Síguenos

Fallas

La emotividad marca la primera salida de la Virgen Peregrina tras la pandemia

Publicado

en

(AVAN).- Devotos de Canet d´En Berenguer y pueblos de alrededor, así como veraneantes de la zona procedentes de toda España, han recibido la visita que ha realizado durante la madrugada de este domingo, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados a la playa de la localidad.

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados ha visitado la playa de la localidad valenciana de Canet d´En Berenguer, a donde ha acudido de madrugada en un acto organizado «con todas las medidas de seguridad», con motivo del 500 aniversario del patronazgo de la Virgen contra las Fiebres en esa población.

La imagen ha llegado en su ‘maremóvil’ al puerto de Canet a las 4 de la madrugada, y ha sido subida a una embarcación para recorrer la playa. A continuación ha presidido el rezo de un rosario y una eucaristía en un altar instalado en la misma orilla, hasta donde ha sido trasladada la imagen desde el mar, a hombros de los devotos, según indica el párroco, Manuel Ortí.

Los fieles han asistido a la celebración ocupando una de las parcelas en las que en la actualidad está dividida la playa de Canet, previamente reservada, desde donde han seguido la eucaristía, sin recibir la comunión, para evitar el movimiento de personas, manteniendo la distancia de seguridad y con el uso de mascarillas, según el párroco.

Tanto el rosario como la eucaristía han podido seguirse a través de receptores de radio, que los devotos han llevado a sus parcelas, a través de una frecuencia de FM, para evitar molestar a los vecinos, según Ortí, quien ha añadido que la celebración nocturna ha estado acompañada por la luz de las linternas de los fieles.

Igualmente, la Virgen contra las Fiebres, patrona de la localidad, también ha sido trasladada a la playa para presidir la eucaristía. Una vez finalizada, la imagen de la Mare de Déu ha recorrido la orilla para que pudiera ser venerada por todos los fieles desde sus parcelas, y ha regresado de nuevo a la embarcación que la ha trasladado a puerto, para regresar, en torno a las 7 de la mañana, a Valencia en su maremóvil.

“Ha sido un acto muy emotivo, en el que hemos recibido a nuestra Madre por mar, que ha salido a nuestro encuentro durante el amanecer, alumbrada por el sol del alba”, señala Ortí, “un acto en el que hemos extremado las medidas para que fuera seguro”.

La visita a la localidad de Canet d´En Berenguer se enmarca dentro del Año Santo Jubilar concedido por la Santa Sede a la parroquia de San Pedro Apóstol por la celebración del V Centenario del patronazgo de la Virgen contra las Fiebres y cuyos actos también fueron suspendidos con motivo de la COVID-19.

Imagen: Canet Press

Patronazgo Virgen contra las Fiebres

La parroquia de Canet, erigida en 1316 por el entonces obispo de Valencia, Ramón de Gastón, recibió del Cardenal Egidio de Vitervo en 1518, un icono de la Virgen en agradecimiento a la ayuda que la población habían dispensado al legado del Papa tras un naufragio en su costa.

Un año más tarde, en 1519, la localidad sufrió unas pestes que asolaron la zona y acabaron con la vida de muchos habitantes que murieron por fiebres altas. Ante esta situación, los fieles sacaron en procesión el icono de la Virgen para pedir su protección.

Ante la sanación de la población, la localidad elevó a Roma la súplica de que la imagen fuera declarada patrona de Canet con el título de Virgen contra las Fiebres. Finalmente, en 1520 fue declarado el patronazgo, así como la indulgencia plenaria para todos aquellos que visiten su capilla, por el papa León X.

Visitas previstas de la Mare de Déu

Con esta visita, la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados retoma las salidas de la Mare de Déu, tras el tiempo de confinamiento con motivo del Estado de Alarma provocado por la pandemia del COVID-19.

Así, durante los últimos meses fueron suspendidas un total de nueve salidas de la imagen peregrina de la Mare de Déu, programadas para los meses de marzo, abril, mayo y junio, según indica el presidente de la hermandad, José Luis Albiach, que asegura que retoman las visitas con “mucha ilusión”.

Igualmente, ya están previstas las salidas de la imagen procesional de la Virgen para el último trimestre del año, “siempre que las condiciones sanitarias lo permitan, según Albiach. Así, la Mare de Déu visitará en septiembre la localidades de Barx y Genovés, y está previsto que viaje a la pedanía valenciana del Oliveral y la parroquia Cristo Sacerdote de Valencia, en octubre.

Igualmente, ya están programadas visitas a La Vall d´Uxó, Pego y la parroquia Maria Auxiliadora de Valencia, durante el mes de noviembre, según Albiach, que añade que, en la medida de lo posible, se intentarán acoplar las salidas suspendidas durante los meses del confinamiento, en las fechas que haya disponibilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo