Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El joven que predijo Filomena vaticina un invierno lluvioso y nevado

Publicado

en

predijo filomena
COMUNIDAD DE MADRID

Jorge Rey, el joven de 16 años que predijo Filomena utilizando el método de las cabañuelas, ha compartido ahora su previsión del tiempo para los próximos meses de otoño e invierno.

Predijo Filomena

Este joven pronostica el tiempo observando la naturaleza y siguiendo las enseñanazas ancestrales que aprendió del pastor del pueblo. Jorge Rey, de 16 años y vecino de la localidad burgalesa de Monasterio de Rodilla, adquirió notoriedad al predecir Filomena por el método de las cabañuelas. Un cálculo popular que predice el tiempo observando los cambios atmosféricos en determinados días del mes de agosto o de enero.

Para el mes de noviembre alerta de que los españoles necesitarán sus paraguas más que nunca, porque será cuando comiencen a «llegar las primeras e importantes lluvias» del otoño.

Unas lluvias que continuarán «alargándose para regar toda la Península durante los próximos meses y estaciones», lo que podría traducirse en el necesario llenado de los embalses.

El undécimo mes del año también traerá consigo las primeras nieves, una tendencia helada que permanecerá con la llegada de diciembre, cuando podría haber algunas nevadas y caerá, «sobre todo, mucha agua«, vaticina.

El joven meteorólogo prevé que noviembre llenará los pantanos, un diciembre gélido y un invierno largo y nevado.

Predice el tiempo observando los cambios atmosféricos en determinados días del mes de agosto o de enero

¿Qué es el metodo de las cabañuelas?

La fórmula para calcular las cabañuelas consiste en anotar los fenómenos ocurridos entre el 1 y el 24 de agosto. Así, las anotaciones del 1 y el 24 indicarán el tiempo previsto para agosto; el 2 y el 23, para septiembre; el 3 y el 22, para octubre; el 4 y el 21, para noviembre; el 5 y el 20 de agosto, para diciembre

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo