Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat Valenciana detecta más de 2.000 defraudadores y recupera 10 millones de euros en lo que va de legislatura

Publicado

en

La Generalitat Valenciana detecta más de 2.000 defraudadores y recupera 10 millones de euros en lo que va de legislatura

VALENCIA, 20 Feb. (EUROPA PRESS) –

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha desvelado este martes que la Generalitat ha detectado más de 2.000 defraudadores y ha recuperado entorno a 10 millones de euros en lo que va de legislatura.

Así lo ha manifestado durante su conferencia ‘Hacienda, sector público y modelo económico en la Comunitat Valenciana: Bases del futuro’ en el Fórum Europa. Tribuna Mediterránea, donde ha sido presentado por la primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de València, Sandra Gómez.

La también portavoz socialista en el Consistorio valenciano ha definido al conseller como uno de los «arquitectos» de la Generalitat, símbolo de «una forma de hacer política eficiente, competente, valiente y justa» que ha logrado «hitos casi milagrosos». Soler, emocionado por sus palabras, ha asegurado que Gómez «refleja muy bien la socialdemocracia del siglo XXI».

Durante su intervención, el titular de Hacienda y Modelo Económico ha reivindicado una reforma del sistema de financiación autonómica que resuelva la infrafinanciación valenciana, un problema «absolutamente inmoral», ha dicho, aunque ha aprovechado también para desgranar las medidas que la Generalitat está llevando a cabo para mejorar las cuentas y transformar el modelo productivo.

En este sentido, Soler ha destacado la que las campañas de inspección de las liquidaciones del Impuesto sobre el Patrimonio han aflorado más de 2.000 defraudadores y han recuperado 10 millones de euros.

En la persecución del fraude fiscal, ha agregado, «el Instituto Valenciano de Administración Tributaria creado pero dejado en el congelador por el anterior gobierno del PP es ya una realidad operativa», con su plantilla seleccionada por oposición.

Además, ha hecho un repaso de los cambios fiscales introducidos por el actual Consell, especialmente en el IRPF, donde se han rebajado los tipos impositivos de las rentas medias y bajas, aumentado ligeramente los de las altas; ha culminado la elaboración de la nueva Ley de Tasas y se ha aprobado una nueva Ley del Juego.

Desde el punto de vista del gasto, Soler ha resaltado «medidas de racionalización y control del sector público instrumental»: reducción del número de miembros en los consejos de administración, limitación y publicidad de retribuciones de los altos cargos y de la masa salarial de cada entidad, obligación de publicidad de las contrataciones de personal o puesta en orden de las plantillas.

En este punto, ha subrayado que «están aprobadas las relaciones de puestos de trabajo de una veintena de entidades, mientras el anterior Gobierno solo tenía una».

Asimismo, ha señalado que se está «racionalizando la estructura del sector público» para hacer desaparecer los «chiringuitos» opacos creados en el pasado y se está redactado el borrador del anteproyecto de Ley para la Reforma del Sector Público Empresarial y Fundacional.

Soler ha querido también poner de relieve la reducción de los gastos de las cajas fijas de las consellerias y las reformas en materia de contratación para favorecer un baremo que considera aspectos de responsabilidad social.

Además, se está trabajando en un inventario para tener «geolocalizados» los bienes patrimoniales inmobiliarios de la Generalitat y se está actuando para optimizar los fondos europeos, ha destacado.

«MOVILIZACIÓN SILENCIOSA» PARA CAMBIAR EL MODELO PRODUCTIVO

En la misma línea, Vicent Soler ha asegurado que se está trabajando para transformar el modelo económico valenciano y ha defendido que «necesitamos una movilización social, silenciosa, desde el trabajo conjunto y bien hecho» para revertir la situación actual de precariedad, endeudamiento, dificultades y malestar. Esta responsabilidad, ha señalado, es compartida con la Agencia Valenciana de la Innovación.

En este camino, ha destacado los cambios en el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), al que se ha «retornado» la capacidad de otorgar crédito al sector privado y se ha configurado como un «banco público» equiparable con entidades similares en otros países europeos.

Asimismo, ha destacado los trabajos emprendidos en las tecnologías de la información para incrementar la competencia digital y aumentar la eficiencia de la administración.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo