Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València aprueba la mayor oferta de empleo, con 370 plazas en 2019

Publicado

en

hora del planeta apagon edificios

València, 11 dic.- El Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles por unanimidad la Oferta Pública de Empleo (OPE) «más importante de los últimos años», con 370 plazas, entre las que destacan los puestos de bombero, auxiliar administrativo y Policía Local.

Esta ampliación de plantilla ha sido aprobada por la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento demuestra, según la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, «la apuesta firme y contundente del gobierno de Joan Ribó por el refuerzo de la plantilla pública para garantizar y mejorar los servicios que ofrecemos a la ciudadanía».

«Nos encontramos ante la OPE más importante de los últimos años en este Ayuntamiento, en una clara apuesta por la promoción interna y profesional del personal municipal», ha explicado Notario, pues esta OPE asume el máximo de plazas permitidas atendiendo a la tasa de reposición resultante para el ejercicio de este año.

Fuentes del Ayuntamiento han destacado que los aumentos «más importantes» se producirá en el cuerpo de Policía Local, al pasar de las 33 plazas ofertadas en 2016 a 137 en este 2019: «Estas cifras son especialmente importantes porque, además, hay que sumar las 317 plazas de la última OPE aprobada en 2018, 247 de las cuales han permitido afrontar y compensar las jubilaciones anticipadas de este año».

En palabras de la edil, esto demuestra «el compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía que tiene el gobierno de Joan Ribó y las prioridades, totalmente opuestas, que tenían los gobiernos del PP y que continúan teniendo, según indican sus críticas constantes al incremento de las partidas presupuestarias que tienen que costear este incremento de plantilla».

Una de las plantillas en las que el Ayuntamiento hace una «apuesta clara por continuar reforzando» es la de Bomberos, con la oferta de 20 plazas más de escala básica, «que se suman a las 58 de las convocatorias de 2016, 2017 y 2018».

Notario ha incidido en que la OPE «responde al límite de la tasa legal vigente, la reglamentaria distribución entre las formas de cobertura en cada una de las categorías de los cuerpos de Policía Local y Bomberos y a las necesidades recibidas por parte de la Concejalía de Seguridad Ciudadana».

Según ha asegurado Notario, la OPE permite satisfacer una reivindicación «histórica» de los auxiliares administrativos con la convocatoria de 50 plazas de promoción interna, a las que se suman las 50 ofertadas de 2018 para poder promocionar de la categoría C2 a C1.

Por otra parte, la edil ha resaltado el compromiso de la Mesa de Negociación en cuanto a la promoción interna en la categoría de Auxiliar de Administración General a la de Administrativo/va General, con 50 plazas de promoción interna que, sumadas a las ya incluidas en la OPE de 2018 suman un total de 100 plazas.

«Agradecemos a todos los representantes sindicales su predisposición para llegar a un acuerdo y poder aprobar una OPE que es histórica, que redunda en una mejor plantilla municipal y, consecuentemente, en unos mejores servicios para la ciudadanía, que es el objetivo fundamental que perseguimos en nuestra tarea diaria en el Ayuntamiento de València», ha concluido Notario. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ‘zasca’ de Ouigo a la vicepresidenta María Jesús Montero 

Publicado

en

Ouigo
Ouigo-ARCHIVO

La operadora francesa defiende su posición tras las declaraciones de la vicepresidenta María Jesús Montero, quien sugirió que los trenes de Ouigo podrían haber provocado el fallo en la línea de alta velocidad.

La compañía ferroviaria Ouigo España ha negado rotundamente ser responsable de la incidencia registrada el pasado lunes en la línea de alta velocidad que conecta Madrid y Andalucía, después de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dejara entrever que el operador privado podría estar detrás de los problemas que afectaron al servicio.

Montero sugiere “sabotaje” e implica a operadores privados

Durante una conversación informal con periodistas —captada por las cámaras antes de una reunión con representantes de Sumar—, Montero afirmó que el suceso podría tratarse incluso de un «sabotaje» y apuntó directamente a los operadores privados como posibles responsables. En su intervención, también criticó el funcionamiento de los trenes de Ouigo:

“Las máquinas de Ouigo tienen dificultades, se paran fácilmente y provocan retrasos en toda la cadena. Tienen servicios de mantenimiento que nosotros desde Renfe les aportamos. No retiran los trenes de las vías o tardan en retirarlos, y eso afecta a todo el sistema”, declaró.

Ouigo se defiende: “No somos responsables de la incidencia”

En respuesta, fuentes oficiales de Ouigo han asegurado que ninguno de sus trenes estuvo implicado en el origen de las incidencias ocurridas el lunes y han defendido la profesionalidad de sus servicios técnicos. Además, han querido aclarar que el mantenimiento de sus unidades lo realiza la propia compañía, no Renfe, tal como había insinuado la ministra.

Asimismo, Ouigo ha señalado que la responsabilidad sobre la infraestructura ferroviaria y la coordinación en caso de avería recae exclusivamente sobre Adif, el gestor público de la red ferroviaria española.

“El mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y la gestión del tráfico, tanto en condiciones normales como en caso de avería, es competencia exclusiva de Adif”, recalca la compañía. “Además, es Adif quien repercute los costes de estos servicios a las operadoras a través de los cánones correspondientes”.

Críticas por la gestión y menciones al ‘dumping’

Durante esa misma conversación, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, también lanzó una crítica velada al modelo de negocio de Ouigo, preguntando si la compañía “seguía haciendo dumping”, en referencia a la estrategia de precios bajos que ha generado controversia en el sector. Montero respondió que ese tema aún no está resuelto.

Un contexto de tensión en el transporte ferroviario

El incidente en la línea AVE Madrid-Sevilla, que coincidió con el final de la Feria de Abril, generó un caos ferroviario en la estación de Santa Justa, afectando a numerosos pasajeros. Aunque inicialmente se atribuyó a una “incidencia técnica”, algunos afectados especularon sobre otras causas, incluidas las sustracciones de cobre, frecuentes en algunos tramos ferroviarios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo