Síguenos

Salud y Bienestar

Las recomendaciones de Sanidad ante la ola de frío

Publicado

en

el tiempo en valencia

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública recomienda una serie de medidas a la ciudadanía para proteger la salud ante la bajada de temperaturas que se va a producir durante estos días debido a una ola de frío en la Comunitat Valenciana.

Según la Agencia (AEMET) para estos días se espera riesgo amarillo de frío en zonas del interior de la provincia de Alicante y zonas del interior sur de valència y litoral norte.

Los grupos de riesgo que pueden sufrir una mayor incidencia de patologías derivadas de una exposición prolongada al frío son las personas mayores, los recién nacidos, personas sin recursos o en situación de precariedad, personas con enfermedades agudas o crónicas y aficionados al deporte al aire libre.

En primer lugar, se recomienda abrigarse bien y evitar la exposición prolongada al frío, prestando especial atención a zonas del cuerpo como la cabeza, el cuello, manos y pies.

Además, Sanidad recuerda que conviene realizar comidas calientes que aporten la energía necesaria, así como beber bebidas calientes que ayuden a mantener la temperatura corporal. Limitar las actividades exteriores, especialmente si se pertenece a algún grupo de riesgo.

En cuanto a recomendaciones para dentro de casa, se aconseja revisar con atención el estado de la instalación eléctrica con tal de prevenir situaciones peligrosas que puedan ocasionar riesgo de incendio, al igual que con las estufas de gas o chimeneas de leña.

Hay que recordar que Sanidad mantiene activa la campaña de vacunación frente a la gripe, por lo que se recomienda que aquellas personas que se encuentran en los grupos de riesgo definidos para esta vacuna, acudan a su centro médico para vacunarse con el fin de prevenir dicha patología.

Qué hacer ante los efectos del frío

El frío extremo puede provocar dos efectos directos que son la congelación y la hipotermia. En el caso de la congelación superficial, que afecta principalmente a las mejillas, orejas y dedos, los síntomas más frecuentes son el enrojecimiento de la piel, hormigueo y una sensación dolorosa de picor o quemadura. En el caso de congelación profunda, tanto la piel como los músculos o huesos se congelan y los síntomas son transformación de la piel dura y blanca, que podría derivar en úlceras o gangrena.

Para proteger a una víctima de la congelación se recomienda trasladarla a un lugar cálido, quitarle cualquier prenda ajustada y la ropa húmeda, secarla y abrigarla. Si se dispone de ayuda médica cercana hay que envolver las zonas afectadas con compresas estériles (sin olvidar separar los dedos de las manos y los pies afectados) y llevar a la persona afectada a un punto de urgencia médica.

En caso de darse dicha situación en una zona aislada, hay que sumergir las zonas afectadas en agua tibia (no caliente) o poner paños calientes sobre las áreas afectadas de orejas, nariz, mejillas durante 20 o 30 minutos. La temperatura del agua recomendada es a 38-40ºC.

En caso de hipotermia, el cuerpo pierde más calor del que puede generar y es causada generalmente por una exposición prolongada al frío. A medida que la persona presenta hipotermia, las habilidades para pensar y moverse, a menudo, se van perdiendo lentamente. Los síntomas son confusión, somnolencia, debilidad y pérdida de coordinación, disminución del ritmo respiratorio y frecuencia cardíaca. Si se presentan síntomas de hipotermia como confusión o cambios en el estado mental hay que llamar al teléfono de emergencias 112.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los 10 usos del Vicks VapoRub que seguro no conocías

Publicado

en

usos del Vicks VapoRub
Foto: Vicks VapoRub

El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.

Gratis Fotos de stock gratuitas de canica, eucalipto, flatlay Foto de stock

Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle

Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el  aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.

Usos del Vicks VapoRub

1.Eliminar la tos y la congestión nasal:

Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.

2. Contra las estrías:

Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.

3.Aliviar las agujetas:

Favorece la  circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.

4.Para tratar rozaduras y quemaduras:

Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.

5. Contra los mosquitos:

Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.

6.Contra los moratones:

Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.

7.Hongos o pie de atleta:

No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.

8.Alivia el dolor de cabeza:

La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.

9.Crema hidratante:

Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.

10.Adiós a los arañazos de gatos: 

El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo