Síguenos

Cultura

La Orquesta de València y la Banda Municipal ofrecen conciertos con motivo del 9 d’Octubre

Publicado

en

La Orquesta de València (OV) y la Banda Municipal de València volverán a protagonizar los conciertos gratuitos que conmemoran la celebración del 9 de Octubre. Este martes 8 será el OV en el Auditorio de Las Artes, y el próximo viernes la Banda Municipal en el Espacio Rambleta, siempre a las 19.30 horas.

Este, martes a las 19.30 horas, la Orquesta de València presentará al público un programa que, bajo la batuta de su director titular Ramón Tebar, incluye el poema sinfónico «Los gnomos de la Alhambra» y » Alborada burlesca» de los compositores valencianos Ruperto Chapí y Vicente Asencio, respectivamente. Este programa de temática fantástica que se completará con el «Vals Mephisto» n.º 1 de Franz Listz, el poema sinfónico «Una noche en la Montaña Pelada» de Modest Músorgski y de Camille Saent-*Saëns, la «Bacanal» de su ópera Samsó y Dalila y la «Danza macabra». Concluirá el concierto con el «Himne de la Comunitat Valenciana» de José Serrano.

La regidora de Cultura y presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, ha invitado a las valencianas y valencianos «a celebrar nuestro día grande con música, esa seña que tanto nos enorgullece y caracteriza como pueblo», y ha instado la ciudadanía «para que pueda disfrutar de estos conciertos protagonizados por nuestras dos instituciones musicales más queridas y reconocidas por la ciudadanía, integradas en su inmensa mayoría por excelentes profesionales nacidos en nuestra tierra». Para el director de la institución, Vicent Ros, el público podrá escuchar dos programas que se caracterizan por «la calidad de las obras seleccionadas, que combinan estrenos, tradición y unas temáticas muy atractivas, que no dejará indiferente nadie».

Viernes 11 de octubre, también a las 19.30 horas, la Banda Municipal y su titular Rafael Sanz-Espert, interpretará un concierto que combina tradición y modernidad con destacadas obras de compositores de la Comunidad Valenciana. De esta manera, se podrá escuchar los estrenos del pasodoble «Mariló» de David Pont, «Soldados de Cuba» de Salvador Chuliá y la » Al·legoria a la Muixeranga» de David Penadés-Fasanar. Un programa en el cual también se podrá escuchar «Tres dances valencianas» de López Chávarri/Adam Ferrero, «La Malva-rosa, elegía a Blasco Ibáñez i Jaume Contrabandista» de Azael Tormo, y de José Serrano la fantasía «Moros y Cristianos» y el «Himne de la Comunitat Valenciana», que cerrará el concierto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los Secretos conquistan València con una noche de himnos y nostalgia en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Los Secretos València
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 40 años de historia musical se vivieron en directo en una cita inolvidable que emocionó al público valenciano

València, 5 de julio de 2025 – La tercera jornada de los Conciertos de Viveros en el marco de la Gran Fira de València vivió una de sus noches más emotivas con la actuación de Los Secretos, banda emblemática del pop-rock español que volvió a conquistar a sus seguidores con un repertorio repleto de grandes éxitos y emoción a flor de piel.

Ante un público entregado, la formación liderada por Álvaro Urquijo ofreció un concierto sobrio, elegante y repleto de sentimiento, en el que no faltaron himnos generacionales como Déjame, La calle del olvido, Pero a tu lado, Ojos de gata o Quiero beber hasta perder el control. Cada una de estas canciones fue coreada con fuerza en los Jardines de Viveros, convertidos en un escenario cargado de memoria, nostalgia y emoción colectiva.

Un tributo a Enrique Urquijo y al legado musical de toda una generación

La banda rindió un sentido homenaje a Enrique Urquijo, alma fundadora de Los Secretos, que sigue muy presente en cada una de sus composiciones. Las guitarras limpias, los arreglos clásicos y la potencia del directo confirmaron por qué Los Secretos siguen siendo una referencia imprescindible de la música en español.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo madrileño continúa emocionando y reuniendo a distintas generaciones alrededor de un repertorio atemporal.

De Rancho, apertura vibrante para una noche especial

Antes del concierto principal, el grupo De Rancho sorprendió con su propuesta de rock, pop y mestizaje. Con una personalidad arrolladora y un estilo sin etiquetas, ofrecieron un show potente, lleno de ritmo y autenticidad que conectó rápidamente con el público, marcando el tono de una noche memorable en los Viveros.

Próxima cita: Hakuna, este sábado 5 de julio (entradas agotadas)

El ciclo de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este sábado 5 de julio con uno de los conciertos más esperados de esta edición: Hakuna, el colectivo musical que ha revolucionado el panorama español con su propuesta que mezcla pop, espiritualidad y energía positiva.

Con un directo festivo, enérgico y cargado de alma, Hakuna ha logrado agotar todas las entradas para su concierto en València. Su conexión con el público, especialmente entre el público joven y familiar, promete un ambiente único y lleno de emoción.

🎫 Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo