Síguenos

Deportes

99-83. Los secundarios del Efes sorprenden al Valencia y rompen su racha

Publicado

en

EFE/EPA/TOLGA BOZOGLU

Valencia, 2 mar (EFE).- El Valencia Basket vio truncada su racha de tres victorias seguidas en la Euroliga al caer este martes en la pista del Anadolu Efes (99-83) que tuvo en el secundario interior tuco Sertac Sanli y en el alero croata Krunoslav Simon y Rodrigue Beaubois a sus inesperados referentes para decantar un partido que luego controló Vasilije Micic.

El Valencia arrancó serio y con la puntería afinada. Una buena circulación le permitió golpear al equipo turco con cuatro triples y abrir una pequeña ventaja. Pero el Efes se encontró con referente inesperado en el pívot turco Sertac Sanli, que rescató a su equipo con trece puntos casi consecutivos.

Al conjunto español le sorprendió esta reacción y perdió el paso. El conjunto local empezó a anotar de lejos y al Valencia le costó seguir el ritmo aunque un par de triples de Klemen Prepelic le ayudaron a salir del paso.

El marcador seguía igualado pero Vasilije Micic se fue haciendo con el mando del juego y en las últimas acciones de la primera parte supo desnivelar el juego del lado de los locales y permitir al Efes llegar al descanso con su máxima ventaja (46-40, m.20).

Una buena salida del Valencia, con un certero Derrick Williams, le devolvió la confianza pero el Efes no se despistó esta vez y Krunoslav Simon asumió la responsabilidad ofensiva de su equipo turco que estiró de nuevo la renta.

Sobrevivió el Valencia como pudo con un par de triples de sus interiores pero entró al último cuarto con diez puntos de desventaja tras un triple de Sanli sobre la bocina.

Cuando parecía que el Efes se iba definitivamente, un par de triples dieron aire a los visitantes pero el guión del choque no cambió y el Valencia no encontró la forma de hacer dudar al equipo turco.

Por si acaso, Micic volvió a hacerse con el mando del choque, esta vez con la ayuda de Shake Larkin, para evitar cualquier sorpresa y dejó correr los minutos hasta confirmar un triunfo con el que su equipo recuperó también el ‘basket average’ particular, además de complicar un poco más el camino del Valencia al ‘top 8’.

Ficha técnica:

99 – Anadolu Efes (18+28+22+31): Larkin (15), Micic (16), Simon (14), Dunston (-), Singleton (7) -cinco titular- Beaubois (19), Sanli (20), Moerman (7) y Anderson (1).

83 – Valencia Basket (23+17+18+25): Van Rossom (8), Sastre (8), Kalinic (3), Williams (13), Dubljevic (15) -cinco titular- Marinkovic (-), Prepelic (13), Puerto (5), Labeyrie (2), Tobey (12) y Hermannsson (4).

Árbitros: Difallah (FRA), Paternico (ITA) y Hordov (CRO). Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 27 de la fase regular de la Euroliga disputado a puerta cerrada por las restricciones por la pandemia del COVID 19 en el pabellón de Estambul (Turquía).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo tras derrotar a Sinner

Publicado

en

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz-US OPEN

El tenis mundial tiene un nuevo dueño —o mejor dicho, recupera al que ya brilló en el mismo escenario en 2022—. Carlos Alcaraz volvió a saborear la gloria en Nueva York tras firmar una actuación memorable en la final del US Open 2025, donde derrotó a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Con esta victoria, el murciano levanta su sexto título de Grand Slam y reconquista el número uno del ranking ATP, 104 semanas después de haberlo ostentado por última vez.


El regreso al trono mundial

El triunfo en Flushing Meadows no solo le devolvió a Alcaraz el trofeo del US Open, sino también la cima del tenis mundial. Tras más de un año y dos meses de dominio de Sinner en pista dura, el español recupera el liderato del ranking y lo hace con un nivel de juego que recordó a su versión más arrolladora.

Alcaraz, que en 2022 se convirtió en el campeón más joven de este torneo en la Era Open, suma ahora su segundo US Open y se consolida como el gran heredero del “Big Three”. Con solo 22 años, ya se coloca en el selecto grupo de tenistas capaces de ganar al menos dos grandes en cada superficie (dura, tierra batida y hierba), junto a figuras como Djokovic, Nadal y Mats Wilander.


Superioridad ante Sinner: un duelo que marca época

La final entre Alcaraz y Sinner era mucho más que un partido: era un nuevo capítulo de una rivalidad que ya se ha convertido en histórica. Con este resultado, el balance directo se amplía a 10-5 a favor del español.

El encuentro comenzó con un Alcaraz agresivo desde el primer golpe, apoyado en su derecha y en una variación de golpes que descolocó por completo al italiano. La rotura temprana en el primer set marcó el ritmo, y aunque Sinner reaccionó en el segundo, imponiendo su velocidad y precisión habitual, no fue suficiente para frenar el empuje del murciano.

En el tercer parcial, Alcaraz recuperó el control absoluto, dominando con sus cambios de ritmo y obligando a su rival a cometer hasta 28 errores no forzados. En el cuarto set, un nuevo break en el quinto juego le permitió cerrar el partido con autoridad, demostrando que su físico, su agresividad y su capacidad mental están al nivel de los más grandes de la historia.


El sexto Grand Slam y la persecución de la historia

Con esta conquista, Carlos Alcaraz suma ya seis títulos de Grand Slam en siete finales disputadas:

  • 2 US Open (2022, 2025)

  • 2 Roland Garros

  • 1 Wimbledon

  • 1 Open de Australia

Estos números lo convierten en el segundo jugador más joven en alcanzar seis grandes títulos, solo superado por Björn Borg, que lo logró unos días antes en edad que el murciano.

El propio Alcaraz no esconde su ambición: quiere entrar en el debate eterno de “ser el mejor de la historia”. Y, a juzgar por su progresión, su determinación y sus registros, el sueño parece cada vez más cercano.


Una final con ambiente histórico

La final del US Open 2025 también estuvo marcada por un ambiente singular. El retraso en el inicio del partido debido a la presencia de Donald Trump en la Arthur Ashe Stadium no desvió la concentración del murciano, que saltó a la pista con una hoja de ruta clara: atacar desde el inicio y desgastar a su rival.

La presencia de Ivan Lendl entregándole el trofeo añadió un aire de solemnidad al momento. Alcaraz, visiblemente emocionado, alzó su segundo título en Nueva York ante un público que ya lo siente como uno de los reyes indiscutibles del torneo.


Al ritmo de Carlitos: una nueva era en el tenis

El triunfo de Alcaraz no es solo un éxito personal: simboliza el inicio de una nueva era en el tenis mundial. Con Djokovic en la recta final de su carrera y Nadal alejado de las pistas, el murciano y Sinner representan la nueva rivalidad que marcará la próxima década.

Pero hoy, en Nueva York, quedó claro que Carlitos sigue estando un paso por delante. Con físico, talento y mentalidad ganadora, el murciano ha vuelto para quedarse en lo más alto.


El US Open 2025 será recordado como el torneo en el que Carlos Alcaraz recuperó el número uno del mundo y se confirmó como el heredero natural del trono del tenis. Con seis Grand Slams a sus 22 años, una rivalidad de época con Jannik Sinner y el respaldo de la historia, el murciano mira ya al futuro con un objetivo claro: seguir sumando títulos y acercarse al Olimpo reservado para los más grandes.

 

 

Continuar leyendo