Síguenos

Salud y Bienestar

44 pacientes con linfoma reciben un nuevo tratamiento biológico en La Fe y el Clínico

Publicado

en

Hoy, 15 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Linfoma, el sexto tipo de tumor más extendido entre la población. Sus múltiples formas de presentación clínica y su complejidad biológica lo convierten en un gran desconocido. Debido a la complejidad de este tipo de cáncer, resulta de gran importancia la investigación y la aparición de nuevos tratamientos, más personalizados y para determinados tipos de linfomas o leucemia, como es el caso de la terapia biológica CAR-T.

La CAR-T es una terapia que de momento sólo aplican en la Comunitat Valenciana el Hospital Clínico de València y el Hospital la Fe, y con la que se ha atendido, hasta la fecha, a 44 pacientes, 29 en el Clínico y 15 en La Fe.

Es un tratamiento para pacientes con algunos tipos de linfoma y leucemias que consiste en extraer linfocitos T del propio paciente e introducirles un gen en el núcleo con la ayuda de un virus modificado. Esta modificación genética hace que los linfocitos expresen en su superficie un nuevo receptor capaz de reconocer un antígeno específico del tumor y combatirlo de manera efectiva. Constituye un nuevo tratamiento para pacientes que no han respondido a otros procedimientos y que se consideraban incurables hasta la actualidad.

Según María José Terol Casterá, jefa de Sección del Área de Síndrome Linfoprolfierativo del Servicio de Hematología del Hospital Clínico de València, «aunque los linfomas se caracterizan por una tasa de curación importante, todavía un 30-40% de los pacientes muestran resistencia al tratamiento y requieren de nuevas opciones terapéuticas«.

«Entre ellas destacan la introducción de la terapia biológica CAR-T, para la cual el Ministerio de Sanidad ha designado 9 centros de referencia en todo el país», ha detallado.

Nuevas modalidades de tratamiento del linfoma

Asimismo, según ha explicado María José Terol, especialista en el Hospital Clínico, donde cada año se atiende a cerca de 2.500 personas diagnosticadas de Linfoma, «además de las CAR-T, recientemente se han añadido nuevas modalidades de tratamiento para los linfomas entre las que se encuentran la inmunoterapia con anticuerpos monoclonales más complejos y conjugados. Así, existen anticuerpos monoclonales capaces de hacer que el tumor sea reconocido por el propio sistema inmune del paciente (‘check-point inihibitors’) y destruirlo, sin la utilización de la quimioterapia».

«Otra modalidad de ellos, los anticuerpos biespecíficos, son capaces de unirse a la célula tumoral, marcarla y acercar al linfocito T que posteriormente se encargará de destruirla» ha explicado Terol.

«Finalmente, en algunos tipos como la Leucemia Linfocítica Crónica, la introducción de fármacos específicos dirigidos a determinadas dianas celulares, ha cambiado toda la estrategia de tratamiento hacia lo que se considera una medicina personalizada «libre de quimioterapia» y que se acompaña de una mejoría marcada en el pronóstico de estos pacientes».

«Nuestro centro, como miembro fundador del Grupo Español de LLC, es pionero en el desarrollo de ensayos clínicos en esta entidad, en íntima cooperación con diversos grupos europeos», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo