Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierto el período de inscripción para los cursos de inglés y valenciano para profesores

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha elaborado el plan integral de aprendizaje de lenguas para el profesorado, con la finalidad de mejorar la oferta de enseñanza de idiomas y facilitar el acceso del profesorado implicado en el desarrollo del Programa Educativo Plurilingüe Dinámico.

La oferta de cursos de inglés y valenciano en las escuelas oficiales de idiomas es una de las principales acciones que contempla este plan, que tiene como principal objetivo dar las herramientas necesarias para que el profesorado valenciano pueda alcanzar los niveles de lengua requeridos en la enseñanza plurilingüe.

El período de inscripción en línea para el curso 2017-2018 en las EOI valencianas será desde este martes 4 de abril al 25 de abril de 2017 y empezarán a impartirse a partir de octubre de 2017. Las modalidades serán de cursos presenciales, cursos en línea mediante aulas virtuales y cursos de habilidades orales.

Para esta primera fase de formación, tendrá prioridad de formación el profesorado de Infantil, ya que el decreto de plurilingüismo se implantará en esta etapa educativa el próximo curso 2017-2018. También será preferente la formación de profesorado de aquellos centros que opten en aplicar el PEPD más allá de la etapa de Infantil.

Modalidades de los cursos

En cuanto a los cursos presenciales, estos se llevarán a cabo en tres modalidades. Una de estas es la de los cursos de inglés y valenciano que se desarrollarán en las EOI, y que corresponderán a los niveles A2, B1, B2, C1, con una duración de 120 horas lectivas.

Habrá otra modalidad de cursos presenciales de actualización lingüística de inglés B2 y valenciano C1, dirigidos al profesorado con certificado acreditativo del nivel de lenguas. También tendrán lugar en las escuelas oficiales de idiomas valencianas y tendrán una duración de 60 horas.

Una tercera modalidad es la de los cursos de habilidades orales de inglés B2 y valenciano C1. Están dirigidos al profesorado que esté en activo impartiendo una materia en valenciano o inglés y tendrán una duración de 60 horas. Para acceder es necesario presentar un certificado que acredite el nivel B2 de inglés o certificado de capacitación, y C1 de valenciano o certificado de capacitación.

En cuanto a los cursos virtuales, se impartirán de inglés nivel B2 y C1 y valenciano C1 en línea con aula virtual tutorizada. Se realizarán mediante una plataforma proporcionada por la escuela oficial de idiomas y tendrán una duración de 120 horas lectivas.

La realización de una prueba de nivel para poder acceder a los cursos presenciales de inglés y valenciano (de los niveles A2, B1, B2 y C1) de 120 horas lectivas, así como para los cursos en línea con aula virtual tutorizada (inglés B2 y valenciano C1), será obligatoria únicamente en caso de no poder justificar el nivel requerido mediante algún certificado de los incluidos en el formulario de inscripción.

El procedimiento de matrícula será especificado en la resolución de preinscripción y matrícula para el curso 2017-2018 en las escuelas oficiales de idiomas, que se publicará a finales de mayo de 2017. En cualquier caso, los profesores y las profesoras estarán exentos del pago de las tasas ordinarias correspondientes a los cursos y solo deberán abonar las tasas por apertura del expediente académico en caso de ser nuevos alumnos de la escuela oficial de idiomas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo