Síguenos

Gastronomía

RECETA| Cómo hacer tiramisú

Publicado

en

Cómo hacer tiramisú

Paloma Marín
@cocinagozando

 

 

 

 

 

 

Cómo hacer tiramisú

Aún sigo flotando entre nubes de buenas intenciones, de creatividad, de muchísimo amor verdadero y de enorme agradecimiento por todo lo bueno que está trayéndonos el confinamiento. Y sí, creo que hay que extraer lo mejor de cada momento, centrarnos en todas las cosas beneficiosas que nos brinda esta nueva realidad en la que nos vemos inmersos.

Tuve el privilegio de asistir a una fiesta con muchas almas, una fiesta sorpresa, en un local entre las nubes, las nubes de la tecnología, a la que acudieron todas las personas queridas que he ido sumando a lo largo de mi vida y que habitan en mí. Gracias a este encierro he podido celebrar mi cumpleaños como siempre había soñado, reuniendo en un mismo lugar y momento a todos mis seres queridos, llegados de cuatro continentes distintos. Para seguir celebrando la vida, hoy voy a preparar un tiramisú (en italiano, literalmente, “súbeme”): un dulce impulso hacia las alturas para no bajar de las nubes en estos días que vivimos.

Ingredientes

400 gr. de queso Mascarpone
3 huevos
200 gr. de lenguas de gato ( bizcochos )
90 gr. de azúcar
200 ml. de café
Cacao
20 ml ron oscuro

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paso a paso del tiramisú

1. Hacer café y echar 20 ml de ron. Dejar enfriar.
2. Echar en un recipiente la mitad del azúcar y 3 yemas de huevo y batir hasta que la mezcla se empiece a poner blanquecina. Yo la bato a mano.
3. Añadir el queso mascarpone poco a poco con la batidora al mínimo.
4. Mezclar aparte las 3 claras de huevo con el azúcar y llevar a punto de nieve. Incorporar poco a poco a la mezcla de las yemas con una cuchara de metal.
5. Utilizar un recipiente cuadrado de aproximadamente 22 cm de ancho por 6 cm de alto. Echar una capa fina de la mezcla en la base del recipiente.
6. Remojar los bizcochos en el café y colocarlos muy pegados entre sí sobre base de mezcla del recipiente. Cubrir toda la base con una capa de bizcochos.
7. Añadir otra capa de mezcla hasta cubrir los bizcochos y a colocar otra capa de bizcochos remojados en café encima.
8. Terminar con otra capa de la crema.
9. Finalizar con una última capa de caco tamizado, que cubra toda la crema.
10. Meter en la nevera a enfriar al menos 12 horas.

Puedes seguir a @cocinagozando en Instagram

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

La Pizzería Venezia de Alginet vuelve a ganar el Campeonato de España de Pizzas Gourmet

Publicado

en

La Pizzería Venezia de Alginet (Valencia) vuelve a situar a la pizza española en lo más alto del panorama gastronómico internacional. Bajo el liderazgo de Francis Tolu, tetracampeón mundial de pizza, y con el apoyo de Daniele Conte, doble campeón mundial y miembro de la selección española de pizzeros, el equipo triunfó en el Pizza Combat celebrado en la Marina de Valencia, imponiéndose con su innovadora creación “Veni, Vidi, Vici”.

La pizza “Veni, Vidi, Vici”: creatividad y excelencia

La receta ganadora combinó ingredientes de alta calidad y un toque de vanguardia: Mortadella di Bologna DOP, stracciatella de burrata, tomate cherry confitado, rúcula de cristal, crema de trufa negra y polvo dorado. Una propuesta que conquistó al jurado por su equilibrio entre tradición e innovación, reafirmando a Venezia como referente de la pizza gourmet en España.

De Valencia a los campeonatos mundiales

El triunfo en Pizza Combat se suma a los cinco podios conseguidos en abril en el Campeonato de España de Pizzas Gourmet en Madrid, consolidando a Pizzería Venezia como uno de los nombres más destacados de la élite culinaria nacional. Sin embargo, el legado de Francis Tolu trasciende fronteras: en 2024 revalidó su título en el Campionato Mondiale della Pizza de Parma (Italia) en la categoría Free Style, convirtiéndose en el único español en ganar cuatro campeonatos mundiales (2000, 2003, 2023 y 2024).

El legado de la Selección Española de Pizzeros

El éxito de Tolu forma parte también del histórico triplete de la Selección Española de Pizzeros Artesanos, dirigida por Jesús Marquina “Marquinetti”, que destacó en las categorías Free Style, Pizza Due y Senza Glutine, consolidando a España como potencia internacional en pizza gourmet.

Pasión, equipo y tradición

La victoria en Valencia no solo reconoce la creatividad de Francis Tolu y Daniele Conte, sino también el esfuerzo y dedicación del resto del equipo de Venezia, entre ellos Lisa y David, cuya labor fue clave para alcanzar este nuevo hito.

Con una trayectoria marcada por la pasión y la excelencia, Francis Tolu y Pizzería Venezia continúan llevando la pizza española a lo más alto, demostrando que la unión de innovación, tradición italiana y talento nacional es la receta perfecta para conquistar el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo