérez, han dirigido unas emotivas y sentidas palabras en su primer acto oficial.

Tras su solemne entrada en el Hemiciclo del Ayuntamiento de València, el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, les ha dado la palabra para que fueran ellas, las protagonistas, quienes fueran las primeras en dirigirse al público asistente. Ambas han realizado unos emotivos discursos en los que se han dirigido a su familia, amigos, cortes de honor y, como no, al mundo fallero al que van a representar durante este año lleno de emociones y sentimientos como lo que hemos podido durante sus intervenciones en las que se han emocionado.

La primera en dirigir unas palabras de agradecimiento ha sido la Fallera Mayor Infantil de València, Carla García:

‘Bona vesprada a tots. En primer lloc vull agrair al jurat haver-me donat l’oportunitat de complir el somni de qualsevol fallera i a totes aquelles persones que m’han acompanyat sempre en el seu recolzament. Es un honor per a mi, la meua familia i la meua comissió, representar a València i a la seua festa. Segur que amb Consuelo, la seua Cort i les millors companyes de viatge que podia tindre, la meua Cort, gaudirem d’un any meravellós junt a Pere i tota la Junta Central Fallera. Espere que l’any 2020 quede en el record de tots els valencians i tant els fallers com els no fallers vixquen aquest any amb la mateixa il.lusió que jo. Sobretot dirigir-me als xiquets i les xiquetes de totes les falles de València pero dir-vos que som el futur de les Falles però també som el present. Visquen les Falles 2020 i Visca València.’

Estas han sido las palabras de Consuelo Llobel, Fallera Mayor de València:

‘Bona vesprada a tots. Deia el cineasta Walt Disney: Que tots els somnis es poden fer realitat si tenim el coratge de perseguir-los. El meu s’ha fet realitat gràcies a un jurat que va confiar en mi y m’ha fet el regal més gran de la meua vida fallera. Mai havia pogut imaginar que una telefonada podia canviar tantes coses. En Joan Ribó, alcalde de la ciutat, mai oblidaré la teua veu nomenant-me com a Fallera Major de València. Com tampoc oblidaré la primera abraçada de Pere, plena d’estima i confiança. I, com no, les mirades de complicitat de tota la directiva de Junta Central Fallera. Vull transmetre des de açi a tots els valencians i als fallers el meu compromís per demostrar l’amor que sent per la ciutat i per la nostra festa. És un privilegi que vaig a afrontar amb molta responsabilitat però també amb molta il.lusió. I junt a mi, eixes 12 dones que hui també es presenten al món faller: Débora i Andrea, Anna i Yasmine, Paula i Elena, Jessica i Marta, Marina i Claudia, Andrea i Raquel. Sé que compte amb el vostre suport incondicional i si esta experiència va ser meravellosa es tambè perquè l’anem a viure juntes. Arribar al més alt de la nostra festa no haguera sigut possible sense ser primer una fallera més, però això gràcies, gràcies a la meua comissió Albacete-Marvá perque sé el meu somni també és el vostre. I com no, al meu benvolgut sector La Roqueta-Arrancapins. Al món faller dir-li que no hi ha major orgull que representar a totes les vostres comissions perquè ara mateix la meua falla es València.’

Imagen: Antonio Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo