Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Constitución de las Corts Valencianes| ¿Qué partidos forman el hemiciclo?

Publicado

en

diputados elegidos por valencia

La X Legislatura de las Corts ha comenzado este jueves con la constitución de la Mesa. En esta ocasión, el hemiciclo contarán con 46 ‘repetidores’ y 53 nuevos diputados, con la entrada de Vox en la cámara como principal novedad tras los resultados de las elecciones autonómicas anticipadas del 28A.

Preside la Mesa de edad –hasta la designación de la definitiva– el conseller de Hacienda en funciones, Vicent Soler, como diputado de mayor edad, con 69 años, que ha sido uno de los primeros en dejarse ver por los pasillos, recordando que hace muchos años ya fue vicepresidente de Les Corts.

En una legislatura que contará con 53 hombres y 46 mujeres en los asientos del parlamento, por primera vez la Mesa de Les Corts está custodiada en la sesión de constitución por dos trabajadoras del parlamento, algo histórico en la historia de la cámara autonómica valenciana.

El pleno cuenta con invitados como el ‘expresident’ socialista Joan Lerma; el exvicepresidente de Les Corts del PP Alejandro Font de Mora o el senador de Compromís Carles Mulet, así como los presidentes de las diputaciones de Valencia y Alicante, el socialista Toni Gaspar y el ‘popular’ César Sánchez, respectivamente. Otras personalidades que han estado presentes son la presidenta del TSJCV, Pilar de la Oliva, y Ricardo Sixto (Esquerra Unida).

VOX entra en las Corts

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha afirmado este jueves que los «diez valientes» diputados de su formación en Les Corts van a tomar posesión de su cargo público para «defender a tantos y tantos valencianos y, por tanto españoles, en esa barrera contra el separatismo independentista y anexionista del pancatalanimo, de los quieren los llamados Països catalanes en la Comunidad Valenciana».

Ortega Smith, en declaraciones a los medios antes de comenzar la X Legislatura de las Corts con la constitución de la Mesa, ha destacado que es «una verdadera satisfacción» ver «la primera avanzadilla de representantes», porque «vendrán muchos más», de esa «España silenciada» y de la Comunitat Valenciana que «van a venir a dar voz a tantos que llevan demasiados años callando ante la imposición del pancatalanismo».

Así, ha señalado que los diputados de Vox «van a ser la barrera y el freno contra la imposición lingüística del catalán en Valencia» y de ese «intento de terminar con la personalidad propia de esta comunidad autónoma para convertirla en ese sueño idílico que algunos tienen de los Països catalanes» y que «igual que se hará dentro de muy pronto en Baleares».

Al respecto, ha afirmado que de esta situación es «muy responsable» el PP que «les abrió las puertas» y «de todos aquellos que miraron hacia otro lado». Por tanto, ha recalcado, «hoy es una alegría apoyar a esos diez valientes que van a dar el mensaje que hasta ahora se ha callado».

Asimismo, ha señalado que van a «denunciar el otro gran mal que ha tenido la Comunidad Valenciana, con independencia de las siglas que ha gobernado, que es la lucha eficaz contra la corrupción que está enquistada institucionalmente en los presupuestos y que vive de esos chiringuitos del sectarismo político y de la ineficacia pública».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo