Síguenos

Fallas

Consuelo Llobell y Carla García inauguran Expojove, la feria más esperada de la Navidad

Publicado

en

València, 26 dic.- Como ya es habitual el día después de Navidad abre sus puertas Expojove, la feria para todos los públicos instalada en los pabellones 6, 7 y 8 del foro Norte de Feria València con 50.000 metros cuadrados de superficie dedicados a la diversión y actividades pedagógicas.

En esta edición el lema escogido ha sido ‘Eco!’ ya que la feria está dedicada a la ecología y el medio ambiente. Conciertos, actividades pedagógicas, atracciones y un sinfín de entretenimiento para niños y mayores son la carta de presentación de Expojove que se podrá visitar hasta el próximo 4 de Enero en horario de 11 de la mañana a 8 de la tarde ininterrumpidamente.

Las falleras Mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, junto a sus Cortes de Honor y el presidente de Junta Central Fallera, han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida a Expoje 2019.

Las historias del mar del Capitán Pirata y la música de Dani Miquel han dado el pistoletazo de salida a esta nueva edición de Expojove, una feria tradicional del programa de Navidad en Valencia. La concienciación en torno a la emergencia climática, la ecología y la conservación del medio ambiente son los contenidos bajo los que se celebra este año el encuentro «dirigido a niños y niñas de 0 a 100 años», como ha destacado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset. «Expojove es una cita anual para la infancia y la juventud, aunque también queremos que disfrute toda la familia» explicó Fuset, quien ha añadido que «queremos que sea una experiencia divertida además de didáctica porque la lección que hoy aprenden aquí los niños y niñas mañana lo van a transmitir en casa y en la escuela «.

Un año más, Feria Valencia es el escenario de este encuentro navideño. Expojove ocupa 50.000 metros cuadrados brutos de superficie de los pabellones 6, 7 y 8 del Foro Norte de Feria Valencia. Participan entidades y asociaciones vinculadas a la ciudad además de instituciones como las concejalías de Cultura Festiva, Juventud, Bienestar Animal, Policía Local, Gestión Sostenible de Residuos Urbanos, Devesa-Albufera y Protección Civil, además del servicio municipal de Emergencia Climática y Transición Energética.

También estarán presentes un año más organismos autónomos y fundaciones y empresas municipales como Junta Central Fallera, la EMT, la Fundación Deportiva Municipal y el OAM de Parques y Jardines. Además de la Diputación de Valencia, la Dirección General de Infancia y Adolescencia, la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE), COMIL Valencia y Castellón, la televisión pública À Punt, la Fundación Trinidad Alfonso y el Valencia Basket, el Valencia Club de Fútbol y el Levante Unión Deportiva, entre otros.

Se han organizado conciertos como los de de Dani Miquel y los Ma Me Mi Mo Músics, a quien seguirán Skargots, Trobadorets, Marcel el Marcià, , Nanets Band Rock y los Pop’s Corn; y espectáculos de teatro de la mano de Pluff!, Gota a Gota, Una finestra al circ!, Fem i desfem o Charlie y la Fábrica de Reciclaje. También hay preparadas una serie de actividades como ‘Los Recicloperats’, ‘Lo Carrofil’, ‘El Laberint’ o ‘Puck Cine Caravana’. Una programación que se completa con los tradicionales circuitos de aventura, actividades deportivas y muchas otras propuestas lúdicas.

Todo bajo la marca ECO! con la que se pretende difundir la necesidad de preservar el medio ambiente y cuidar de nuestro entorno. El cartel de la edición de este año, diseñado por González Piris, es una llamada a implicarse para salvar el planeta. De hecho, los protagonistas de la obra, R1, R2 y R3, son tres personajes con superpoderes que transmiten a través de sus gafas: reducción, reutilización y reciclaje. Simbolizan las nuevas generaciones que pueden crear las herramientas del futuro para cuidar el medio ambiente porque «los niños y niñas son los principales guardianes y defensores del planeta», ha valorado Fuset.

Expojove estará abierto en el horario habitual hasta el día 4 de enero, desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde. El día 31 el horario será de 10 a 14 horas y el día 1 de enero, de 16 a 21 horas. El concejal Pere Fuset ha recordado que la entrada es gratuita para los visitantes de 0 a 4 años y personas con discapacidad acreditada. Para el resto de visitantes las entradas oscilan entre el euro para mayores de 65 años y los cinco euros de la entrada normal, habiendo descuentos para los días 31 y 1, para titulares de Carnet Joven, para familias numerosas y monoparentales y para grupos de más de 15 personas. Además, los grupos de comisiones falleras comunicarán a JCF la solicitud de acceso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Publicado

en

El mundo fallero vivió este viernes una jornada muy especial con el debut de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026, junto a sus respectivas Cortes de Honor, en el acto de “Una Festa Per a Tots” celebrado en el centro comercial Nuevo Centro. Fue su primera aparición pública desde su nombramiento y el inicio oficial de un año lleno de emociones para las máximas representantes del mundo fallero.

Primer desfile como Falleras Mayores y Cortes de Honor

El acto comenzó con el desfile de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, que fueron recibidas entre aplausos y emoción por el numeroso público que llenaba el recinto. Para Carmen y Marta fue un momento inolvidable, su primera vez desfilando ya como Falleras Mayores de València, acompañadas por las jóvenes que las acompañarán a lo largo de todo su reinado. La ilusión y la alegría marcaron un acto que simboliza el arranque de un nuevo ciclo fallero.

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Presentación de las maquetas de la Sección Especial

Durante el evento se presentaron las maquetas de las Fallas de la Sección Especial, los monumentos más destacados y esperados de la ciudad. Los asistentes pudieron conocer en primicia los bocetos y proyectos artísticos que se plantarán el próximo mes de marzo en las calles de València.

La jornada fue una auténtica celebración del arte fallero, donde se reunieron artistas, representantes de las comisiones y amantes de la fiesta para compartir el entusiasmo por lo que está por venir.

Una cita clave para el inicio del ejercicio fallero

El acto de “Una Festa Per a Tots” marca cada año el comienzo del calendario fallero, y la participación de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026 añadió un brillo especial a la jornada. Su presencia, junto a las Cortes de Honor, simboliza el compromiso, la ilusión y la continuidad de una tradición que sigue viva y más unida que nunca.

Las maquetas permanecerán expuestas en Nuevo Centro durante todo el fin de semana para que el público pueda admirarlas y empezar a soñar con las Fallas 2026.

FOTOS: ANTONIO CORTÉS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo