Síguenos

Fallas

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas reclama la celebración de las Fallas 2020

Publicado

en

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas ha hecho público un comunicado reclamando la celebración de las Fallas 2020. Este es el comunicado íntegro:

A las autoridades municipales pertinentes:

El pasado 10 de marzo, Valencia quedó paralizada ante el anuncio de la suspensión de las Fallas por la amenaza de pandemia del Covid-19. Una decisión dolorosa que comprendimos por la emergencia sanitaria existente. En ese momento, agradecimos que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, diera certidumbre con carácter inmediato situando la celebración de las Fallas 2020 en los días del 15 al 19 de julio. Una decisión que debía ser ratificada el 15 de junio.

El anuncio de la desescalada indicada por el Presidente del Gobierno, así como la disminución de las cifras fallecidos a causa de la pandemia, contagios y altas, daba luz verde a la celebración de las Fallas en las fechas señaladas por ustedes mismos.

Sorprendentemente, asistimos a un debate acelerado en medios de comunicación y redes sociales, con mensajes ambiguos que dejan abierta la puerta a la cancelación definitiva de nuestras fiestas, que se retomarían en marzo de 2021. Un escenario que ocasionaría un parón económico insalvable para numerosos sectores productivos (indumentaristas, telares, empresas de manteletas, cancanes, zapateros, orfebres, fotógrafos, floristas, fabricantes de bandas, salones para eventos falleros…). Entendemos que las Fallas no se podrán celebrar como hasta ahora, ya que nada será igual, al menos durante unos meses, en nuestra sociedad, pero lo fácil es cancelar sin buscar soluciones y consensos. Se debe permitir que las máximas representantes del 2020 puedan poner punto y final a su reinado en un nuevo escenario con aforos limitados, celebrándose las preselecciones y nombrando nuevos representantes para el próximo ejercicio.

Queremos mostrar nuestro malestar y el enorme perjuicio económico que supondría que se tomara una decisión así, como Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana al que yo represento, conformado por numerosos indumentaristas, orfebres, modistas, etc. Hablamos de cientos de profesionales que verían paralizado su trabajo, lo que supondría el cierre de muchísimos comercios y una pérdida masiva de empleos en nuestra ciudad.

Deseamos reunirnos con las autoridades municipales pertinentes, para analizar esta situación y trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones para nuestro colectivo y el devenir de las fiestas de la ciudad de Valencia. Porque nosotros también formamos parte del colectivo fallero, aunque no hayamos sido consultados en ningún momento, y porque las Fallas son también Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en gran medida, gracias a la artesanía que tengo el placer de representar. Nuestras fiestas van más allá del potencial turístico, de por sí importante, ya que, además, permiten vivir honradamente a cientos de familias durante todo el año y que, con un escenario como el que se plantea actualmente, se verían abocadas a la ruina.

???? ???????
??????? ????? ??? ?????? ???????? ?? ??????? ? ???????? ?? ?? ????????? ??????????.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo